Secciones

Gran participación de viñateros en X Versión de la Feria del Vino

CALAMA En esta ocasión, se contará con 30 exponentes que ofrecerán sus productos, entre los cuales destaca la San Pedro, además del vino Ayllu y también del valle Limarí.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Al igual como en años anteriores, los asistentes a la Décima Versión de la Feria del Vino 2019 tendrán la opción de compartir una instancia de camaradería y también adquirir algunos de los productos que degustarán en dicha instancia en el Hotel MDS de Calama.

Es así, como en la jornada de hoy concurrirán aquellos que fueron invitados al evento vitivinícola y mañana, a partir de las 20 horas, se abrirá a toda la comunidad, con entrada general de $20 mil, y para los socios del Club de Lectores de "El Mercurio de Calama", que se encuentra auspiciando esta iniciativa en la comuna, a tan solo $15.000.

El representante de la Viña San Pedro, Diego Gálvez, consideró que ésta era una de las instancias más importante de la zona norte del territorio nacional. "Más que todo el portafolio premium, con vinos como 1865, otros emblemáticos como Cabo de Hornos y los espumantes Misiones de Rengo", señaló que serán parte de lo que tendrán para que degusten en esta Feria del Vino en Calama.

Mientras que la propietaria de la Viña AguaTierra del valle de Limarí, la empresaria calameña, Carmen Véliz, consideró como positiva está primera vez en la Feria del Vino de Calama, donde destaca el reciente logro obtenido a nivel internacional, la medalla de oro catador 2019 con el producto orgánico "Doña Ana" 2014.

Y ahora se prepara para estar presente en un encuentro internacional de viñateros en Shanghai, en octubre de este año. "Es un trabajo mucho más natural, con la innovación orgánica en la trascendencia que tendrá este sistema de producción en el país", explicó algo que desde hace tiempo está aplicándose en Europa.

El presidente de la Cooperativa de Viñateros de Altura Lickan Antay, Wilfredo Cruz, consideró que era un gusto estar en esta feria por primera vez. "Hace 10 años que estamos produciendo este vino con 20 viñateros en un sector complejo, ya que se cultiva en un sector inhóspito", confidencia al respecto.

Con una producción de los ocho mil litros, que se adquiere en el pueblo de Toconao, con una venta de vinos en la bodega de la cooperativa, donde promocionan el turismo en la zona precordillerana.

La organizadora del evento por una década, Olga González, destacó que durante este tiempo han ido creciendo en forma sostenida, en esta ocasión, contarán con 30 expositores vitivinícolas, los cuales además de enseñar algo más de este mundo, y degustar de diferentes cepas, tendrán la oportunidad de adquirir estos productos de gran calidad internacional.

Marcelo Alonso y María Elena Swett se unen en nueva área dramática

ENTRETENCIÓN. Ambos exrostros de TVN, tomarán nuevos desafíos en Mega
E-mail Compartir

Marcelo Alonso tiene nueva casa televisiva. El actor que formó parte de Televisión Nacional (TVN) durante 15 años, concretó su salida del canal para unirse a Mega.

La noticia fue confirmada por la señal del grupo Bethia, quienes destacaron que Alonso arriba para formar parte de un nuevo proyecto de ficción. Durante su estadía en la estación pública, el protagonista de la película "Araña" (2019) participó en exitosas teleseries como "Conde Vrolok", "El Camionero", "Vuelve temprano" y "El laberinto de Alicia".

En varias ficciones de TVN, Alonso compartió elenco con su pareja Amparo Noguera, quien fue desvinculada del canal a fines de 2018 luego de que no le renovaran el contrato. Antes de formar parte del "canal de todos", el actor estuvo en Canal 13 con teleseries como "Champaña" y "Marrón Glacé, el regreso". Además, cuenta con una vasta trayectoria en el cine que incluye los filmes "El Club" (2015), "Neruda" (2016), "Bombal" (2012) y "Tony Manero" (2008).

María Elena Swett regresa a la televisión abierta La actriz que se mantuvo distante de las ficciones durante un período de dos años, también se sumó al área dramática de Mega. Según informaron desde el canal, Swett formará parte de una teleserie que preparan para fines de este año.

La exrostro de TVN, cuenta con casi una veintena de teleseries realizadas en diferentes canales, entre los que destacan "Machos", "Brujas", "Hijos del Monte", "Aquí Mando Yo" y "El Camionero", entre otros.