Secciones

Netflix buscará que diez de sus películas entren a los premios Oscar

AUDIOVISUAL. Por lo mismo, ayer anunció el estreno en los cines de EE.UU. de los títulos para cumplir con la norma.
E-mail Compartir

La película "Roma" marcó un antes y un después en la historia de la cinematografía mundial, luego que fuera la primera producción de una plataforma de streaming -Netflix específicamente- que se llevase no uno, sino que tres premios Oscar.

Y ahora la compañía va por más, pues pretende que diez de sus películas entren en carrera por la estatuilla dorada. Para conseguirlo una de las normas de la Academia que deben cumplir todas las postulates es haber sido exhibidas en cines antes que lleguen a la plataforma, tal como pasó con "Roma" que tuvo un estreno limitado. Por lo mismo, ayer anunció las fechas de sus llegadas a las salas.

La primera de ellas será "The Laundromat" el 27 de septiembre. Dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas, Matthias Schoenaerts y Sharon Stone, trata sobre la filtración periodística conocida como Papeles de Panamá (Panama Papers); y permanecerá sólo 22 días en los cines, porque después quedará disponible en la plataforma de Netflix para todos los suscriptores.

El 11 de octubre será el turno de "The King", protagonizada por Timothée Chalamet y Joel Edgerton con la dirección de David Michod, y que cuenta la historia de un joven Enrique V basada en los dramas históricos de Shakespeare. El 1 de noviembre llegará a la plataforma.

Ambos títulos, además, se presentarán en la Mostra de Venecia que comienza hoy. El certamen italiano -en el que, por cierto, se realizará el estreno mundial de "Ema", del chileno Pablo Larraín- también se proyectará "Marriage Story", también de Netflix. Dirigida por Noah Baumbach, la cinta es un drama sobre el divorcio protagonizado por Adam Driver y Scarlett Johansson que llegará a los cines el 6 de noviembre y que justo un mes después se estrenará en la plataforma. El que las tres producciones se exhiban en el festival no es casualidad, pues éste se ha convertido en los últimos años en el punto de salida de la carrera hacia los Oscar.

Otra gran apuesta de Netflix para los premios de la Academia es de "The Irishman". La cinta de Martin Scorsese está en proceso de postproducción, uno que ha sido muy extenso porque el realizador está utilizando CGI (imágenes generadas por computador) para rejuvenecer a los actores.

Su estreno está fijado para el 1 de noviembre en las salas, y el 27 del mismo mes quedará disponible en internet. Es una de las cintas más esperadas del año no sólo por su director, sino porque éste ha reunido nuevamente a Al Pacino, Robert de Niro, Harvey Keitel y Joe Pesci en torno a otra historia de gánsters, ambientada en los años 60, a su más puro estilo. Tras descartar su presentación en los festivales de Venecia y Toronto, la película inaugurará la 57 edición del Festival de Nueva York el 27 de septiembre.

Las otras apuestas

En el Festival de Toronto será el preestreno de "Dolemite Is My Name" que llegará a los cines el 4 de octubre, y el 25 del mismo mes a Netflix. Cuenta la historia de Rudy Ray Moore (Eddie Murphy), un comediante, músico, cantante, actor productor de cine estadounidense, mejor conocido como Dolemite, el proxeneta de la película de 1975 "Dolemite", y sus secuelas.

Ambientada en Tokio, el argumento de "Earthquake Bird" se centra en una joven mujer expatriada. Cuando su mejor amiga desaparece, recae sobre ella la sospecha de haberla asesinado tras darse a conocer un triángulo amoroso entre ellas dos y un fotógrafo local. El 1 de noviembre en cines y el 15 en la plataforma.

Netflix, incluso, tiene puesto los ojos en el apartado de animación. Es así como está detrás del largometraje "Klaus" del español Sergio Pablos y que trata de un cartero es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que Papá Noel está escondido. Estará del 8 al 15 de noviembre en cines.

Los otros títulos son "I Lost My Body" y "Atlantics", que estarán en salas el 15 de noviembre y en la plataforma el 29 del mismo mes. "The Two Popes", otra esperada cinta, estará en cines desde el 27 de noviembre hasta el 20 de diciembre que se incluirá al catálogo.

Sofía Correa adelanta su álbum debut con recital en el Puerto

MÚSICA. La cantante porteña presentará mañana el single "Si fuera cierto", el cual oficialmente se lanzará el 6 de septiembre.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Con una infancia en la que aprendió a cantar, componer y tocar guitarra de manera autodidacta, la porteña Sofía Correa ganó variados encuentros de música y festivales de Valparaíso y Santiago durante su adolescencia. Sin embargo, no sería hasta que compartió en redes sociales su tema "Desconocidos" en que se hizo conocida en forma más masiva.

Y aunque ha colaborado en el proyecto Infinito de Felipe Choupay, donde compartió créditos vocales junto a Joe Vasconcellos, la estudiante de música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso recién está lista para lanzar su disco debut junto al sello Mescalina. Se trata de una propuesta pop soul, plasmada en un EP que cuenta con la producción de Christopher Manhey, productor de amplia trayectoria y ganador de un Grammy Latino por su trabajo en "Déjenme llorar" de la artista mexicana Carla Morrison.

"Estoy muy emocionada" asegura, pues "este disco está listo hace mucho tiempo. En el 2017 más menos, principios del 2018, lo terminé de grabar, estaba masterizado y todo". Sin embargo, "estaba buscando las personas indicadas para hacer todo esto de la mejor forma. Entonces me tomó harto tiempo y este año firmé con el sello Mescalina", destaca.

Corte promocional

El próximo 6 de septiembre se dará a conocer el primer corte del álbum: "Si fuera cierto". El single, a decir de la cantante y compositora, "representa lo cadencioso, dulce, y sincero que es el disco", a la vez que "me define súper bien".

Ello porque la letra de la canción, Sofía Correa la escribió inspirada en la contradicción de querer y no querer a alguien y el cuestionamiento interno que surge cuando cambian los sentimientos por una persona.

"Yo llegué al productor con voz y guitarra que era mi propuesta, como un demo, y yo le dije a él quiero trabajar este estilo soul". Gracias al trabajo con Manhey encontró un sonido propio: "Él me dio una propuesta y ahí fuimos trabajándola".

Serán los porteños los primeros en tener la oportunidad de poder escuchar este trabajo, puesto que la artista realizará mañana (20 horas) un concierto en El Internado.

"Preparamos un show con todas las canciones de mi EP, que va a ser mi disco debut, entre ellos está 'Si fuera cierto' que es el single que voy a lanzar. Entonces es como un adelanto, pero en vivo", comenta Sofía Correa, quien en esta oportunidad estará acompañada de otro crédito local como es Esteza. "Es como una onda similar, como de género soul, R&B, y por eso quisimos juntarnos. Ella va a mostrar su música y yo voy a estar tocando mis canciones como adelanto", detalla.

En cuanto a que su primera presentación sea en el Puerto, Sofía cree que "eso es como lo más importante, porque en el fondo ésta es mi ciudad. Aquí están todos mis familiares, todos mis amigos, mis compañeros de la U, entonces es como lo más representativo", además que es súper significativo, porque va a poder estar toda la gente que me rodea y que ha conocido todo este proceso". "Creo -continúa- que así hay que partir: del lugar que uno es y después ir, no sé, a Santiago u otras partes".

Luego del lanzamiento oficial del single, "vamos a grabar el video clip", comenta la cantante que, por ahora, no tiene ninguna otra fecha en vivo. "Ya con el lanzamiento, creo que se van a empezar a concretar como muchas fechas", finaliza.