Secciones

Capturan en flagrancia a sujeto que intentaba robar celular a mujer

INTIMIDACIÓN. Redujo a su víctima utilizando un arma cortante.
E-mail Compartir

Fue en medio de un patrullaje preventivo, que personal de Carabineros detuvo en flagrancia a un sujeto que intentaba asaltar a una mujer.

Hechos que se registraron en la intersección de Pedro de Valdivia con Ramírez pasadas las nueve de la noche.

La víctima transitaba en solitario cuando fue abordada por el delincuente, quien intentó intimidarla para luego asaltarla.

Estaban en medio de un forcejo, cuando personal policial observó esta escena a distancia, acercándose a verificar de qué se trataba.

En ese momento pudieron confirmar que se trataba de un robo, procediendo de forma inmediata a la detención del sujeto.

El hombre contaba con antecedentes delictuales por la comisión de otros ilícitos. La mujer recuperó su celular tras el robo.

Detienen a delincuente que fue sorprendido robando accesorios

PATRULLAJE. Personal de la SEBV logró su detención luego de ser reconocido
E-mail Compartir

Personal policial de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (S.E.B.V.) de Carabineros logró la detención de una persona de sexo masculino, quien fue sindicado como el responsable de un robo de accesorios.

El imputado, identificado con las iniciales J.A.G.C cuenta con un amplio prontuario policial por la comisión de delitos violentos contra las personas y la propiedad.

Fue cuando los funcionarios se encontraban realizando labores propios de su especializadas, que recibieron antecedentes de la Centra de Comunicaciones, Cenco.

Se daba cuenta de un robo de accesorios de vehículos en pasaje General Salvo, sector poniente de la ciudad.

Los testigos entregaron antecedentes de quien sindicaban como el responsable de este delito.

Se constituyeron rápidamente en el lugar y tras empadronar a los testigos, se realizó un recorrido por el sector que permitió dar con el antisocial.

Luego de ser reconocidos por quienes lo observaron cometiendo el delito, se procedió a su inmediata detención. Fue derivado a la unidad policial donde quedó a la espera de su control.

Descubrieron cámaras al interior de vestidores de trabajadoras de nigth club

FISCALIZACIÓN. Se realizó un control en distintos locales de la capital regional
E-mail Compartir

Con la prohibición de funcionamiento, fiscalizadores de la Seremi de Salud, determinaron el cierre del Night Club "Mina´s Star" de calle Sucre esquina Condell en Antofagasta.

Medida adoptada luego de una fiscalización encabezada por la gobernadora de Antofagasta, Katherine López, junto a Carabineros, PDI y diversos servicios públicos.

Graves deficiencias en materia de seguridad, falta de higiene y salubridad en baños y áreas comunes; presencia de marihuana, pasta base, restos de alcohol y fluidos orgánicos esparcidos en los privados, fueron sólo algunos de los aspectos que revelaron las serias deficiencias en el local nocturno.

De la misma forma, Carabineros de la Brigada de Alcoholes, cursaron una infracción por insalubridad. El Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, dejaron citada a una extranjera por falta de documentación y la Dirección del Trabajo dejó citado hasta el servicio, al representante legal del Night Club "Mina´s Star", debido a la escasa documentación laboral presente al momento de la fiscalización.

La situación más grave se dio con la presencia de cámaras de vigilancia ubicadas en los vestidores de las trabajadoras, único espacio íntimo que poseen las dependientes y que además posee una ducha. Situación que vulnera el derecho constitucional a la privacidad. Registro que puso en alerta a la Dirección del Trabajo (DT), quien derivó los antecedentes y fotografías de las cámaras, a la Unidad de Coordinación Nacional de Defensa Laboral y Control Funcional del propio servicio, quien realizará una investigación, presentará un informe con las conclusiones jurídicas, citará a una mediación al representante legal del local nocturno para que haga el retiro de las cámaras, de lo contrario, la DT, interpondrá una denuncia ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, quien determinará las sanciones.

Fiscalizaciones a los locales de alcoholes superan las dos mil

CLANDESTINOS. Durante el fin de semana Carabineros detectó que un local establecido estaba vendiendo alcohol sin contar con las patentes respectivas.
E-mail Compartir

Redacción

De acuerdo a las cifras que maneja Carabineros, la mayoría de los delitos de mayor connotación social están directamente ligados con la ingesta excesiva de alcohol.

La mayor incidencia de este tipo de ilícitos, efectivamente se concentran en aquellos cuadrante donde existe un alto número de patentes de alcoholes otorgadas.

Una de las formas para evitar que esto ocurra es la prevención a través de fiscalizaciones constantes a aquellos locales donde existe su comercialización.

Durante el fin de semana se realizó una ronda enfocada especialmente en estos puntos de la ciudad, donde se cursaron un total de nueve infracciones además de la fiscalización de una fiesta clandestina.

"El fin de semana se realizó una ronda de alcohol por parte de Carabineros. En Calama tuvimos aproximadamente unas 60 fiscalizaciones a locales solamente el fin de semana, de los cuales detectamos tres locales clandestinos, entre ellos restaurantes de renombre en la ciudad que no tenía patente de alcohol y algunas fiestas no autorizadas por parte de la municipalidad, ni de ningún otro organismo para funcionar", explicó el comisario de la Primera Comisaría de Calama, mayor Robinson Villarroel.

Además se suma el control de una fiesta clandestina que se realizaba en el sector oriente de la ciudad, donde participaba un menor de edad como encargado de la caja para el ingreso.

"Fue fiscalizada por Carabineros, donde el joven que vendía las entradas tenía 14 años. Fue conducido al cuartel y se dio cuenta a los juzgados correspondientes, quienes ordenaron entregarlo a sus padres. Esto es lo que ocurrió el fin de semana, no obstante la fiscalización de Carabineros está presente, por eso invitamos a la comunidad que cuando tenga estos datos se acerque a la unidad y nos haga llegar esta información", agregó el comisario.

Estadísticas

Según las cifras que maneja personal de Carabineros, a la fecha en la ciudad se han realizado un total de dos mil 10 fiscalizaciones de alcoholes.

El mayor número se observó durante el mes de mayo, cuando se realizaron 544, siendo el cuadrante uno donde se concentra la mayor parte de este trabajo.

Lo anterior tiene estrecha vinculación con el número de patentes de alcoholes que han sido otorgadas en este punto de la ciudad.

Se trata del casco central de la ciudad, entre las calle Balmaceda por el oriente y Grecia por el poniente. Bolívar, Arturo Alessandri y Maipú por el norte, llegando hasta Cobija y Pedro León Gallo por el sur.

"Hasta julio mantenemos fiscalizaciones a locales de alcoholes que la van en dos mil 10 de los cuales el 10% han sido infracciones. Para lo cual esta unidad está preocupada, ya que los delitos de mayor connotación social se han dado principalmente por personas que han estado ingiriendo bebidas alcohólicas o que están en estado de ebriedad", remató el mayor Villarroel.

Trabajo de carácter preventivo que busca evitar la comercialización y venta de alcohol en lugares que no cuentan con los permisos establecidos, incluso en locales conocidos en la ciudad.