Secciones

Anwandter lidera nominaciones a unos Pulsar marcados por la música urbana

MÚSICA. También postulan los locales Mon Laferte, Cami, Pascuala y Danila Ilabaca, así como Paloma Mami.
E-mail Compartir

Un total de cinco nominaciones logró Alex Anwandter en la edición 2019 de los premios Pulsar, dos de las cuales son por su canción "Locura" -mejor videoclip y canción del año-, a las que se suman las de mejor productor musical, artista pop y artista del año por su álbum "Latinoamericana".

La viñamarina Mon Laferte le sigue en el número de nominaciones con cuatro. Precisamente compite contra Anwandter como mejor artista pop por "Norma", por el cual también postula a artista del año; mientras que por el tema "El beso" está en carrera en mejor canción del año y videpcilp, realizado por Sebastián Soto.

Como mejor artista pop y del año, también hay otra viñamarina en carrera: Cami con su trabajo "Rosa". Siguiendo con la representación regional, destaca Pascuala Ilabaca, quien con su disco "El mito de la pérgola" consiguió las nominaciones de mejor cantautor y artista del año; mientras que el arte del mismo álbum, a cargo de su hermana Danila, también entró en carrera.

Otro viñamarino nominado es Mauricio Jürgensen por su libro "Yo soy Américo" que compite en la categoría de mejor publicación musical literaria.

Los otros nominados

La música urbana, que cada vez está tomando más vuelo en Chile, no está ausente de los Pulsar 2019. Es así como en el apartado canción del año se encuentra nominada Paloma Mami y su tema "Not steady".

La cantante, que ha sido destacada a nivel internacional, sin embargo, no está en carrera en las categorías de mejor artista de música urbana ni revelación del año. En la primera, en cambio, aparecen los nombres de Ceaese, Flor de Rap, Franz Mesko, Gianluca y Moral Distraída; mientras que en la segunda categoría aparecen los nombres de Princesa Alba, Francisco Victoria, La Brígida Orquesta, Martina Petric y Rosario Alfonso.

En otras categorías, Bbs Paranoicos, Cadenasso, Nano Stern, Pillanes y Rama lucharán por quedarse con el Pulsar a mejor artista Rock; en tanto que Combo Chabela, Compañía Malonera de Boleros, Fabián Rosales, Golosa la Orquesta y La Combo Tortuga esperan quedarse con el título de mejor artista música tropical; y como mejor artista pop balada aparecen Cecilia Echenique, Elvira López, Margus, Pablo Herrera y Vito Rodríguez.

Este año se recibieron más de 1.400 postulaciones, y la organización del premio dio a conocer ayer los nombres que competirán en 22 de las 24 categorías . La canción más tocada se entregará el mismo día de la ceremonia, mientras que álbum del año se revelará en las próximas semanas.

Juzgado de Garantía de Viña revisará causa de violación contra Nicolás López

GENTE. Tribunal capitalino se declaró incompetente. Cineasta quedó en libertad, pero con medidas cautelares.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Confiado, y "muy tranquilo", llegó ayer Nicolás López al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago para la continuación de la audiencia de formalización en su contra por los delitos de violación, abuso y ofensa al pudor. Acompañado de su abogada, Paula Vial, el cineasta a su entrada a tribunales comentó que "después de 10 meses por fin vamos a poder mostrar nuestras evidencias. Nos tiene muy tranquilos. Vamos a poder demostrar que esto es un montaje".

Sin embargo, las evidencias no fueron suficientes. Así lo aseguró el fiscal Felipe Cembrano -quien junto a su par Lorena Parra encabezan la acusación contra el realizador-, que aseguró durante su alocución ante el juez que los antecedentes aportados por la defensa "incluso refuerzan" la imputación contra el cineasta.

El juez Daniel Aravena, si bien no cursó la solicitud de prisión preventiva que pedía la Fiscalía Metropolitana Oriente, dejó al cineasta con las medidas cautelares de arraigo nacional; firma mensual en la Decimonovena Comisaría de Carabineros de Ñuñoa durante los cinco primeros días de cada mes, a partir de mayo; y prohibición de acercarse a las víctimas, pues estimó que existen antecedentes de participación en los delitos.

Valoraron cautelares

Según reportó "La Tercera", el cineasta y su madre lloraron cuando escucharon las cautelares, aunque López y su defensa valoraron que lo dejaran en libertad. "Los hechos no ocurrieron de la forma en que se han planteados y creemos que la evidencia ha generado esa duda que en este caso significó que no diera lugar a la prisión preventiva", comentó la abogada Paula Vial al término de la audiencia.

Agregó que "el tribunal hizo un adecuado balance de lo que se planteó por la parte acusadora, por la parte querellante, y por la defensa y estimó como lo señaló que si bien se daba cuenta de delitos los antecedentes que existían no eran suficientes como para entender que estaban en el estándar de acreditación que requiere una medida como la prisión preventiva".

La fiscal Lorena Parra, en tanto, se mostró tranquila con las medidas cautelares a pesar del rechazo de la prisión preventiva. "Lo relevante es que dieron por acreditado el delito y su participación. La defensa no puso demostrar que las víctimas mentían y que se vinculaban a propósito para inventar una historia falsa", explicó al diario "La Tercera".

Traslado a Viña

El juez Daniel Aravena dio un plazo de 90 días para investigar los delitos. A su vez, el tribunal se declaró incompetente de una de las dos denuncias de violación que hay en contra del realizador de "Sin filtro", por lo que resolvió remitir los antecedentes al Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

El caso al que se hace referencia habría ocurrido el 13 de octubre de 2004, en una habitación del Hotel Marina del Rey en Viña del Mar, donde López habría violado a una joven de 17 años tras una fiesta de celebración por el estreno de "Promedio rojo" en el marco del Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad.

La defensa solicitó el sobreseimiento de esta causa, ya que han pasado más de 10 años desde que habría ocurrido el delito, por lo que debería estar prescrito. Sin embargo, la petición fue rechazada debido a que la reiteración del delito interrumpe la prescripción.

En la audiencia del 16 de abril, el tribunal también desestimado sobreseerlo del delito de ofensas al pudor; y, a su vez, desestimó el sobreseimiento temporal por supuesta infracción de garantías.

El otro hecho por el que fue formalizado habría sucedido en 2012, en el restaurante Liguria, en medio de la fiesta de celebración por el estreno de la película "No", donde López habría tomado fuertemente los senos de la víctima en presencia de otras personas, constituyendo el delito de ofensas al pudor.

El tercer hecho habría ocurrido en 2015 y 2016, en dependencias del departamento del imputado y en un vehículo, constituyéndose los delitos de abuso sexual reiterado y violación. El cuarto habría acontecido en dependencias del hogar del imputado, en 2015, donde la víctima denuncia abuso sexual. Finalmente, en noviembre de 2016, en el domicilio del cineasta, habría sucedido un abuso sexual.

horas duró la audiencia de ayer. Al finalizar el juzgado se declaró incompetente de uno de los delitos. 8