Secciones

Corrida aniversario partió dos horas después de lo programado por una descoordinación

ATLETISMO. Con esta actividad deportiva-recreativa concluyeron las iniciativas consideradas para celebrar los 140 años de Calama, donde destacaron entre otros, David Baldera, María Acuña, John Lino, Angelina González y Francisco Silva.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Lo que debió ser una jornada recreativa-deportiva familiar, se transformó, por algunos momentos, en "desilusión y molestia" para algo más de doscientos competidores que se dieron cita para disfrutar de la corrida en adhesión al centésimo cuadragésimo aniversario de la ciudad. La situación fue derivada por la falta de coordinación de los encargados de la organización de este evento, con el cual se daba por concluido el programa de celebración del cumpleaños de Calama.

Sin duda, que nadie se explicaba por qué pasaban los minutos y las horas y la prueba atlética no comienza. Ésta comprendía un circuito por el sector norte de la ciudad, de aproximadamente 7 kilómetros para los atletas participantes en el evento competitivo, y de la mitad de la distancia para aquellos de carácter participativa.

De acuerdo a los antecedentes entregados, la cita correspondía a las 9 horas, con la idea de iniciar media hora después. Pero con el paso del tiempo, se procedió a informar que la corrida no se realizaba por falta de seguridad policial, ya que los encargados de coordinar dicha acción no habían cumplido con los trámites de rigor, algo que sin lugar a dudas molestó a los participantes, cuando eran más allá de las 10 horas.

El encargado de convocar a los atletas, Martín Navarro, tras dar a conocer dicha información procedió a contactar a la gobernadora de la provincia El Loa, la que determinó que personal de Carabineros concurriera al sitio en cuestión.

Partió corrida a las 11.05

Luego de algunos diálogos entre ambas partes involucradas, se procedió al inicio de la prueba a las 11.05 horas, responsabilizando de la falta de coordinación a la Corporación Cultural y Turismo de Calama, en torno a informar el corte de algunas arterias para la realización de dicha actividad.

Es así, como que desde la Corporación de Cultura y Turismo de Calama aclararon que si bien fueron los organizadores de todas las actividades del aniversario, hubo otros involucrados a cargo de coordinar cada una de ellas, existiendo un inconveniente en la solicitud del permiso para el cierre de calles para la corrida 140° aniversario "Prometamos Unir Intenciones".

Sin embargo, aclararon que el contratiempo fue solucionado al instante gracias a la buena disposición de las autoridades competentes, pudiéndose realizar la iniciativa deportiva de manera óptima.

Además lamentaron lo sucedido y ofrecieron las disculpas correspondientes a los participantes y a los asistentes, esperando que esta situación no se vuelva a repetir.

Premiación

Tras concluir este episodio, que resultó desagradable para todos los que se dieron cita en la oportunidad, incluso algunos de los participantes optaron por retirarse a sus hogares al conocer la información, se dio la largada a la corrida en adhesión al aniversario de la ciudad, donde en una estrecha llegada David Baldera se impuso a Daniel Choque.

Mientras que la representante del Club Atlético Usach, María Elena Acuña, se quedó con el primer lugar en damas. La representante de la casa universitaria se prepara en la capital de la provincia El Loa desde hace tres semanas, con la finalidad de participar en dos eventos sudamericanos este mes en Concepción y Santiago, además del campeonato nacional a desarrollarse en la zona central del país en mayo de 2019.

En la ceremonia de premiación se destacó a Jaime Prado, quien fue el encargado de dar vida a la prueba atlética en homenaje a Ramón Vergara (Q.E.P.D.), por 37 años, y que en la presente corrida la familia donó premios para la categoría todo competidor y talleres eléctrico también colaboró con la entrega de poleras a los participantes.

Los Triunfadores

En categoría todo competidor, el primer lugar fue para David Baldera escoltado por Daniel Choque, Fidel Parina (Bolivia), Jorge Apablaza, Franchesco Muñoz y Pablo Ponce. Mientras que en damas: 1° María Acuña (Santiago), 2° Ana Kostopulos, 3° Patricia Escarate y 4° Andrea Honores.

En juvenil: 1° John Lino, 2° John Fernández, 3° Ricardo Aranda y 4° Luis Romero. Y en damas: 1° Angelina González y 2° Millaray Aceituno.

Senior A: 1° Francisco González, 2° Javier Astorga, 3° Víctor Aguilera y 4° Patricio Ramos; y en senior B: 1° Hernán Navarro, 2° Raúl Aranda, 3° Jorge Barrios y 4° Héctor Flores. y en damas A: 1° Judith Hermosilla y 2° Rosa Vega; y en B: 1° Carolina Bonilla, 2° Cristina Honores, 3° Pabla González y 4° Sandra Cortés.

En categoría fuerzas armadas: 1° Francisco Silva y 2° Pablo Licuime.

Corrida 140° aniversario

Royner Navarro de Refinería lideró de principio a fin vuelta ciclista de Calama

INTERNACIONAL. En la ocasión, se contó con la participación de pedaleros de Bolivia y Perú, además de los criollos.
E-mail Compartir

Con el triunfo del pedalero de Refinería, Royner Navarro, quien lideró de principio a fin las cuatro etapas que consideraron 250 kilómetros, concluyó la presente versión de la vuelta ciclista internacional de Calama "23 de Marzo", en adhesión al 140° aniversario de la ciudad.

El ganador fue escoltado por cinco representantes del team de Pichidegua, ellos son: Oreste Cortés, Jean Pool Honores, Adrián Alvarado, Ignacio Espinoza y Pedro Álvarez.

Mientras que la serie femenina fue liderada por Camila Mourguez del Club Internacional de Antofagasta, escoltada por Paula Cordero (Judejut), Fernanda Tapia (Internacional Antofagasta) y Claudia Vega (Roca Roja).

En categoría intermedia, los que alzaron con los primeros lugares, fueron en forma respectiva, Josué Leiva (Pichidegua), Said Aburto (Fit 24) y Joel Bigno (Internacional).

Pero no fueron los únicos que tuvieron acción, ya que en master "B", los tres primeros lugares fueron para Víctor Ancco (Perú), Jorge Cortez (Independiente) y Patricio Carvajal (Independiente Antofagasta); en dicha categoría en serie "C", Francisco Bruna de Cicles Lemus Calama lideró la prueba, seguido de José Troncoso (Roca Roja) y Luis Bordones (Minera Candelaria); y en la serie "D", los ganadores fueron en la oportunidad: Mario Pérez (Cumber Chile Beef), Óscar Araya (Maprin) y Patricio Valdés (Arica Sprint).

Cuarta etapa

Si bien, en la última etapa, que contempló un circuito de ruta, Royner Navarro quedó en segundo lugar, tras Oreste Cortés, la suma general de los puntos le permitió alcanzar el máximo sitial en este desafío por diferentes parajes de la comuna.

Otros que destacaron en esta instancia que consideró 110 kilómetros, son la representante de Antofagasta, Camila Mourguez; el representante en categoría intermedia, Josué Leiva de Pichidegua.

Además de Víctor Ancco, José Troncoso y Mario Pérez en la serie de master.