Secciones

850 mil 81 procedimientos realizó Carabineros el último año en la región

EVALUACIÓN. Jefe de Zona entregó detalles en cuenta pública de la institución
E-mail Compartir

En Antofagasta y ante organizaciones sociales, vecinos y autoridades de la región, el jefe de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, general Luis Humeres, realizó la cuenta pública regional de la institución.

En la oportunidad los asistentes conocieron los resultados del trabajo que realizó Carabineros durante el último año en todas las reparticiones desplegadas en la región de Antofagasta.

El general explicó en detalle los resultados del trabajo operativo y preventivo que se desarrolló con el fin de bajar los delitos y dar mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad.

Humeres destacó el trabajo preventivo realizado por la Oficinas de Integración Comunitaria de las unidades de toda la región, cuya finalidad es generar y potenciar lazos de trabajo conjunto con cada uno de los vecinos, lo que se materializó en mil 39 reuniones y la visita al 100% de las organizaciones comunitarias.

Posteriormente, en el ámbito de despliegue operativo informó que se efectuaron 180 rondas preventivas, las que arrojaron 45 mil 720 controles, mil 187 kilos de drogas incautadas, 986 detenidos y 45 armas incautadas.

Otras cifras que conocieron los vecinos fue que Carabineros realizó 859 mil 81 procedimientos, se registraron ocho mil 879 detenidos por delitos de mayor connotación social, mil 647 por robo y dos 566 por otros delitos y faltas.

Al respecto, el general Humeres explicó que "esta actividad se enmarca en la política de transparencia de Carabineros y se sustenta en el derecho que asiste a la sociedad para tomar conocimiento de la forma cómo la institución ejerce las funciones que se le ha confiado, y de este modo hacer visibles, para la gente, los resultados de acciones y decisiones de gestión de las unidades policiales", precisó.

Intimidan a hombre con un arma de fuego para luego asaltarlo

HECHO. Delincuentes lo redujeron para robarle parte de sus pertenencias.
E-mail Compartir

Un hombre transitaba solo por el sector norte de la ciudad, cuando afirma haber sido víctima de un violento robo.

La víctima fue un hombre de 53 años que afirmó haber sido reducido por dos desconocidos que lo intimidaron con lo que parecía ser un arma de fuego.

En ese momento, le exigieron entregar todas sus pertenencias. Él opuso resistencia y en ese momento fue víctima de un agresión que buscaba neutralizar su reacción.

Instante que fue aprovechado por los delincuentes, para arrebatarle parte de las especies de valor que portaba al momento del robo.

Un equipo celular y una chaqueta, fue parte del botín que consiguieron los delincuentes luego de concretado el asalto. Huyeron del lugar, mientras el afectado solicitó apoyo a personal de Carabineros que patrulla el sector.

Dos robos a locales se registran a diario en el centro de Calama

CIFRAS. En lo que va del año suman 356 sustracciones en lugares no habitados y carabineros busca estrategias para capturar a ladrones.
E-mail Compartir

Redacción

El robo en lugar no habitado se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades policiales. Hablamos de aquellos ilícitos cometidos en dependencias que no son utilizadas para la habitación, es decir empresas, establecimientos educacionales, locales comerciales, entre otros.

En lo que va del año se han registrado un total de 356 hechos de estas características, según los registros con los que cuenta Carabineros.

La mayoría de ellos están concentrados principalmente en el casco central de la ciudad, donde se agrupa gran parte del comercio, además de aquellas zonas donde existen empresas como Puerto Seco.

"En la sesión anterior de STOP nos comprometimos a trabajar en relación a los robos en lugar no habitado, tuvimos un caso más en relación al período anterior y eso nos significa un aumento de un 13%", explicó el prefecto (s) teniente coronel Ricardo Chau.

Frente a este escenario se está realizando un análisis, el que ha permitido obtener información importante para diseñar las estrategias policiales que permitan la intervención temprana y la prevención de este delito.

"Hemos desarrollado nuevas tácticas y estrategias, hemos identificado tramos de horario y por sobre todo, hemos identificado algunas calles donde se registran estos hechos", agregó el comandante.

Además se realizarán reuniones de coordinación con todos los locatarios, a fin de realizar un trabajo mancomunado con la comunidad.

"Lo primero es tratar de inculcar una cultura de prevención. No cultura de encierro sino que de prevención. Se ha dispuesto realizar coordinación no sólo con la Cámara de Comercio, sino que con todos los locatarios, con todos quienes se han visto afectados", precisó el prefecto Chau.

Cifras que se dieron a conocer en la última sesión de análisis del Sistema de Táctico de Operación Policial, STOP.

En la oportunidad además se destacó la baja que experimentaron los delitos violentos y que afectan directamente a las personas.

"Hemos logrados reducir en más de 31% lo que dice relación con los delitos violentos, nos referimos al robo con violencia, con intimidación y por sorpresa. Nosotros hemos enfocado nuestros esfuerzos y nuestro recursos con la finalidad de velar por la seguridad de las personas. Recordemos que el delito violento en sí, afecta principalmente a las personas y su impacto es mayor", acotó el oficial.

Chau además entregó detalles sobre los compromisos adquiridos para los próximos 30 días, cuando nuevamente se realice este análisis delictual.

"Trabajaremos el robo en lugar no habitado, sin despreocuparnos de los logros obtenidos en delitos violentos. Mantendremos los servicios para prevenir los delitos violentos, pero vamos a reforzar aquellos delitos enfocados al robo en lugar no habitado, ya tenemos focalizados los lugares de ocurrencia los días de la semana y horario, ahora vamos a hacer distribución de los servicios a fin de que primero no ocurran y de garantizar la percepción de seguridad de las personas", puntualizó el prefecto (s).

Mujer fue víctima de violento robo cuando regresaba de su trabajo

PROCEDIMIENTO. Detienen a sospechosos que no fueron reconocidos por víctima.
E-mail Compartir

Una mujer de 27 años fue víctima de un robo al llegar a su casa tras finalizar su jornada laboral. De acuerdo a los antecedentes que aportó la víctima, estaba por ingresar a su hogar cuando fue abordada por dos desconocidos.

Los ladrones la redujeron y le exigieron entregar todas sus especies de valor. Ella intentó evadir el actuar delictual, pero no hizo más que provocar a los delincuentes.

Los hombres comenzaron a golpearla a fin de conseguir su reducción, para luego robarle algunas especies de valor.

Cuando concretaron su objetivo, se retiraron del lugar en dirección desconocida, mientras la víctima fue hasta su casa para pedir ayuda.

Los familiares la derivaron hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, mientras que un cercano intentó dar con el paradero de los responsables.

Este último logró capturar y entregar a los dos sospechosos a Carabineros, sin embargo estos no pudieron ser reconocidos por la víctima, quien se encontraba aún en estado de shock.