Secciones

Con escalera real ganó más de $144 millones en el casino de Calama

AFORTUNADO. Se trata de un joven de 27 años, quien con una apuesta de $60 mil consiguió el millonario premio.
E-mail Compartir

¿Qué haría con $144 millones? Es la pregunta que un afortunado ganador de sólo 27 años ya puede contestar tras obtener uno de los premios más altos entregados en la historia de Casino Marina del Sol Calama. Y no es para menos, pues ayer a las 03:40 horas, mientras jugaba en mesas, logró obtener una escalera real, jugada muy poco frecuente, que lo transformó en el ganador de un millonario pozo acumulado en las salas de juego.

El ganador de esta millonaria suma, quien prefirió reservar su identidad, comentó sobre la obtención del premio, que "cuando vi la jugada, miré inmediatamente el pozo, porque quedé impresionado. Sentí mucha alegría ya que sólo fui a entretenerme".

Con $60 mil de apuesta

Cabe señalar que la jugada generó la sorpresa del salón y de los dos jugadores que completaban la mesa, pues en la primera mano del juego, con una apuesta de $60 mil logró obtener una escalera real de diamantes que le otorgó el millonario premio en esta categoría de $144.501.150.

Por otra parte, el gerente de Casino Marina del Sol (MDS), Christian Jiménez, señaló que "a todos quienes trabajamos en Marina del Sol, este tipo de premio nos hace muy feliz, porque no sólo se da en un ambiente de distensión y entretención, sino que, además, se prueba que el azar es una variable que puede tocar a cualquier afortunado y en cualquier noche de la semana".

Además agregó que el premio de anoche no es el único pozo con el que cuenta la sala de entretención del Casino MDS de Calama, ya que actualmente existen otros pozos acumulados tanto en las máquinas como en las mesas.

"Por ejemplo, luego del premio entregado, el progresivo cerró en 38 millones, lo que es una invitación a todos los clientes a que disfruten de nuestra variada cartelera para recibir septiembre y que tengan la oportunidad de probar suerte, como nuestro afortunado cliente, que, sin imaginarlo, volvió a casa con $144 millones", puntualizó.

Es importante de considerar que en marzo del 2017 se pagó el ultimo pozo progresivo en casino Calama, donde el afortunado apostador consiguió adjudicarse el progresivo de mesas, al igual que ahora con una escala real de corazones, llevándose un premio de $108.832.500.

Asimismo el gerente del centro de entretenimiento en la capital de la provincia El Loa, recordó que en la jornada de hoy, entre las 21 y 02 horas de mañana, el casino Marina del Sol te premia en mesa, y el sábado 31 de agosto, cerrando este mes, se realizará el gran sorteo de un jeep todo terreno entre los socios que utilizaron la tarjeta que les permite acumular puntos.

Salud seguirá investigando el origen de intoxicación de alumnos en una escuela básica

EXTRAÑEZA. Informes toxicológicos practicados a estudiantes no arrojaron pistas de lo ocurrido. Podría ser gas de alcantarilla.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

S i bien, los informes toxicológicos no arrojaron resultados sobre la razón de la intoxicación sufrida por nueve alumnos de la escuela D-37 "República de Bolivia" de Calama, la Seremi de Salud planteó que se establecieron algunas situaciones irregulares podrían explicar lo ocurrido.

En ese sentido, dijo que se detectaron problemas en la cámara de alcantarillado y la desgrasadoras, los que tendrán que ser subsanados por la entidad sostenedora del establecimiento educacional municipalizado en un período no superior a los 15 días.

No está descartado como tampoco definido que la intoxicación de estos estudiantes podría haber sido producto de gases emanados de la alcantarilla que presenta problemas de mantención.

Gases

Al respecto, la titular de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Rossana Díaz Corro, indicó que "los resultados estuvieron buenos -de los exámenes solicitados al Servicio Médico Legal-, pero nosotros no nos quedamos tranquilos con eso, porque fuimos a revisar los temas de fumigación en el colegio, como también fuimos a verificar que la empresa que hiciera la fumigación cumpliera con todos los protocolos".

La autoridad gubernamental de Salud, reconoció que "había unos detalles que van a tener que arreglar. El lunes fuimos a revisar las cámaras de desagüe de alcantarillado que estaban todas en muy malas condiciones, al igual que la desgrasadoras", dicha tarea la efectuaron en conjunto con funcionarios de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta.

"También había algunos detalles y dejamos todas las instrucciones para poder limpiarlas y que no vayan a ver emisiones de gases. Así que hemos revisado todo, hemos revisado el colegio, los alrededores, la planta que fumigó, y en todo encontramos detalles que estamos tratando de arreglar", puntualizó.

Asimismo como un aspecto relevante de este proceso de investigación, destacó que "los exámenes realizados a los alumnos gracias a Dios salieron buenos. Pero es un descarte que nosotros queríamos hacer", con la finalidad de eliminar posibles causas de esta intoxicación que partió con un episodio que involucró a tres alumnos, posteriormente a siete y después a tres, donde en algunos casos se repitieron en dos cursos puntuales.

En dos semanas

Todo esto ocurrió entre el jueves 8 y lunes 19 del presente mes, que incluyó a seis funcionarios del servicio de salud pública que también fueron atendidos con síntomas similares a los que presentaron los estudiantes en estos episodios registrados en dicha oportunidad.

Aunque la gran mayoría correspondía a un octavo año, el cual debió ser cambiado de sala de clases en los días posteriores al incidente. De esto ha pasado algo más de una semana, y no se han vuelto a registrar problemas de estas características.

La seremi de Salud fue enfática en manifestar que los resultados de los exámenes no arrojaron "nada". "Es por eso que nosotros hicimos el estudio del tema de fumigación, ya que eso se pega en la ropa, y pensamos que eso podría ser. Pero no hay certeza".

"Por lo tanto nosotros seguimos buscando causales, ya encontramos los alcantarillados tapados, las desgrasadoras tapadas. Por lo tanto si pudo haber desmayos por olores, los gases sulfhídrico provenientes de las cámaras de alcantarillados, eso se revisó y se dieron las condiciones para arreglar", de acuerdo a las normativas sanitarias dispuestas para este tipo de situaciones en particular.

Para proseguir, planteó que "con el tema de fumigación con la empresa y la escuela -prácticamente están cubierto todas las áreas a analizar-, y ahora nos queda verificar en 15 días que se hayan cumplidos todas las condiciones en el colegio, en la empresa, y que hayan limpiado los alcantarillados y las cámaras desgrasadoras".

"Vamos a seguir vigilando el colegio, lo más probable por una de estas cosas, ya sea la fumigación o las cámaras. Esperamos no tener ningún otro episodio", concluyó la autoridad gubernamental regional de salud .