Secciones

Dos chilenos lideran la primera etapa del Atacama Challenger

MOUNTAINBIKE. Mientras que en las damas la primera en llegar a la meta fue una pedalera trasandina.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Partió la presente versión del Atacama Challenger, con el triunfo del chileno Gonzalo Aravena escoltado también por el competidor nacional, Cristóbal Silva. Mientras que en damas sobresalió la trasandina, María Lurdes en la primera etapa que consideró más de 30 kilómetros.

La prueba fue limpia de principio a fin, con la salida de más de mil 200 participantes en la meta ubicada a 3.800 metros de altura ubicada en los pies del Volcán Licancabur, donde la sorpresa fue la pelea estrecha de los chilenos por el primer lugar entre Cristóbal Silva y Gonzalo Aravena.

Más atrás quedaron Facundo Pérez y Felipe Sundblad, este último uno de los destacados de esta prueba de ciclismo extremo que congrega en tres días a figuras relevantes en la comuna de San Pedro de Atacama.

Otros que sobresalieron en las categorías de 35 a 39 años, Juan Pablo Pereyra; de 40 a 44 años, Óscar Pereiro; de 45 a 49 años, Juan Manuel Morandi; y de 50 a 54 años, Abraham Olano.

La jornada de hoy

Para hoy, se contemplan 70 kilómetros de recorrido, comenzando en San Pedro de Atacama para llegar en pocos minutos al primer obstáculo que romperá el pelotón; la subida del Valle de la Marte o la Cordillera de la Sal.

Este será el desafío para lograr llegar al camino que llevará al Llano de la Paciencia y la Quebrada de Tambores. Esto mostrará la verdadera soledad del un desierto.

Posteriores habrán quebradas, falsos planos y pendientes cortas hasta de 20 grados harán la combinación ideal para que este desafío sea extremo.

También pasarán por el famoso túnel del Atacama Challenger, que considerará una bajada, y continuará por un ya probado circuito en el 2017, que a diferencia de los primeros eventos de estas características desarrollados anteriormente, se ha convertido el paso por la Garganta del Diablo y Catarpe en un clásico para cualquier ciclista de mountain bike.

Y todo concluye mañana, con los 61 kilómetros de recorrido, en lo que fue denominado como el desafió final.

De acuerdo a la experiencia está etapa comienza a alta velocidad, y con un sin número de escapadas y neutralizaciones.

Para poco después bajarlos todos a tierra ya que el desierto les hace recordar a los ciclistas que todavía están en el altiplano y el desierto de Atacama. Cruzando el Valle de la Luna, la Cornisa del Valle de Marte y el camino al Río Salado con todo lo que podría poner como obstáculo el desierto.

Haciendo de esta etapa una de las más lindas del Atacama Challenger, manifestaron los organizadores de este evento deportivo que está comprometida con el rescate de las culturas ancestrales y también de los puntos turísticos de la localidad sampedrina.

Se inaugurará en Calama

El campeonato de fútbol femenino 2019
E-mail Compartir

Al igual que en años anteriores, se dará el vamos al campeonato oficial de fútbol femenino en la ciudad, mañana, a partir de las 12.30 horas, en la cancha de pasto sintético del Polideportivo de Calama.

Así lo dio a conocer la coordinadora general de esta iniciativa deportiva que congrega a ocho equipos en la categoría de todo competidor, donde cada fin de semana las integrantes de estos clubes programan sus tareas diarias para ser parte de la competencia activa de esta disciplina que resulta ser pasión de multitudes.

En esta jornada dominical, además de la presentación de los equipos participantes, donde resultan tradicionales competidores: Cobreloa, Norte Andino, Independiente, Santa Fe y Juventus, a los cuales se sumaron en la temporada pasada, Deportes El Loa de la localidad de Caspana y San Francisco de Chiu Chiu, se realizarán los primeros partidos.

Treinta participantes confirmaron la participación en torneo abierto de golf

MAÑANA. A partir de las 8.30 horas, se inicia el campeonato "Erick Ibacache".
E-mail Compartir

La gran familia que integra el Club de Golf Río Loa de Calama, programó para mañana, a partir de las 8.30 horas, previo el tradicional desayuno de camaradería, la salida simultánea de los treinta competidores que confirmaron la participación en el campeonato en homenaje póstumo al excapitán de la institución deportiva "Erick Ibacache".

El certamen se disputará en la modalidad stableford de 18 hoyos, en las instalaciones del centro de capacitación y recreación (CCR), ubicado en la ruta 25 kilómetro 105 fuera de los límites de la capital de la provincia El Loa.

Para el desempate de esta modalidad, donde todos suman puntos, se considera los últimos 6 hoyos gross del día. En caso de persistir la igualdad, se consideran los últimos 9 hoyos gross del día, si persiste el empate los últimos 15, últimos 18.

En caso de continuar el empate se aplicará el concepto de moneda al aire.

Normas internas

El handicap de los participantes deberá ser certificados por el capitán de cada club y la federación chilena de golf, donde los organizadores se reservan el derecho de verificar en la federación chilena la situación de algún jugador, en caso que se presenten dudas.

Es importante destacar que está prohibido el uso de celulares en la cancha. La primera infracción será de dos golpes y la segunda será la descalificación.

Solo se permite el uso de carros para transporte de equipamiento, de arrastre manual y/o comando a distancia. No así para los jugadores y/o caddies.

de salida cuenta la cancha. La primera para todo competidor y la segunda para damas y senior. 2 tee