Secciones

Jorge Aracena y Carrete con Cristo recibieron el premio "Aromo Solidario"

RECONOCIMIENTO. Por su labor por las personas más vulnerables de Calama.
E-mail Compartir

Por primera vez en Calama, se hizo entrega del premio "Aromo Solidario", un reconocimiento que estaba destinado a motivar y destacar el espíritu solidario de personas, asociaciones o instituciones loínas que realizan un gran esfuerzo en mejorar las condiciones de vida de colectivos o personas que se encuentran en una situación social delicada en nuestra ciudad.

Fue así como, desde el 1 y hasta el 16 de agosto, se recibieron las postulaciones, tanto de agrupaciones como de personas mayores de edad y de ellos se eligieron a los ganadores, los que se dieron a conocer en la "Feria de la Solidaridad", que se realizó en la plaza 23 de Marzo.

Uno de los ganadores fue la agrupación "Carrete con Cristo", que cuenta con 50 voluntarios y que lleva 10 años ayudando a la gente que vive en la calle y con el comedor abierto que se ubica en la parroquia Gruta de Lourdes.

El segundo ganador fue Jorge Aracena Pastenes, quien ha hecho de su quehacer permanente una entrega generosa por el prójimo, ayudando a los niños más vulnerables y especialmente a los adultos mayores.

El nombre del premio "Aromo Solidario", hace referencia al mensaje que hizo Gabriela Mistral, tras la muerte de Alberto Hurtado, en el que pide que cada poner una rama de aromo en la tumba del padre, quien es símbolo de la solidaridad.

La entrega de este premio fue una iniciativa impulsada en el marco de las actividades del "Mes de la Solidaridad", organizada Caritas Calama, Hogar de Cristo, municipalidad de Calama, gobernación de El Loa, dirección provincial de Educación y seremi de Desarrollo Social.

El 1 de septiembre comienzan las actividades por Fiesta de Ayquina

AGENDA. Serán 10 días en la que los fieles y devotos de la "Chinita", participarán.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

La próxima semana comienzan las actividades religiosas programadas para la Fiesta de la Virgen de Ayquina 2019. Según la programación, serán 10 días ininterrumpidos en las que los fieles le rendirán homenaje a la denominada "Chinita".

Según la agenda programada para este año, la fiesta se iniciará el domingo 1 de septiembre a las 11 horas en la plaza del poblado, oportunidad en la que se recibirá a la imagen de San Santiago. Luego, al mediodía se efectuará una misa para el adulto mayor.

Todos los días hay misas programas, en distintos horarios, además de bautizos y rezos del rosario.

El miércoles 4 de septiembre, a las 19 horas en el sector del Cristo Peregrino, que se ubica a la entrada del poblado, se realizará la Celebración de la Luz y posteriormente comienza la entrada de los músicos y los turnos de los bailes religiosos.

Para el viernes 6 de septiembre, junto con las actividades tradicionales, se realizará una eucaristía de niños, la que está programada para el mediodía en el templo del pueblo.

El sábado 7 de septiembre, previo a la fiesta central, habrá en el templo, una misa de sanación desde las 16 horas. Posteriormente, a las 22.30 horas, en la plaza del Santuario de Ayquina se efectuará la eucaristía por la víspera del cumpleaños de la Virgen.

Día de la virgen

El domingo 8 de septiembre, día principal de la fiesta, las celebraciones religiosas se iniciarán a las 8 horas con la oración del rosario en el templo.

A las 11 horas, en la plaza de Ayquina se realizará la eucaristía principal que será encabezada por el obispo de Calama, monseñor Óscar Blanco.

En tanto, a las 15 horas se realizará la procesión con la imagen de la Virgen de Ayquina y los bailes religiosos, quienes recorren todo el pueblo.

Las celebraciones en el poblado culminarán el martes 10 de septiembre a las 16 horas, con la celebración de los últimos bautizos.

La programación completa se puede descargar en la página web https://www.santuarioayquina.cl.

Rector del Santuario llamó a los fieles

El rector del Santuario de Ayquina, padre David Vargas hizo un llamado a los fieles loínos a prepararse para esta fiesta. "comenzamos a invitar a todos los peregrinos y peregrinas a que comencemos a preparar nuestro corazón, para participar de esta gran fiesta de la fe, donde nuestro buen Dios decidió regalarnos una gracia allí en esa quebrada de Ayquina, esa gracia se llama Guadalupe de Ayquina", expresó.