Secciones

Carabineros y vecinos se unen para combatir la delincuencia

TRABAJO. El principal objetivo es conocer las problemáticas que afectan a sus respectivos sectores y realizar una intervención pronta y oportuna.
E-mail Compartir

Tuvieron la oportunidad de exponer cuáles eran sus principales problemáticas delictuales en cada uno de los sectores a los que representan.

Se trata de un nuevo encuentro entre Carabineros y más de 20 juntas de vecinos de la ciudad.

La jornada estuvo encabezada por el prefecto de El Loa, teniente coronel Marcelo Arancibia, en compañía del comisario, mayor Robinson Villarroel.

Ambos escucharon las demandas de cada uno de los dirigentes sociales, con quienes ya venían trabajando hace algunas semanas para avanzar en la solución de los principales problemas que los afectan.

El principal enfoque de esta jornada de trabajo era que los vecinos supieran que ahora el trabajo será colaborativo y de puertas abiertas con quienes requieran de apoyo de la institución.

"La idea de efectuar reuniones de forma diaria la semana pasada y ésta, es invitar a todos los vecinos a sus presidentes para que sientan esa cercanía que tenemos con Carabineros, especialmente los mandos", destacó Arancibia.

Los vecinos destacaron el nuevo trabajo que está potenciando Carabineros y que busca reactivar la alianzas con la comunidad.

"Es bueno saber que nuevamente tenemos las puertas abiertas para buscar apoyo en Carabineros, eso nos da mayor tranquilidad", explicó Sandra Trujillo.

Efectivamente lo que se buscaba en este encuentro con gran parte de las juntas de vecinos de la ciudad, era detectar los focos delictuales que les afectan.

Esta información además permite la redistribución del recurso humano que a diario resguarda la ciudad.

"Es importante que nos conozcan, que nos den a conocer sus inquietudes y exista esta alianza estratégica Carabineros-Ciudadanía", precisó el prefecto.

Arancibia además subrayó la importancia de que sepan que en Carabineros podrán encontrar a un aliado para recobrar la tranquilidad de sus barrios y además intervenir cuando se requiera.

"Queremos que ellos encuentren en Carabineros respuestas, que sepan que recogemos sus inquietudes y que resolvemos sus problemas de seguridad, para eso estamos", remató el prefecto.

Instancias participativas que se mantendrán en el tiempo y que buscan aunar esfuerzos en el combate contra la delincuencia.

Buscarán controlar el consumo de drogas

PROGRAMA. En Calama serán encuestados más de 2 mil alumnos.
E-mail Compartir

Evitar, retrasar o disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes mediante el fortalecimiento de sus ambientes de desarrollo ambiental, sociocomunitario y familiar, es el objetivo principal del nuevo programa "Elige Vivir Sin Drogas"

El plan que se implementará está basado en el modelo islandés que corresponde a la aplicación de una encuesta de 77 preguntas a escolares de II medio de forma autoadministrada, anónima y confidencial. Cada estudiante debe responder sobre su situación particular.

Se trata de preguntas sobre sus opiniones en varios temas, así como sobre diferentes tipos de actividades que realiza o en las que podría estar involucrado.

Se aplicará cada 2 años para actualizar los diagnósticos, monitorear los cambios y realizar ajustes.

A partir de la información levantada se elaboran reportes con datos descriptivos a nivel comunal y por establecimiento educacional.

En función de lo anterior, se establecen objetivos vinculados con los factores de riesgo y protección relevantes en la comunidad, y se planean estrategias y acciones basadas en los objetivos definidos.

En la región de Antofagasta se implementará en las comunas de Antofagasta y Calama en un total de 77 establecimientos educacionales.

Se aplicará la encuesta en 53 establecimientos educacionales en la comuna de Antofagasta, llegando a un número estimado de 4961 estudiantes.

En la comuna de Calama, se aplicará la encuesta en 24 establecimientos educacionales, llegando a un número estimado de 2506 estudiantes.

"En la región alrededor del 33% de los jóvenes de entre 10 a 12 años han consumido marihuana. Un porcentaje similar está asociado al alcohol, en donde 1 de cada tres jóvenes lo consumen. La marihuana, generalmente, es la puerta de ingreso a otras drogas más dura", destacó la directora regional de Senda Amanda Roco.

Las cifras a nivel nacional ubican a los escolares chilenos como N°1 en consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes, sin receta médica, de América. Y respecto al consumo de alcohol nuestros jóvenes están dentro de los 10 primeros del continente.

Será un trabajo intenso que se realizará con los estudiantes de la región.

Detienen a hombre que intimidó y asaltó a una cajera

ANTECEDENTES. El imputado mantiene causas por lesiones graves. En su poder se encontró un arma a fogueo además del dinero que había logrado sustraer.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron minutos de terror los que vivió una joven cajera que se desempeña al interior de un conocido supermercado de la ciudad.

Esto luego de ser víctima de un violento robo a manos de un solitario delincuente que llegó al lugar.

Hechos que se registraron pasadas las 20 horas en calle Tarapacá, hasta donde llegó el sujeto con un solo objetivo, conseguir un botín de importancia.

Una vez que ingresó al establecimiento comercial y según pudo relatar la afectada, extrajo un arma que a simple vista parecía ser de fuego.

La intimidó obligándola a hacer entrega de toda la recaudación de la jornada que mantenía en su caja.

Ella accedió, entregándole al antisocial alrededor de 60 mil pesos en efectivos.

Concretado su objetivo, el delincuente se retiró del lugar en dirección desconocida.

La afectada de forma inmediata se comunicó con personal de Carabineros, que concurrió al lugar.

Luego de escuchar el relato y recabar los antecedentes que aportó la denunciante, realizaron un recorrido por el sector.

Fue así que consiguieron la captura del antisocial, un sujeto que cuenta con al menos cuatro detenciones por el delito de lesiones graves.

En su poder además se pudo recuperar el arma a fogueo que utilizaba como mecanismo de intimidación y se pudo también recuperar el dinero que había conseguido sustraer desde el supermercado.

La víctima además tuvo la oportunidad de reconocerlo como el autor del asalto que había sufrido minutos antes que Carabineros adoptara el procedimiento.

El individuo quedó detenido a la espera de pasar a control de detención y posterior formalización de cargos por el delito cometido.

El local cuenta con cámaras de vigilancia que pueden aportar evidencia del actuar del solitario delincuente que ingresó hasta este concurrido local comercial.