Secciones

Titular del Senado: "No es aconsejable" que ministro sea testigo de Jaime Orpis

CORPESCA. Jaime Quintana cuestionó que Hernán Larraín testifique a favor del exsenador. Otras críticas se sumaron.
E-mail Compartir

El presidente del Senado, Jaime Quintana, expresó sus reparos hacia la intención del ministro de Justicia, Hernán Larraín, de declarar como testigo a favor del exsenador de la UDI Jaime Orpis, quien es investigado por presunto fraude al fisco, delito tributario y cohecho en el caso Corpesca.

Luego de conocer los dichos del secretario de Estado, quien aseguró que participará en el proceso "con mucho gusto" y que tiene "plena confianza en Jaime Orpis, en su conducta, y espero dar testimonio de ello", el titular de la Cámara Alta atribuyó su decisión a la amistad que ambos mantienen, pero recalcó que el apoyo no corresponde.

"lado humano"

Quintana expuso a Radio Universo: "Hay un lado humano en esto, trato de entender las expresiones de Larraín como persona, tengo la mejor impresión de Larraín como persona (pero) creo que es complicado disociarse de su rol como ministro de Justicia".

"Yo creo que ese tema hace un poco de ruido y probablemente no sea lo adecuado. En estos temas hay que ser muy cuidadoso, pero insisto en esta opinión: hay un lado humano de alguien que lo conoció muy bien, pero con todo, nuestro sistema de Justicia está maduro para no aceptar presiones de ningún tipo", enfatizó.

El legislador del PPD agregó: "Yo no creo que haya un intento de presionar por parte del ministro Larraín".

También cuestionaron la decisión del ministro Hernán Larraín el senador Francisco Huenchumilla (DC) y la diputada Camila Vallejo (PC). "No tiene la libertad que pudiera tener siendo una persona privada. Esa es la responsabilidad ética y política que tiene el ministro de Justicia", explicó el legislador por la Región de la Araucanía, según consignó La Tercera online. "Como ministro debe estar a la altura de sus responsabilidades", añadió el senador.

"Esto me parece grave. Es el Ministerio de Justicia quien interviene en el nombramiento de ministros de tribunales superiores de Justicia. Su deber es abstenerse de emitir declaraciones sobre juicios en trámite. Atenta contra la separación de poderes del Estado", comentó la diputada Vallejo.

años de cárcel arriesga el exsenador de la UDI Jaime Orpis, por cohecho y fraude al fisco. 21

Presidente Piñera suma diálogos con Revolución Democrática y Comunes

AGENDA. Presidentas de partidos del Frente Amplio plantearon su disposición a reunirse con el Mandatario, luego de que éste invitara a sus tiendas. Iniciativas se enmarcan en esfuerzos del Ejecutivo por sacar adelante proyectos clave en el Congreso.
E-mail Compartir

Revolución Democrática y Comunes, dos de los partidos que conforman el Frente Amplio, se integrarán a la serie de diálogos con el Presidente Sebastián Piñera en los que éste busca impulsar la agenda legislativa y facilitar grandes acuerdos en reformas emblemáticas para el Gobierno. Se trata de diálogos que el Mandatario inició el martes con los líderes del PPD y la Democracia Cristiana y de los que, ese mismo día, el Partido Comunista decidió restarse.

Invitación

"Quisiera invitar a usted, junto a todos los presidentes de los partidos del Frente Amplio, a un café con el Presidente, el día miércoles 3 de abril próximo a las 13:00 horas, en el Palacio de La Moneda". Ese es el mensaje que llegó ayer, por correo electrónico, a los líderes de las colectividades del Frente Amplio de parte del Presidente Piñera.

Fue la confirmación del llamado que realizó el domingo pasado el jefe de Estado a todas las fuerzas de la oposición para entablar un diálogo con miras a destrabar la agenda legislativa del Gobierno, la cual hasta ahora no cuenta con el respaldo opositor para medidas centrales de su programa, como la reforma tributaria o la de pensiones.

Tras recibir el mensaje, la presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, informó que su partido aceptó la invitación y recordó que "cada vez que se ha tratado de mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas, el Frente Amplio ha estado dispuesto a conversar y no en una cocina o exclusivamente dentro de las paredes del Congreso, sino de cara al país".

"Como Revolución Democrática, consideramos positivo que el Gobierno, después de un año de no hacerlo, comprenda la importancia de escuchar y dialogar", añadió.

En ese contexto, la también diputada explicó que desde RD esperan "que la convocatoria sea para hablar de las grandes urgencias, como las pensiones, porque los adultos mayores de ahora y los que vienen merecen tener la seguridad de que tendrán una vejez digna".

La congresista mencionó la necesidad de "hablar de la reforma tributaria, porque nos parece impresentable que el Gobierno pretenda bajar los impuestos a los más ricos y privilegiados del país a costa de la clase media".

Pérez expresó que también pretenden "hablar de medio ambiente, donde creemos que es urgente que el Gobierno asuma compromisos concretos para acabar con las zonas de sacrificio y luchar contra el cambio climático con miras a la COP 25".

"que el pc recapacite"

La presidenta del partido Comunes, Javiera Toro, también expresó disposición a reunirse con el Mandatario. "Estamos por aceptar la invitación a dialogar del Gobierno. Esperamos que sea un diálogo genuino, donde desde posiciones distintas se busquen realmente alcanzar acuerdos que respondan a las necesidades de las mayorías del país", dijo.

"Vamos a presentar nuestras propuestas para ampliar derechos y esperamos que el Presidente las escuche y se abra a debatir sobre las preocupaciones centrales que ha venido planteando la sociedad", añadió Toro. El secretario general de la tienda, Jorge Ramírez, complementó: "Siempre hemos planteado que estamos disponibles para dialogar, si ese diálogo ayuda a mejorar las condiciones de vida de los chilenos. Esperamos que el PC recapacite y el Frente Amplio asuma la responsabilidad de liderar una oposición que le sea útil a la gente y no al Gobierno".

¿Dividir la reforma de pensiones?

"El Presidente tomó nota y es algo que se evalúa", dijo el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, sobre la solicitud de la oposición de dividir el proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones. De todas formas, el secretario de Estado subrayó a Radio Pauta: "En general a nosotros nos parece que es mejor abordar el problema en su globalidad (...) planteamos un proyecto amplio".

"(Hay que) hablar de la reforma tributaria, porque nos parece impresentable que el Gobierno pretenda bajar los impuestos a los más ricos".

Catalina Pérez, Diputada y presidenta de RD"

"Esperamos un diálogo genuino, donde desde posiciones distintas se busque realmente alcanzar acuerdos que respondan a necesidades".

Javiera Toro, Presidenta de Comunes"