Denuncian que en canal de regadío vierten aguas servidas
DENUNCIA. Aguas Antofagasta explicó que dicho sector está fuera del plano regulador de la empresa en Calama.
Durante los últimos días, por medio de redes sociales, se dio a conocer que por la parte posterior de la calle Teniente Merino, donde se ubica un canal del río Loa, personas que no tendrían conexión de alcantarillado, vierten aguas servidas en este sitio.
Frente a esto, desde Aguas Antofagasta, explicaron que ellos pueden operar solo dentro del radio urbano, destacando que todos tienen alcantarillado dentro de su radio operacional.
Sin embargo, si las personas tiran sus aguas servidas al río, no tienen mucho por hacer, solo llamar a la ciudadanía a denunciar por la contaminación que se produce, a los canales oficiales sanitarios, incluso a Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI), porque se trataría de un delito.
Plano regulador
La empresa sanitaria también comentó que ellos dependen del plano regulador de la ciudad, el que muy limitado, por lo que, para ellos es complicado ampliarlo, porque dependen de lo que determine la Superintendencia de Servicio Sanitario. Si comienzan a dar factibilidad de alcantarillado por si sola, la empresa es multada.
Cabe destacar, que en Calama el sector corresponde a un campamento sin mayor regularización sanitaria.
Campamento
En Antofagasta, debieron abastecer a cuatro campamentos, con la autorización correspondiente de la Superintendencia, ya que se hicieron conexiones ilegales, lo que puede generar graves problema sanitario en caso de rotura o cualquier otra problemática.