Secciones

Hay 10 mil 176 mascotas de Calama que están inscritas en el registro nacional

ESTADÍSTICAS. Cifra equivale al 12,1% del total de animales de compañía que existen en la comuna.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El 12 de febrero de 2019 comenzó la implementación del Registro Nacional de Mascotas. Un trámite obligatorio que deben realizar todos los dueños de estos animales y que se establece en la ley de Tenencia Responsable de Mascotas, N° 21 mil 020, conocida también como "Ley Cholito".

En Calama, a seis meses del inicio de la normativa, la inscripción en este registro llega al 12,1% del universo total de mascotas que existen en la comuna, ello basándose en los datos que se obtuvieron con el censo canino y felino, cuyos datos fueron entregados en mayo pasado y donde se estimó que la población era de 84 mil 341.

Según los datos proporcionados por la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, perteneciente al municipio de Calama, actualmente hay 10 mil 760 mascotas inscritas en el registro nacional.

Respecto al tipo de animal inscrito, se informó que el 85% corresponden a perros, lo que se traduce en 9 mil 142. En tanto, los gatos suman mil 618, que en porcentaje equivale al 15% de los animales de compañía registrados en la comuna de Calama.

Otro dato proporcionado es que, de los 10 mil 760 inscritos, el 33% (3.572), fueron registrados por sus dueños de forma presencial en las oficinas del municipio.

Registro online

Los dueños de las mascotas que no tienen la posibilidad de realizar este trámite de forma presencial, tienen la posibilidad de inscribir a su mascota a través de la plataforma web www.registratumascota.cl, para ello deben contar con la clave única que entrega el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Este es el mecanismo preferido por los loínos, ya que hasta la fecha son 7 mil 188 mascotas (67%), las que fueron inscritas a través de la página web.

Desde la oficina de Tenencia Responsable explicaron que la validación de los datos entregados a través de la plataforma online es más lento, puesto que debe ser revisado por los veterinarios de la oficina, para evitar inscripciones erróneas o fraudulentas.

Los dueños de las inscripciones rechazadas reciben una notificación en el que se les informa que tiene hasta tres oportunidades para rectificar y realizar el trámite. A la cuarta vez, los veterinarios están facultados para inhabilitar al dueño e incluso, quitarle la mascota.

Fiscalización

Según se estipula en la "Ley Cholito", desde el 1 de marzo pasado, los inspectores municipales, la autoridad sanitaria y Carabineros están facultados para fiscalizar el cumplimiento de esta normativa.

En este sentido, las personas que sean sorprendidas con perros y gatos que no tengan chip y además no estén inscritos en el registro, se arriesgan a multas desde 1 a 30 Unidad Tributarias Mensuales (UTM), ello es entre los $49 mil y hasta $1 millón 400 mil aproximadamente.

Requisitos

Los dueños de perros y gatos que aún no han realizado el trámite deberán presentar una serie de documentos, ya sea si se hace de forma presencial o a través de la página web.

Uno es el certificado que acredite que la mascota cuenta con el microchip, el que debe estar timbrada por la veterinaria que realizó el procedimiento.

También hay que adjuntar una declaración simple que identifique al dueño y responsable de la mascota a inscribir en el registro nacional.

En las oficinas del municipio están inscribiendo sólo a mascotas que cuenten con el microchip y se aceptarán animales sin ella, sólo si se entrega un certificado de un veterinario que acredite que el animal tiene algún problema a la piel que impide insertar el chip.

Finalmente, otro de los documentos que se debe presentar es una declaración jurada en el que se indique que el dueño no está inhabilitado a tener alguna mascota.

En el caso de quienes realizarán los trámites en forma presencial, deben acudir a la oficina municipal que atiende de lunes a viernes desde las 8 y hasta las 13 horas.

A nivel nacional, las mascotas inscritas en el registro son 934 mil 257, de ellos 764 mil 577 son perros y 169 mil 680 son gatos.

85% de los animales inscritos en el registro nacional de mascotas que viven en Calama son perros.

1.618 son los gatos que ya fueron inscritos en el registro nacional de mascotas y que residen en la comuna.

12% de la población total de perros y gatos que existen en la comuna, están registrados.