Secciones

Agrupación artística y literaria proyecta exposición en Chuqui

INICIATIVA. Tras concluir muestra en el salón Pablo Neruda de la sala Emilio Vaisse de Calama. Ahora realizarán intervención en la biblioteca del centro cuprífero.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Para la apertura del campamento minero de Chuquicamata, entre el 16 y 18 del presente mes, en la biblioteca del centro cuprífero, se presentará la exposición literaria de la provincia El Loa en homenaje a "Juan Araya Muñoz", a cargo de la Agrupación Literaria y Artística Libre Manifiesto.

Al respecto, se refirió la presidenta de dicha organización artística cultural en la comuna, Gledy Díaz Vega, quien destacó que a fines del mes pasado, se finalizó con una muestra de características similares a la que desarrollarán en Chuquicamata próximamente, "donde a través de los poemas de los escritores locales de distintas agrupaciones, se hizo parte en todo el salón de la Sala Pablo Neruda de la sala de exposición Emilio Vaisse de Calama", explicó.

Es así, que en este espacio artístico cultural disfrutaron de gratos momentos de la lectura de poesías, libros clásicos y pensamientos de destacados escritores hispanos, que dieron paso a la reflexión de todos los participantes en la actividad literaria.

Encuentro con la comunidad

"Durante este proceso de interacción y encuentro de todos los amantes de las letras de la provincia El Loa, no solo presentamos diversas intervenciones, como cuenta cuentos infantiles, con una gallina contadora que relataba de forma lúdica estas historias, sino además fue la instancia de compartir con alumnos del Colegio Catherine Booth de Calama, la historia del destacado artista, escritor y dramaturgo caracterizado por el humor en el cine mudo, Charles Chaplin", agregó la también escritora local.

También efectuaron un homenaje a la escritora Alejandra Pizarnik de origen ruso-judío en abril de 1936, donde plantea el diálogo entre creación y destrucción, coherencia y diversidad contradictoria.

Pero, no fue lo único que realizaron durante estos días, donde también participaron en el monologo "El Alma de Violeta" dedicado a esta cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, Violeta Parra, donde compartieron durante diversos episodios en el café literario con intervenciones poéticas de los integrantes de la Agrupación Libre Manifiesto.

Todo este proceso de compartir con la comunidad en un lugar de fácil acceso para los amantes de la lectura y la poesía, concluyó con la danza y homenaje a la semana del libro, que recuerda a los grandes autores de la literatura mundial, con una muestra abierta a la ciudadanía en el paseo peatonal de calle Ramírez de la leyenda de Inka Koya en homenaje al trabajo literario de Juan Araya Muñoz y la presentación de la Agrupación Folclórica Toiva.

El romanticismo de Luis Pedraza en Calama

DÍA DE LA MADRE. Se presentará en el Casino Marina del Sol.
E-mail Compartir

Son variadas las actividades para celebrar a las madres en su día. Es así, como en el Casino Marina del Sol de Calama elaboraron un panorama que contempla para el viernes 10 de mayo, a partir de las 23 horas, la presentación del romanticismo de Luis Pedraza.

Para continuar el sábado 11, con un tributo a otro romántico de ayer, hoy y siempre, José José, y concluir el domingo 12, con un almuerzo especial para todas las madres, entre las 13 y 16 horas.

La parrilla programática prosigue el jueves 16 del presente mes, con la tradicional noche chicas, donde las invitadas especiales son simplemente ellas.

El sábado 18, se considera el tributo a Creedence con la voz de Hugo Martínez. Todo esto en forma previa a la puesta en escena de los Charros de Luchito y Rafael procedentes de Lumaco, esto tendrá lugar el lunes 20.

Para el viernes 24, la cartelera considera a los reyes del humor, Daniel Vilches y Ernesto Beloni, y para el sábado 25, la doble de Ana Gabriel.

Fundación CorpArtes abre postulaciones para el festival internacional de cine

LLAMADO. Las bases para participar de las diferentes instancias del espacio de Industria están disponibles en www.postulaciones.sanfic.com.
E-mail Compartir

La Fundación CorpArtes abre la convocatoria para postular a tres instancias de Sanfic Industria, importante plataforma de formación y promoción dirigido a profesionales del campo audiovisual nacional e iberoamericano.

Cabe señalar que desde 2012, este espacio convoca a directores, productores, distribuidores, agentes de venta, programadores de festivales nacionales e internacionales, representantes de fondos, entre otros, para fomentar y fortalecer la internacionalización de producciones nacionales, además de incentivar a los nuevos creadores de la región.

Las bases y formularios para participar en la convocatoria, se encuentran disponibles en www.sanfic.com. El periodo de postulación se extenderá hasta el 21 de junio.

Este año, el certamen organizado por la Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, celebra su edición aniversario número 15. Desde sus inicios en 2005, ha alcanzado relevancia nacional e internacional con sus más de 260.000 asistentes y 1.400 películas exhibidas.

En su versión 2018, seleccionó a más de 150 participantes en las distintas actividades desarrolladas.

Las postulaciones para participar en la competencia internacional de cine chileno y cortometraje talento nacional, se podrán realizar hasta el 13 de mayo a través de la misma página web de la organización.

Esta producción cuenta con el cofinanciamiento del fondo audiovisual del programa de apoyo para la realización de encuentros internacionales en Chile del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El objetivo es potenciar e impulsar los nuevos proyectos de la industria cinematográfica en la región, de forma de apoyar la producción local.

Es por esta razón el llamado a realizadores a presentar sus proyectos para ser parte de este espacio, que durante la realización del festival, reúne a más de 50 invitados internacionales y a cerca de 90 participantes.