Secciones

Hoy se efectuará colecta para tratar el autismo

APOYO. Apanal recolectará fondos para el trabajo anual del organismo.
E-mail Compartir

Hoy se efectuará la colecta anual de Apanal, la asociación de padres y amigos de niños autistas El Loa, con el objetivo de reunir dinero con el que realizan la mantención del centro de rehabilitación, pagos de sueldos, gastos básicos, entre otros que resultan indispensables para la agrupación y su funcionamiento.

En este sentido la presidenta, Soledad Fonseca, explicó que actualmente están en una situación bastante crítica ya que gran parte del financiamiento se realizaba con lo que les otorgaba Calamatón, iniciativa que ha logrado muy poca recaudación en el último tiempo, lo que podría desencadenar, en el peor de los casos, en el cierre de la asociación.

Recaudación

Los miembros de la agrupación, junto a otros voluntarios, se desplegarán por distintos sectores de la ciudad con pecheras y credenciales que indicarán que son de la institución, pero además cada uno llevará el decreto municipal que los autoriza a efectuar la colecta por las calles.

Por otra parte, las donaciones también se pueden realizar directamente a la cuenta corriente del banco de Chile: 11201151-09. Nombre: APANAL: Agrupación de padres y amigos de niños autistas el loa. Rut: 73381300-8. Correo electrónico: apanal2011@hotmail.com.

Asociación

La agrupación cuenta con 14 niños en diferentes modalidades y van contratando más personal a medida que van llegando más niños, puesto que si cumplen la cuota límite de pacientes, van sumando personal porque para ellos ningún niño ni joven con autismo puede quedar fuera.

Esta recaudación es sumamente importante para la agrupación y todas las familias que participan, a esto la presidenta añadió "los invito a todos que por favor nos colaboren. Es una institución nuestra, que es calameña, que lleva 22 años de funcionamiento, rehabilitando a niños con autismo. No queremos que por un problema económico tengamos que cerrar nuestras puertas porque han pasado muchos chicos por nuestro colegio y la idea es que sigan rehabilitándose más muchachos. Por favor ayúdennos, no nos dejen cerrar", concluyó Fonseca.

Subveciones a salud primaria aún no han sido entregadas

PREOCUPACIÓN. Hoy, y pese a solicitud de concejales por tratar el tema en Concejo Municipal, el tema sería abordado en el espacio de incidentes por los ediles.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Hace algunas semanas el concejal José Mardones envió un correo electrónico al alcalde Daniel Agusto para solicitarle mediante esa vía entregara antecedentes acerca de la entrega de subvenciones a la salud primaria. La respuesta, según explicó el remitente "nunca llegó, menos aún la entrega de información comprometida a marzo pasado", dijo el edil.

El tema comenzó a preocupar en el seno del concejo municipal, "Puesto que se trata de una grave falta de respeto a la labor de fiscalización de nuestro rol como concejales. Más aún esto atenta contra la población, los usuarios y quienes a diario deben atender en el sistema de atención primaria de salud", agregó su par Jorge Olivares.

Malestar

El tema no sólo es una preocupación de José Mardones y Jorge Olivares. "Hay una suspicacia de varios concejales que continuamente somos tratados de obstruccionistas, o de buscar la pelea chica y política. Ya hemos mostrado junto a Dinka López y Maritza López esta preocupación puesto que una y otra vez el alcalde Daniel Agusto articula una serie de respuestas que no van al caso para responder a esta solicitud, la que es necesaria y justa de conocer", manifestó José Mardones al respecto.

Una de las intenciones de los concejales "es tratar el tema mañana -hoy- en la primera sesión de concejo municipal correspondiente a este mes. Y pese a las reiteradas solicitudes de entregar información el alcalde sólo coloca en tabla temas que lejos está de aquellos que necesitamos discutir, y que tienen directa relación con el bienestar de la comuna, de su gente y de su salud", agregó el concejal Mardones.

A esto se suma otra crítica del concejal Jorge Olivares. "Acá es evidente la falta de gestión del alcalde. No puede ser que no sea capaz de mantener una salud primaria sana y robusta. Esto no se trata de cualquier tema, es la salud de miles de loínos que esperan calidad y también un buen servicio".

Contraloría

Una de las intenciones, de no encontrar respuestas serias, "será enviar y oficiar a Contraloría acerca de esta situación. Dónde fueron a parar estos recursos, están siendo utilizados en el pago de costas y otras deudas causadas por esta administración, son preguntas pertinentes y cuyas respuestas no están siendo entregadas por el jefe superior de los servicios y quien además preside de la Corporación Municipal de Desarrollo Social", explicó José Mardones.

"Esta posibilidad es cierta, más aún por las constantes promesas no cumplidas del alcalde de entregar esa información. Desde noviembre del año pasado que se nos ha dicho que se entregará, pero una y otra vez estamos en el mismo tema y el recurrir a Contraloría y al ministerio de salud es una posibilidad cierta", agregó el edil Olivares.

Comdes

Al respecto este medio de comunicación efectuó la solicitud de un pronunciamiento a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), la cual respondió "durante estas últimas semanas, la Municipalidad de Calama y la Comdes se encuentran trabajando conjuntamente para determinar los montos que se traspasarán al área de Salud. Esto, ha tenido algunos retrasos, puesto que los equipos técnicos de finanzas de ambas instituciones siguen analizando los presupuestos".

La directora ejecutiva de Comdes, Jubitza Tapia, explicó que "este es un trámite administrativo que requiere un trabajo intenso y pese a querer resultados prontamente, nuestro equipo de finanza es meticuloso en los cálculos, por lo que en las próximas semanas esperamos ya contar con esa información exacta y recibir el traspaso de subvención. En tanto, nuestros usuarios seguirán recibiendo las prestaciones habituales en todos nuestros dispositivos de salud", dijo al respecto del requerimiento.