Secciones

La emoción y dedicatoria de Ibacache tras el gol por la pérdida de su abuelo

VIAJÓ A QUILLOTA. El jugador anotó su primer tanto en el fútbol profesional.
E-mail Compartir

Fue cerca de las dos de la madrugada del domingo cuando el quillotano Alex Ibacache recibió un llamado desolador. Su abuelo, Ramiro Ibacache había fallecido y el jugador se lo comunicó al cuerpo técnico, solicitando jugar el partido ante Unión San Felipe.

Pese a la tremenda carga emocional con la que entró, el seleccionado chileno sub 23 se las arregló para romper el cero en una jugada táctica y con ello, convirtió su primer tanto como futbolista profesional.

Fue entonces imposible no mirar al cielo y apuntar con especial dedicatoria. El mismo Ramiro que en sus tiempos de infantil lo guiaba y acompañaba a las canchas para sus primeros partidos en Los Lucumos y Juventud Lo Garzo estaba más presente que nunca en el Zorros del Desierto.

Una vez terminado el encuentro, Ibacache se fue raudo a los camarines y en un costado soltó el llanto, consolidado por el técnico Víctor Rivero quien valoró su esfuerzo y compromiso.

"El mismo jugador que nos dio la victoria recibió una noticia terrible sobre la pérdida de un familiar e igual estuvo en cancha. Eso demuestra el sacrificio que hace este grupo de jugadores por conseguir el objetivo por el que estamos peleando todos".

Alex Ibacache partió rumbo a Quillota para estar en el velatorio y las exequias de su abuelo Ramiro, sin antes agradecer al plantel en una sentida publicación en su cuenta de Instagram.

"Fue un día difícil para mí, falleció mi abuelo Ramiro Ibacache. Sé que estás en la presencia de Dios. Gracias equipo por su apoyo. Vamos arriba los zorros", publicó.

20 años tiene el lateral volante de Everton que llegó cedido en calidad de préstamo hasta diciembre de 2019.

Ramírez se pierde próximo duelo

Por acumulación de tarjetas amarillas.
E-mail Compartir

Cobreloa enfrentará a Deportes Melipilla este sábado a las 17.30 horas -con transmisión de CDF Premium y HD- y como ha sido la tónica durante todo el torneo, nuevamente no podrá repetir la oncena con que saltó a la cancha ante Unión San Felipe.

Esta vez, la baja más probable -y que se debería confirmar tras la sesión del tribunal de penalidades de la ANFP de esta noche- será la del defensor uruguayo Sebastián Ramírez, pilar en la última línea minera que fue amonestado por el juez Nicolás Gamboa en un entrevero con Leandro Fioravanti.El charrúa acumuló su octava tarjeta amarilla en la competencia, siendo esta su segunda suspensión por amonestaciones durante 2019.

El cuerpo médico debe evaluar también las contracturas de Gonzalo Abán y Gabriel Sandoval para definir si podrán estar en la próxima fecha o se les descarta por lesión.

Rivero: "Hay que evaluar por qué hicimos un partido bajo"

CON LO JUSTO. El DT naranja analizó la apretada victoria sobre San Felipe y reconoce la ansiedad en el equipo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era rara la sensación en la zona mixta tras el triunfo de Cobreloa ante Unión San Felipe. Se le ganó a un rival complicado, apelando a una tapada extraordinaria de Claudio González y un balón sacado de la raya para evitar un empate aconcagüino inminente. Por lo mismo, los tres puntos daban para la algarabía. Pero el ambiente terminó tenso y contradictorio.

Fue Víctor Rivero, adiestrador del cuadro minero quien remarcó la sensación con que el equipo salió de la cancha. "Seguimos ahí, punteros después de cuatro meses y el ambiente es como de funeral" expresó, como pidiendo que se valore la estadística que tiene al equipo líder junto a Deportes La Serena.

Eso sí, el entrenador no le gustó la forma en que su equipo terminó jugando y se lo adjudica a "la ansiedad que tiene este grupo, que llegaba con la presión de ganar porque La Serena había ganado su partido y nos obligaba a sumar de a tres. No es fácil mantenerse arriba durante tanto tiempo sin ir sintiendo el desgaste".

El análisis arroja que Cobreloa cometió el mismo error que ante Santiago Morning. Las modificaciones del técnico loíno para acomodarse a las lesiones de Sandoval y Abán, más los cambios que introdujo el rival en la segunda parte sólo atentaron contra el funcionamiento de un equipo que estaba ganando con merecimientos. La idea de que las variantes desarman un sistema por querer acomodarse al rival parece más patente que nunca.

Ante eso, Rivero reconoce que "es una análisis que debemos hacer. Debemos evaluar por qué hicimos un partido tan bajo en el segundo tiempo. No podemos dejar de asociar y jugar directo porque a los rivales les acomoda eso. Nosotros quedamos cortados".

Irregularidad

Ya sea por lesiones, suspensiones, llegada de jugadores -Sebastián Romero en el primer semestre y las tres incorporaciones de la segunda rueda-, el técnico loíno sólo ha repetido dos veces una formación cuando ya van casi dos tercios de competencia.

Una situación que Rivero entiende porque "hay un plantel corto y parejo, por lo que 15 ó 16 han tenido que hacer el gasto. Lamentablemente, ahí es cuando afecta el desgaste psicológico y eso merma en lo físico. Y cuando tienes un plantel reducido, los que juegan también tienen que ir asumiendo ese gasto y el físico termina resintiéndose".

¿Le va a alcanzar "el combustible" a Cobreloa para llegar peleando a las últimas fechas? El técnico naranja no se aventura. "No puedo hablar de lo hipotético, de lo que pueda pasar o de si el grupo va a soportar la presión. En el primer semestre nos criticaban porque no hacíamos buen fútbol pero después agarramos una racha y nos alcanzó para situarnos arriba. Y eso lo hemos sostenido conjugando buenos primeros tiempos con malos segundos tiempos. Hay que buscar en qué se está fallando en las segundas parte para tratar de mantener todo lo bueno que se hace en los primeros cuarenta y cinco minutos".

El DT tiene fe en su grupo y el último tramo del campeonato. "Seguimos ahí arriba. Donde todos quieren estar y sólo dos equipos están", concluyó.

2 veces en todo lo que va del torneo repitió su formación Cobreloa. En la 7a- 8a fecha y en la 12a -13a fecha.

58,3% de rendimiento suma este Cobreloa líder del ascenso. Como local, el equipo suma un 73,3%.

9 partidos ganados suman los loínos en el torneo. Uno menos que La Serena, que ya acumula 10.