Secciones

Jarry avanza a los cuartos del ATP de Ginebra y ahora va por el verdugo de Garín

TENIS. El dos de Chile se impuso con un doble y contundente 6-3 al estadounidense Denis Kudla (79°) por la segunda ronda.
E-mail Compartir

En el papel, el compromiso entre Nicolás Jarry (75° del ranking ATP) y Denis Kudla (79°) por los octavos de final del ATP 250 de Ginebra aparecía como un choque muy parejo a juzgar por sus respectivas ubicaciones en el escalafón mundial del circuito.

Pero en la arcilla suiza, el tenista chileno sacó a relucir toda su contundencia y con un tremendo rendimiento venció al norteamericano con un doble 6-3 en una hora y cuatro minutos de match.

El "Príncipe" estuvo implacable: Totalizó 8 aces, completó un 70% de efectividad en el primer servicio y sólo perdió ocho puntos con su servicio. Números que dan cuenta del éxito que ha tenido con su cambio de técnica en el saque.

La primera manga comenzó muy pareja. Ninguno se daba tregua, hasta que llegó el séptimo game, donde Jarry luchó para quebrar por primera vez en el match y quedar en buen pie para llevarse el set inicial.

Y así fue, ya que el número 2 de Chile quebró nuevamente en el definitivo juego para llevarse el primer parcial por 6-3.

En el segundo set, Jarry no bajó su nivel y no le dio ninguna posibilidad a Kudla, quien sucumbió con la potencia y eficiencia del nacional.

De esta manera, la raqueta criolla enfrentará en la ronda de los ocho mejores al japonés Taro Daniel (107°).

Garín

Mientras que Cristian Garín (37°), quien venía de ganar el título en Munich, cayó en octavos de final en este mismo torneo.

El "Tanque" perdió por 6-2, 4-6 y 6-4 ante el japonés Taro Daniel (107°) en dos horas de un partido en que el chileno presentó problemas físicos, sobre todo en el primer set.

Ahora el dirigido por Andrés Schneiter, se enfocará en Roland Garros, torneo que inicia este domingo. Solo habrá que ver si su molestia en la rodilla es grave o no.

7.15 horas de hoy está programado el duelo ante Daniel Taro, por los cuarto de final del campeonato.

Confirman grave lesión de Paredes y podría estar más de 2 meses fuera

DOLENCIA. El atacante albo fue diagnosticado con una rotura de tendón del aductor izquierdo. Será baja importante para el duelo de este sábado ante Audax Italiano.
E-mail Compartir

Malas noticias en el Monumental. Ayer se confirmó la grave lesión de Esteban Paredes, la que lo podría dejar más de dos meses fuera de las canchas.

De acuerdo al parte médico emanado desde Macul, el atacante presenta una rotura completa de tendón del aductor izquierdo.

Esto le acarrearía a lo menos estar cerca de 60 días alejado de las canchas pudiendo incluso llegar a más de tres meses, dependiendo de cómo vaya la recuperación.

La única noticia positiva para Paredes, es que no tendrá que operarse por esta dolencia física.

Esto complica además la lucha del ariete por convertirse en el máximo anotador histórico en torneos nacionales. Está a dos goles del récord de Francisco "Chamaco" Valdés y ya avisó que juega sólo hasta fin de año.

Dolencia

Cabe recordar que el futbolista dejó lesionado el último superclásico ante Universidad de Chile. Abandonó la cancha en el primer tiempo.

De momento se sabe que será baja este sábado para el partido contra Audax Italiano, además no estará para el duelo por la Copa Chile, donde el "Cacique" mediará fuerzas con el Puerto Montt, elenco de la Primera B.

Solo 45 minutos alcanzó a jugar Esteban Paredes en el encuentro ante la Universidad de Chile.

La FIFA desiste de jugar el Mundial de Catar 2022 con 48 países

DECISIÓN. Esta idea la tenía en mente el presidente, Gianni Infantino.
E-mail Compartir

La FIFA anunció ayer que el Mundial de Catar 2022 finalmente se jugará con 32 selecciones, y no con 48 como pretendía su presidente Gianni Infantino, debido a que la propuesta no es viable bajo las actuales circunstancias.

En un comunicado, la FIFA manifestó las razones que llevaron a tomar esta importante decisión.

"Un análisis conjunto concluyó que debido a la etapa avanzada de los preparativos y la necesidad de una evaluación detallada del posible impacto logístico en el país anfitrión, se requeriría más tiempo y no se podría tomar una decisión antes de la fecha límite de junio", dijo.

La entidad también agregó que debido a estas circunstancias, "se decidió no seguir adelante" con la opción de que Catar albergara un Mundial de 48 equipos o que otros países se sumaran a la organización.

Por lo tanto, la FIFA no presentará el proyecto de la Copa del Mundo ampliado en su congreso del próximo 5 de junio.

21 de noviembre al 18 de diciembre se llevará a cabo la Copa Mundial de Catar 2022.

Palestino cae en la agonía ante Zulia por la Copa Sudamericana

DERROTA. El elenco chileno fue superior por largos pasajes del partido.
E-mail Compartir

Palestino estuvo a minutos de sellar un valioso empate en su visita a Venezuela por la Copa Sudamericana, pero no pudo aguantar la igualdad y terminó cayendo por 2-1 ante Zulia por la segunda ronda del certamen.

El cuadro "árabe" llegó a tierras llaneras con varias bajas por lesiones, aunque de igual manera se las ingenió para mostrar su buen juego por largos pasajes del compromiso, aunque no pudo plasmar aquello en el marcador.

Su inicio en el partido fue complejo, donde a los 12 minutos el conjunto venezolano logró abrir la cuenta gracias a un potente remate de Brayan Moya en el corazón del área palestinista.

Con el correr de los minutos la visita comenzó a plantarse con propiedad en campo contrario, aunque su falta de finiquito fue un problema durante todo el compromiso.

Así corría el reloj y parecía que Zulia iba a sellar una victoria. Hasta los 90+3'. Tras un nuevo centro desde las bandas, Nicolás Díaz se encontró con la pelota en la boca del arco y la empujó como pudo para poner el 1-1 que esperanzaba a Ivo Basay.

Aunque la alegría no duró mucho. Tras cartón, Zulia se fue al ataque y el propio Moya repitió con un zapatazo de distancia que se desvió en un zaguero tricolor para dejar sin opciones al meta Fabián Cerda.