Secciones

En el 2018 abandonaron 150 perros en la Fiesta de Ayquina

PIDEN NO LLEVAR MASCOTAS. Esto para evitar que se pierdan, asusten o sufran violencia. Además fiscalizarán que los animales que lleguen estén inscritos. SIGUE EL PARO. Recibieron apoyo de sus colegas del Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

T anto la comunidad de Ayquina como la Municipalidad de Calama, decidieron golpear la mesa, luego de contabilizar más de 150 perros abandonados en la última versión de esta fiesta religiosa. Piden a los peregrinos evitar llevar mascotas al poblado y si lo hacen, éstas tendrán que estar debidamente inscritas en el registro nacional.

"La comunidad denunció que para la última festividad de Ayquina, hubo el abandono de más de 150 perros en el poblado, entre los que se le quedaron a la gente que llevaban a sus mascotas y se les perdían con la bulla, el tumulto y se desorientaban", explicó la veterinaria Paulina Carrasco y encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas.

A los extraviados se agregaban los que derechamente eran dejados por sus dueños en el Santuario. "También llegaban muchos animales, porque el peregrino que caminaba hacia Ayquina se hacía acompañar por perritos desde Calama para no ir solos en ese gran trayecto, Por ello, sea responsable, no suba con sus animales y no se deje acompañar por perros en la peregrinación", agregó Carrasco.

Campaña

El municipio comenzó una fuerte campaña por las redes sociales, para que los peregrinos eviten llevar a sus mascotas al Santuario de Ayquina, para evitar problemas. "Les pedimos por favor, no suban con animales hasta Ayquina, ellos quedan abandonados, se pierden, son atropellados, atacan luego a los animales silvestres o al ganado del sector para comer", indicó la veterinaria.

Ahora si deben subir hasta este poblado con sus mascotas, estas tendrán que estar debidamente inscritas. "Por la Ley 21 mil 020 de Tenencia Responsable y la obligatoriedad del registro nacional, la Seremi de salud, Carabineros y la Municipalidad estaremos fiscalizando la subida, identificación y estado sanitario de los animales que suban hasta Ayquina", finalizó la encargada de la oficina municipal de tenencia de mascotas.

Fiscalización a mascotas

Basados en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, la oficina municipal de este rubro, tiene la propiedad de fiscalizar que los animales que lleguen hasta el Santuario de la Virgen de Ayquina estén debidamente inscritos en el registro nacional. Quien no tenga el carnet, puede llevar la colilla de inscripción para evitar inconvenientes o una multa.


Médicos Generales de Zona de Calama se manifestaron en el centro

Continúan en paro indefinido los médicos en Etapa Destinación de Formación (EDF) que son parte de la agrupación Médicos Generales de Zona (MGZ). Ayer realizaron manifestaciones pacíficas en el centro de la ciudad.

A nivel nacional hubo marchas, pero como en Calama solo hay 25 MGZ, se organizaron para hacer una manifestación primero en la Plaza Manuel Rodríguez frente a la municipalidad y luego, se trasladaron hasta el Paseo Peatonal Ramírez.

Antes de esto, llegaron hasta el Hospital Carlos Cisternas a buscar apoyo de sus colegas en esta movilización nacional. "Lo primero que buscamos eran médicos del hospital que fueron Médicos Generales de Zona, como para mostrar que cuando se van a especializar, luego retornan a la ciudad. Y encontramos a tres colegas que fueron EDF en Calama y luego volvieron con su especialidad a Calama. Pero fue bastante positivo, ya que hay otros especialistas que también nos apoyaron", indicó Kathy Nuñez, representante de los MGZ y EDF de Calama, además de directora del Colegio Médico de Calama.

Pero en la jornada de ayer, no hubo respuesta a sus demandas de impedir la disminución de cupos a especialidades por parte del Gobierno.

"Estamos en paro para pedir más cupos de formación de especialistas y en realidad no nos ha ido muy bien, el minsal no nos ha dado una respuesta concreta, solamente buenas intensiones", finalizó la médico Nuñez.