Secciones

Barrio Comercial Latorre suma tecnología solar para iluminar el centro

SERCOTEC. Iniciaron la instalación de postes ecológicos y de recolección de basura reciclada.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un paso más en la modernización del sector efectuaron los miembros del Barrio Comercial Latorre, quienes ayer iniciaron la instalación de diez luminarias solares de tecnología led, las cuales se suman a otros proyectos que comenzarán a implementar los comerciantes de esa calle.

A través de una alianza entre Sercotec y de los propios comerciantes "tenemos el orgullo de dotar a nuestro sector de nuevas tecnologías, en este caso diez nuevas luminarias de tecnología led, que sumarán un avance importante en lo que esperamos sea un despegue de nuestra actividad, sobre todo porque entendemos que debemos sumarnos a los nuevos tiempos y ello significa avanzar en seguridad y en el tema de generar cambios culturales como lo son la recolección, instalación de puntos limpios y de fomentar el reciclaje", comentó Mónica Palacios, presidenta del Barrio Comercial Latorre.

Alianza

Sobre el trabajo y el proyecto compartido por los comerciantes junto a Sercotec, organismo articulador de esta iniciativa, el director regional de la entidad Sacha Razmilic, este "se puede poner a tono con las necesidades de sustentabilidad que tenemos como ciudad. La semana pasada vimos como el mundo se movilizaba en torno a la sustentabilidad y a la necesidad de dejar el planeta a lo menos como lo recibimos, y en este sentido el Barrio Latorre hace su pega, y la hace bien trabajando en esa línea. Nosotros como Sercotec financiamos este proyecto con miras a seguir apoyándolos tanto en estas como en otras actividades que propendan al desarrollo de las Pymes para que crezcan y se conviertan en el motor de chile, y que mejor que este sea un motor sustentable".

Puntos limpios

Uno de los aspectos destacados por Mónica Palacios es "que debemos entender y acoger nuevas formas de trabajar y ello implica por ejemplo instalar y promover espacios limpios, pero ordenados y para ello instalaremos cubículos para el reciclaje de la basura. Además contaremos con dos triciclos con los cuales se efectuará el retiro de estos, poniéndonos a tono con la normativa que prohíbe el tránsito de vehículos particulares por las vías exclusivas, por lo que optamos por este medio el cual también es ecológico", destacó la dirigenta sobre esta forma de retirar la basura reciclada desde los locales comerciales de la calle Latorre.

Seguridad

En cuanto a los postes nuevos, estos se instalarán en primera instancia entre las calles Bañados Espinoza y Antofagasta, "para luego ir concretando otros hasta llegar al paseo Ramírez y dando una mayor cobertura, en especial a la seguridad de las calles, porque es también parte esencial el brindar tranquilidad a los transeúntes, cliente y a la comunidad que de noche visite el Barrio Comercial", agregó Palacios.

Otros de los aspectos en que destaca este proyecto es que fue ejecutado en forma rápida por los interesados y el Sercotec, "en eso estamos muy orgullosos también porque gracias a Sercotec y a una gestión donde hubo mucha participación, interés y compromiso pudimos sacar adelante este proyecto en un año y un mes. De hecho teníamos programado esta actividad para el día cuatro de marzo, pero por las razones del mal tiempo en febrero y los trastornos que ello provocó tuvimos que retrasarlo en algunos días", dijo Mónica Palacios.

"Debemos entender y acoger nuevas formas de trabajar y ello implica por ejemplo instalar y promover espacios limpios, pero ordenados y para ello instalaremos cubículos para el reciclaje de la basura"

Mónica Palacios, Presidenta Barrio Comercial Latorre"

Ejército entregó su balance del trabajo efectuado durante lluvias

DATOS. Ayer entregaron detalles de la labor cumplida durante el estado de Excepción Constitucional decretado por el Presidente Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

Ayer por la tarde el general Rodrigo Valdivia entregó detalles de las labores desplegadas por el Ejército durante el estado de Excepción Constitucional decretado por el Presidente Sebastián Piñera tras las lluvias que azotaron a la región en el denominado invierno altiplánico.

En compañía del intendente Marco Antonio Díaz la máxima autoridad castrense de la región entregó cifras y también antecedentes recabados en todas las labores operativas que el Ejército efectuó durante las tareas en que debió actuar y que impactaron positivamente entre las comunidades más afectadas por las lluvias veraniegas.

Dentro de los datos entregados el general Valdivia precisó que fueron mil 42 los efectivos que participaron en las labores de ayuda y apoyo a las comunidades más afectadas. También se detalló que hubo más de 56 mil horas hombre que permitieron llegar a distintos puntos y organizar la reconstrucción de los poblados impactados por las intensas lluvias.

De igual forma hubo 6 mil 200 metros lineales de canales despejados tras las labores efectuadas por el impacto de la fuerza del agua y barro acumuladas en predios y parcelas.

También se cifró en 20 mil 72 litros de combustible utilizados para el transporte y traslado de ayuda y de los propios efectivos que participaron en el trabajo de los militares a quienes se les destacó por la eficiencia, la rapidez y el orden que desplegaron para ayudar y asistir a poblados y familias que sufrieron con las intermitentes y fuertes lluvias que afectaron a la provincia.