Secciones

Alessandra Cáceres ingresó al ranking mundial de tenis

PUESTO. La ubicación en la que aparecerá en esta clasificación de tenis categoría sub 18, será conocida durante la presente jornada por esta talentosa deportista.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Un nuevo hito ha sido alcanzado por la joven tenista loína Alessandra Cáceres Pizarro, quien con tan solo 14 años ingresó al ranking mundial, en una ubicación que hoy la conocerá.

La connotada deportista viene de disputar un torneo regional de Sudamérica, el cual se realizó en Sao Paulo, Brasil, adjudicándose el tercer lugar del certamen en equipos.

Asimismo, Cáceres participó durante la semana pasada en su primer torneo ITF (sigla que traducida al español significa Federación Internacional de Tenis), en la categoría 18 años, llegando a cuartos de final en singles, y saliendo vice campeona en dobles. Con estos triunfos, y esta clara demostración de talento, Alessandra logró ingresar al ranking mundial a tan corta edad.

Pero el tenis no se detiene para la deportista, quien en esta jornada viaja a participar del Master Cosat a Guayaquil, Ecuador, en un certamen donde participan solo los número uno de todo Sudamérica.

Orgullo

El crecimiento demostrado por Alessandra Cáceres, es un gran motivo de alegría para sus familiares quienes reconocieron el talento que desde siempre ha tenido la promisoria figura del tenis nacional.

Según comentó su padre, Richard Cáceres, "ella de pequeña mostró condiciones innatas para este deporte. Y su personalidad en la cancha, el gusto, la pasión por el tenis, yo creo que han sido la clave para ella, para estar año a año siendo la número uno de Chile, y estar dentro de las top ten de Sudamérica", confesó el orgulloso papá, quien ansioso espera conocer el lugar que tendrá su hija en el ranking.

Talento sin techo

Los logros de Alessandra Cáceres, y sus brillantes números en cada competencia, parecieran no tener límites a la hora de proyectar a la tenista a un futuro como estelar del deporte blanco a nivel mundial.

Sobre dicha proyección, su padre confesó que "el techo de Alessandra será cuando ella cumpla su sueño, ese que tiene desde pequeña, que es ser una tenista profesional, o cuando ella lo decida", explicó dando a entender que es la propia raqueta calameña de 14 años, la que puede definir ese incalculable futuro como tenista.

"El peak de esta carrera se da después de los 18 años, es ahí el camino más difícil, y para poder lograrlo se necesitan muchos recursos económicos. Es un camino largo y con mucha paciencia que tener", finalizó Richard Cáceres sobre su hija que está feliz por esta nueva etapa que recién comienza dentro de su larga carrera tenística que cada día refuerza con su talento, y que entrega frutos satisfactorios gracias a su dedicación, responsabilidad, ganas y temperamento por llegar a lograr su sueño de ser tenista profesional. Hoy Alessandra Cáceres ha avanzado un paso largo con el ingreso a este ranking mundial.

14 años tiene la deportista loína Alessandra Cáceres, y ya figura en el ranking mundial de la categoría 18 años.

N°1 ha sido en todas las categorías que ha jugado Cáceres, quien desde los 7 años comenzó esta carrera.

La cuota de goles que sumó en Calama Esteban Paredes

TRAVESÍA. Su paso por Cobreloa no fue el más recordado en su carrera, producto de una lesión que lo alejó de la cancha.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

El delantero chileno Esteban Paredes finalmente alcanzó la marca de 215 goles en Primera División, que hasta ahora era exclusiva de Francisco Chamaco Valdés. Aquel récord histórico conseguido por el atacante, lo sumó jugando por cuatro equipos, dentro de los cuales estuvo Cobreloa en la temporada 2007.

Su fugaz paso por la tienda naranja no fue lo más recordado en la carrera del artillero, el cual se condicionó por una lesión que lo alejó varias semanas de las canchas, logrando anotar 10 goles con Cobreloa.

ARRIBO A cALAMA

Paredes se sumó oficialmente el 11 de enero del año 2007 al plantel de Cobreloa, proveniente de Santiago Morning. El volante ofensivo (puesto en cancha con el que llegó en ese entonces), venía en alza por sus buenas jornadas de fútbol en su anterior club, lo cual despertó la atención de la escuadra de Calama, que contaba entre sus filas con jugadores de la talla de Luis Fuentes, Juan Luis González, José Luis Díaz, Lucas Barrios, Rodrigo Pérez, entre otros compañeros de jerarquía, con los que iba a compartir camarín el futbolista.

Según recordó el ex lateral izquierdo de Cobreloa, Rodrigo Pérez, la estadía de Paredes en Calama pudo ser muy llamativa, si las lesiones no lo hubieran condicionado tanto.

"Cuando llega Esteban yo también venía volviendo desde Alianza Lima. Gustavo Huerta lo trae y tiene un muy buen comienzo, recuerdo que le ganamos a Antofagasta 7-1, y Paredes convirtió tres goles en una jornada redonda", recordó Rodrigo Pérez, sobre el debut en Calama de uno de los máximos goleadores del fútbol chileno.

Características

Asimismo, Pérez destacó las características humanas del futbolista, y del nivel de juego con el que llegó a Calama.

"Esteban es una muy buena persona, un gran jugador, y las condiciones que mostraba estaban por sobre la de muchos jugadores, aunque lamentablemente no tuvo un año regular quizás por las lesiones, y luego explota en Colo Colo. Pero como persona y jugador, quizás habría tenido un mejor rendimiento en Calama si no hubiera sido por las lesiones", afirmó Rodrigo Pérez, quien agregó que de Paredes siempre le llamó la atención "su pierna izquierda, talento puro, como definía. Un gran jugador que sobresale por la manera de definir, un jugador muy inteligente para terminar las jugadas", finalizó el ex lateral loíno.

Loínos siguen luciendo en torneos de ajedrez

LUGARES. En la sub 14 varones, todos los primeros puestos fueron de Calama.
E-mail Compartir

Continúan las alegrías provenientes desde el mundo del ajedrez para la Provincia El Loa, ya que nuevamente diversos exponentes del denominado deporte-ciencia, se lucieron en un torneo realizado en Antofagasta.

En dicho evento, jugadores sub 8, sub 10, sub 14 y sub 18 de distintos establecimientos educacionales de Calama, alcanzaron un puesto destacado que sigue reafirmando el interesante trabajo que se desarrolla con el ajedrez en nuestra comuna.

Ubicaciones

En la categoría sub 8, Tiare Castillo Montenegro, del colegio Guadalupe de Ayquina, alcanzó el primer lugar damas. Por su parte Hanna Condori del Colegio Río Loa, logró el cuarto puesto en sub 10, y Camila Ramos del Liceo Bicentenario Diego Portales, nuevamente se quedó con el primer puesto de un torneo en la sub 14.

Finalmente a nivel damas, en la sub 18, Izabo Morales Siles, del Liceo Bicentenario Diego Portales, se quedó con el tercer puesto de esta serie competitiva.

Varones

Por su parte en el turno de los varones, Joel Jara del Colegio San Ignacio obtuvo el quinto lugar en la sub 14; en esa misma categoría el cuarto puesto lo alcanzó Matías Pérez del Liceo Diego Portales, el tercer lugar fue de Maximiliano Pizarro del Colegio Padre Hurtado, segundo lugar fue para Camilo Sepúlveda, y el primer puesto para Juan Pablo Ivanovic, ambos del Colegio San Ignacio. En esta categoría Calama arrasó con los puestos principales.

De igual forma, a nivel sub 18, los representativos de Calama también tuvieron una destacada participación, gracias al segundo puesto alcanzado por Edward Inaicheo del Colegio Río Loa. Igualmente, en la categoría sub 8 Danny Soza, alumno libre, se quedó con el cuarto puesto.

De esta forma el ajedrez sigue en ascenso competitivo en Calama, y según dijo Nadia Montenegro, presidenta del círculo de ajedrez Alma de Rey, "es fantástico todo lo que se ha logrado con trabajo y esfuerzo de todos. De profesores, apoderados y todo el apoyo".