Secciones

Las figuras que llegan a la séptima versión del Atacama Challenger

FIN DE SEMANA. Al ex ganador del Tour de France, Óscar Pereiro y el ex campeón mundial de ruta, Abraham Olano se suma el vencedor de dos Vueltas Ciclistas a Chile, Luis "Monín" Sepúlveda.
E-mail Compartir

Sigue creciendo, se consolida como una de las fechas del calendario internacional de cross country, ya es reconocida como un evento deportivo en el calendario nacional del ministerio del deporte y para el próximo año podría ser la sede del panamericano de la especialidad.

Así de importante es en la agenda deportiva mundial el Atacama Challenger, que por séptimo año tendrá a más de mil "bikers" recorriendo los alrededores de San Pedro de Atacama por tres días consecutivos.

Ni la crisis argentina -desde donde llega el 80% de los participantes extranjeros inscritos cada año- generó efectos negativos en las cifras de competidores. Son más de mil. Y la mayoría arribará al país y la zona entre miércoles y jueves.

Ayer llegaron los tres españoles "históricos" que se repiten la mayor prueba de ciclismo chilena de los últimos años. Óscar Pereiro, Abraham Olano y Javier Moracho. Entre los tres suman Tour de Francia, Vuelta a España, Campeonato del Mundo, Juegos Olímpicos, Campeonatos de España y Europeos. A ellos se suma el doble ganador de la Vuelta Ciclista de Chile y representante nacional en juegos panamericanos, Luis Sepúlveda.

"Que ellos quieran volver a ser parte de la carrera habla del efecto que hemos tenido. Muchos otros deportistas de elite como la tenista Conchita Martínez o el Fórmula Uno, Fernando Alonso han mostrado su interés para venir en años posteriores", cuenta Fernando Reeve, organizador del evento que parte este viernes con "el banderazo" que dará la ex abanderada olímpica chilena y actual disputada, Erika Olivera.

Compromiso

Reeve destaca que "este año ya logramos el reconocimiento del gobierno, quien a través de la ministra del deporte -Pauline Kantor- comprometió recursos y estamos dentro de los grandes eventos de Chile para este año".

Aunque la labor social del Atacama Challenger sigue siendo una piedra angular de la organización. "Lo que queremos es ser activos agentes de la recuperación económica de la zona después de los eventos climáticos de este año, ya que consideramos una inversión de cerca de un millón y medio de dólares como aporte a la activación económica .

La gran noticia de la carrera que se divide en las categorías de 16 a 19 años, 20-24-, 25-29, 30- 34-, 35- 39-, 40- 44, 45 -49, 50-54, 55-59, 60-64, 65-69, 70-74 y 75 y más, eso en damas y varones individual más la serie de las duplas.

Reeve anuncia más novedades. "Postulamos a ser sede de los panamericano de cross country y lo tenemos casi seguro para el próximo año. Además, se nos reconoció con u maratón de esta disciplina dentro del circuito mundial, por lo que entrega puntaje para ir a los juegos olímpicos. Con eso, nos aseguramos que el próximo año vengan varios competidores a buscar su clasificación a Tokio 2020, agregándole más atractivos a la carrera".

Locales

Si bien el gran favorito en la competencia mayor de los tres días -que parte con un circuito menor en distancia pero exigente en la pendiente- es el actual bicampeón, el argentino , Felipe Sublad.

Sin embargo, en la serie juvenil se espera una gran actuación del campeón chileno y loíno Justin Concha, así como la del experimentado -también calameño- Diego Villalobos y el destacado corredor máster Cristián Egaña.

etapas contempla la prueba mayor con un total de 167 kms de recorrido. El Mini ATCH se disputa sobre 61 km este sábado 6. 3

competidores provenientes desde 15 países se darán cita en la carrera que parte el viernes con un circuito de montaña. 1100

Ñublense y San Luis despiden a sus DT's

PRIMERA B. Germán Cavalleri y Nicolás Frutos se van por malos resultados. En Chillán, ya anunciaron a Jaime García.
E-mail Compartir

Ya van tres en el torneo. Primero fue el turno del argentino Andrés Yllana que en la cuarta fecha dejó Unión San Felipe tras cuatro derrotas consecutivas.

Ahora, jugada la sexta fecha de la competencia, dos compatriotas suyos también recibieron la nota de despido desde sus respectivos clubes.

San Luis de Quillota y Ñublense cesaron de sus funciones a sus entrenadores tras un irregular inicio de campeonato.

Los chillanejos fueron los primeros en anunciar la partida del técnico argentino Germán Cavalier. A través de un comunicado anunciaron la salida del DT y que el club está buscando a su reemplazante.

Uno que ya llegó y debe ser oficializado en las próximas horas. Se trata del ex entrenador de La Serena y Santiago Morning, Jaime García.

Quillota

De la misma forma, San Luis hizo pública la salida de su jefe técnico por intermerdio de las redes sociales, luego de sumar una nueva derrota en la pasada jornada, esta vez frente a Deportes La Serena en condición de visitante.

"San Luis de Quillota informa que el señor Nicolás Frutos, desde este martes, ha dejado de ser el director técnico del primer equipo de nuestra institución", escribió el cuadro quillotano en un comunicado.

El jefe técnico del fútbol formativo, Mauricio Riffo será el DT interino de los canarios y ya se habla de la opción de quien fuera ayudante técnico de Miguel Ramírez hace unos años en la banca "canaria", Miguel Riffo sea el elegido para sacar a los recién descendidos de su crisis deportiva.

Ñublense jugará esta próxima fecha ante el puntero Santiago Wanderers en el Nelson Oyarzún Arenas de Chillán, mientras que los quillotanos chocarán ante Unión San Felipe, el sábado próximo en el Lucio Fariña. Un partido entre desesperados y donde el que gane dejará a su rival como único colista del actual torneo del ascenso.