Secciones

ENTREVISTA. Iviiween, youtuber antofagastina:

"La gente no debería perder la oportunidad de estar en familia por navegar en internet"

E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Ivica Llanca, más conocida en internet como "Iviiween", es una youtuber antofagastina que en poco tiempo se ha hecho popular gracias a su trabajo en redes sociales y su sello humorístico-contingente.

Fanática de YouTube, Twitter e Instagram, plataforma que ha aprovechado mediante las encuestas para interactuar con el público (exponiéndose a veces a comentarios y reacciones "haters"), esta ingeniera civil industrial sabe de cerca los alcances que pueden tener las redes sociales y el efecto que el internet puede tener en la vida de las personas.

Justamente de eso hablamos en esta entrevista con ella.

¿Cómo ves las redes sociales y por qué elegiste YouTube?

-Veo a las redes sociales, como una herramienta a la que le puedes sacar mucho provecho, por ejemplo en Twitter te informas rápidamente de todo, en Instagram puedes interactuar mucho más con las personas, incluso de forma directa.

Elegí YouTube porque fue la primera plataforma que me permitió generar contenido del que quería hacer. Y como me atraía el realizar monólogos con sketches, era perfecto.

¿Crees que existe el riesgo en redes sociales de experimentar, tal vez por su uso prologando y por temas relacionados con la aceptación y popularidad, sensaciones de depresión, ansiedad e inseguridad?

-Obviamente que las redes sociales tienen su desventaja pero es por el mal uso que le dan las personas. Por ejemplo, yo sé que en Twitter hay mucho odio, pero debes ignorarlo, dejar de seguir cuentas que no te aportan o simplemente bloquearlos.

En Instagram, sé que hay muchos que se pueden angustiar porque ven que otra persona la está pasando bien, o son bellísimos y quieren ser como ellos, tener la vida de ellos, pero por eso mismo trato de ser yo misma en mis historias o le pongo humor a mis fotos, de repente me puedes ver desordenada, desmaquillada, no me importa, espero poder influenciar a las personas con eso para que no tengan miedo de mostrarse tal cual como son.

¿Has experimentado algunas de estas situaciones? ¿Te has sentido estresada o angustiada en algún momento al buscar nuevo contenido para tus seguidores?

-En lo personal no he sentido esa angustia por lo que el otro tiene o por lo que esta haciendo (no sé si va por ahí la pregunta), al contrario, me alegro que estén disfrutando o compartiendo lo que hacen porque lo encuentro entretenido. Muchas veces me motivan los logros de otras personas también, creo que amargarse por eso, sería como perder el tiempo.

Pero por otro lado debo reconocer que antes me angustiaba demasiado por lograr generar un impacto con mi contenido y si no recibía el feedback que quería, me bajoneaba y sentía que no valía la pena el trabajo que realizaba, yo creo que a muchos que crean contenido les pasa lo mismo, que si no están viendo frutos en sus videos, se frustran. Por eso mismo en un momento estuve ausente en las redes sociales y me preocupé de la universidad, amistades y familia. Ahora hago videos cuando realmente me parece algo entretenido, lo disfruto nuevamente como antes y no le doy tanta importancia el feedback que puedo recibir.

¿En tu experiencia, cómo se puede compatibilizar mejor redes sociales y vida familiar?

-Las redes sociales son para pasar un buen momento, si le das buen uso; pero obviamente que igual no va a ayudar mucho que digamos a socializar con otros, o sea no debería perderse el pasar un buen rato con amigos, familiares, etc. Porque tampoco es sano encerrarse al 100% en el mundo del internet y las redes sociales. Como dicen "todos los extremos son malos".

Como generadora de contenido ¿Qué le dirías a aquellos internautas que comienzan a pasar mucho tiempo en redes sociales?

-Les diría que no está mal pasar un buen rato en las redes sociales, informarse un poco, en twitter te enteras de mucho, que sigan disfrutando del contenido que siguen, etc. Pero que no olviden que es importante también entregar momentos a la gente cercana, amistades y familiares, distraerse y socializar, eso es muy bueno para la mente y además es entretenido también. Hay que equilibrarse y no llevar todo al extremo.

¿Por qué sigues realizando tu trabajo en YouTube y en Instagram para compartir tu trabajo?

-En YouTube, porque puedo realizar contenido de humor más extenso, no tengo límite de tiempo (bueno, sí, pero no creo que haga un video de más de una hora), e Instagram porque puedo generar el mismo contenido de humor pero breve y yo sé que últimamente a las personas les gusta ver contenido "más rápido" para pasar el rato, y bueno, porque me gusta usar la herramienta de las historias ya que puedo contar lo que hago día a día cuando ocurre algo en el momento, realizar encuestas, preguntas para interactuar.

"Sé que en Twitter hay mucho odio, pero debes ignorarlo y dejar de seguir cuentas que no te aportan en nada (...) en Instagram, sé que muchos se angustian cuando ven que otro lo está pasando bien". "El navegar durante horas por internet no te va a ayudar a socializar mucho que digamos. La gente no debería perder la oportunidad de pasarlo bien en familia o con amigos, por estar navegando".