Secciones

Dos loínos se perfilan como candidatos para el cargo

ESCENARIO. El exalcalde y exintendente, Arturo Molina y el exdiputado Marcos Espinosa, podrían ser las cartas de la oposición para liderar la región.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

La elección de gobernadores regionales concita incertidumbre, especialmente en lo relativo a las atribuciones que tendrán estas nuevas autoridades y también con qué recursos deberán trabajar.

Sin embargo hay algo que sí está definido, la fecha en la que se realizarán estos comicios, los cuales están programados para el domingo 25 de octubre de 2020.

Es por este motivo que los partidos políticos ya están en la búsqueda de las personas, hombres y mujeres, que podrían aparecer como candidatos a este cargo que se elegirá por primera vez en una votación popular.

Como se trata de una elección de carácter regional, se espera que aparezcan nombres de candidatos provenientes de todas las provincias de la región de Antofagasta.

Por el momento en la provincia de El Loa hay dos los loínos cuyos nombres suenan como probables futuros candidatos. Uno de ellos es el ex diputado del Partido Radical (PRSD), Marcos Espinosa y el exalcalde y exintendente regional, Arturo Molina, quien es militante de la Democracia cristiana (DC)).

En el caso de Espinosa, fue el presidente regional del PR Marcelo Encina quien en declaraciones realizadas a este Diario en julio pasado, manifestó la posibilidad de que el exdiputado sea una de las cartas para competir este cargo, junto con la exministra Aurora Williams.

Actualmente, Marcos Espinosa se encuentra concentrado en el trabajo que desarrolla con su consultora en el que prestan asesorías en diversas áreas, desde la minería, pasando por la educación y hasta la política.

Al ser consultado sobre la posibilidad de representar al partido como candidato a gobernador regional, Espinosa no lo confirmó, pero tampoco lo descartó y manifestó que desde el partido le han ofrecido postular no sólo al cargo de gobernador, sino que también a alcalde y parlamentario.

Marcos Espinosa fue presidente de la cámara de comercio de Chuquicamata y posteriormente, fue diputado por el antiguo Tercer Distrito (Calama - Tocopilla) desde 2006 a 2018 por tres períodos consecutivos. Además fue primer vicepresidente de la Cámara de Diputados desde el 22 de marzo de 2016 al 22 de marzo de 2017.

En 2017 fue candidato del PR a diputado de la región, sin embargo no obtuvo la reelección.

Al igual que en otros partidos, tanto del oficialismo como de la oposición, en el PR continúan perfilando a posibles candidatos, para posteriormente buscar la forma en el que se elegiría a su representante.

Democracia Cristiana

Quien ya manifestó públicamente y se inscribió como precandidato a gobernador regional es Arturo Molina, quien es uno de los militantes más destacados de la Democracia Cristiana (DC).

Su último cargo político público fue como intendente regional, en el que estuvo hasta marzo de 2018. Un puesto que le permitió conocer el trabajo que se desarrolla como líder de un gobierno regional y ganar conocimiento al respecto.

"Efectivamente es un cargo muy interesante y es un cargo que uno ya conoce, que tiene experiencia y que por cierto, aparejado con eso trae la gran oportunidad de trabajar en un crecimiento y desarrollo de la región", comenta Molina.

Agrega que actualmente está inscrito como precandidato, junto a otros militantes y que ello deberá quedar zanjado luego de que las directivas definan el trabajo como si habrá subpactos o se realizarán primarias para elegir a un candidato único de la centroizquierda.

Respecto a la posibilidad de que un loíno pudiera encabezar el futuro gobierno regional, el también exalcalde de Calama precisó que, "hay que demostrar que, en la provincia El Loa, las comunas tenemos muy buena gente, gente con preparación, gente con visión, gente que tiene una mirada de futuro para cada una de las comunas, especialmente Calama", detalló.

Arturo Molina tiene experiencia en cargos políticos puesto que comenzó como concejal de Calama para, posteriormente transformarse en el alcalde.

Luego fue secretario regional ministerial de Energía y desde diciembre de 2016 y hasta marzo de 2018, fue el intendente regional de Antofagasta.

"Esto ha sido como ir pasando de curso, e ir adquiriendo, en cada uno de esos cursos, en cada una de esas etapas, una rica experiencia que permita hacerse cargo de los problemas de la región, con una mirada de futuro", dijo al respecto Arturo Molina.


de gobernador regional

Claves del cargo

"El ex diputado Marcos Espinosa no confirmó, ni descartó ser candidato a gobernador regional y dijo que, desde su partido, le ofrecieron estas candidaturas. "Efectivamente es un cargo muy interesante y es un cargo que uno ya conoce que y tiene experiencia".

Arturo Molina, Democracia Cristiana