Secciones

Consiguen resolver 10 denuncias por presunta desgracia que estaban vigentes

TRABAJO. SEBV sigue con las diligencias para resolver casos emblemáticos.
E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Personas SEBV El Loa con el apoyo de personal policial de la Primera Comisaría de Calama, consiguieron aclarar la desaparición de 10 personas que mantenían denuncias por presunta desgracia.

En la mayoría de estos casos las personas ya estaban de regreso a su hogar, sin embargo no habían realizado la notificación a Carabineros, manteniendo activo el procedimiento realizado.

El personal especializado de la SEBV señala que es sumamente importante que una vez realizada la denuncia, si el familiar regresa al domicilio, dar oportuno aviso a personal de Carabineros, con la finalidad de dar solución al encargo a nivel nacional.

Uno de los principales motivos que originan la denuncia, es la pérdida de comunicación entre el denunciante y el desaparecido.

Carabineros y su sección especializada en conjunto con el Ministerio Público trabajan en forma coordinada, para dar solución y reencontrar a las familias, que pasan por esos momentos de angustia, al no saber del paradero de uno de sus seres queridos.

Trabajo que rindió frutos permitiendo la ubicación de estas personas que mantenían encargo vigente por presunta desgracia y no habían dado cuenta de ello.

Ejemplo que da cuenta de como se disparan las estadísticas no permitiendo redestinar los esfuerzos en la búsqueda de aquellas personas que realmente continúan desaparecidas pese al trabajo investigativo que se ha realizado.

Cabe hacer presente que el equipo de búsqueda de Carabineros mantiene el trabajo que permita dar con el paradero de quienes aún mantienen denuncian vigente por presunta desgracias.

Casos que se han vuelto emblemática como el de Freddy Barrera, Manuel Carvajal, Kurt Martinson y Héctor Henríquez, todos casos que siguen sin ser resueltos.

Dos detenidos luego de recuperar cable robado del tendido eléctrico

INCAUTACIÓN. Son en total de 25 kilos de alambre, que estaban apilando.
E-mail Compartir

Dos sujetos fueron detenidos por personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, luego de ser descubiertos apilando cobre.

Hechos que se registraron durante la madrugada en el sector norte de la ciudad, específicamente en la Villa Ayquina, en pasaje Conde Duque.

EL personal se encontraba recorriendo el sector en un patrullaje preventivo cuando sorprendieron a estos dos individuos. Eran alrededor de las dos de la madrugada cuando a la distancia lograron observar como apilaban cables de cobre.

Finalmente el personal pudo confirmar que se trataba de cables del tendido eléctrico subterráneo que existe en el lugar que sumaban alrededor de 25 kilos.

Los detenido mantenían un amplio prontuario policial. Entre los dos sumaban 15 detenciones.

Incautan licor tras fiscalización a local clandestino de alcohol

INFRACCIÓN. Además se cursaron las sanciones por comercialización ilegal.
E-mail Compartir

La labor preventiva del personal de Carabineros sigue arrojando positivos resultados.

A fin de impedir la comercialización ilegal de alcoholes en establecimientos clandestinos, se realizó una fuerte fiscalización durante el fin de semana.

Esto permitió llegar a aquellos lugares que han sido sindicados como puntos en que se realiza este tipo de comercio ilegal.

Esta vez nuevamente llegaron a hasta el sector de las parcelas, donde detectaron que se vendía licor si contar con los permisos respectivos.

En el lugar además habían varios comensales consumiendo este tipo de bebidas alcohólicas.

Se pudo recuperar más de mil 100 unidades de cervezas de distintas marcas. Además se cursaron las infracciones respectivas por esta práctica ilegal.

Recuperan cuatro toneladas de cobre al interior de parcela

BANDAS. Desde la creación de la BIRO en la ciudad tres bandas han sido desarticuladas, sumando un total de 22 personas detenidas por este ilícito.
E-mail Compartir

Redacción

Aunque la mayoría de lo recuperado no se trata más que de "basura" de cobre, las ganancias que podrían obtener por su comercialización podrían ser millonarias.

Personal de la Brigada de Robos, BIRO de la PDI, consiguió la recuperación de gran cantidad de este material al interior de una parcela ubicada en el sector poniente de la ciudad.

Labor investigativa que les permitió llegar hasta dos ciudadanos de nacionalidad peruana que estaban a cargo del lugar y que no supieron explicar el origen del cobre que tenía bajo su cuidado.

Según se pudo además verificar, ninguno de ellos mantenía antecedentes por la comisión de ilícitos anteriores, siendo en esta oportunidad detenida por el delito de receptación de especies.

"Funcionarios de la Brigada de Robo en virtud del análisis criminal pudieron detectar que en el sector poniente de la ciudad principalmente en una parcela, dos ciudadanos extranjeros se dedican a la compra y acopio de material de cobre", explicó el jefe de la unidad especializada subcomisario Luis Millapán.

En el terreno al que se ingreso se pudo recuperar cable quemado, cátodos, partes de ánodos, escorial, entre otros.

En total todo lo que se pudo recuperar totalizaban cuatro toneladas de cobre, presumiblemente sustraído desde faenas mineras de la zona.

El trabajo desarrollado por el personal especializado, permitió detectar este lugar de acopio. Es materia de investigación determinar la forma en que sería comercializado.

En total fueron poco más de cuatro las toneladas que pudieron ser recuperadas, cuyo avaluó es cercano a los diez millones de pesos en el mercado informal.

Trabajo

Desde la creación de esta unidad especializada en la ciudad, se ha trabajado de forma incesante en el control de robo de cobre en las distintas faenas mineras de la zona.

Labor que ha arrojado positivos resultados, sumando a la fecha un total de tres bandas dedicadas a este robo que han sido desbaratadas gracias a los procesos investigativos.

A lo anterior se suma la detención de 22 personas por su vinculación en este tipo de delitos.

A la fecha, sumadas las cuatro toneladas que fueron recuperadas en este último procedimiento, ya son 80 las toneladas que han sido recuperadas por parte de los funcionarios de la BIRO.

Los procesos investigativos continúan por parte de esta unidad, a fin de controlar la comercialización ilegal del cobre y la sustracción del interior de las mineras de la zona.

En esta diligencia en particular, el resultado fue positivo permitiendo la detención de dos personas.