Secciones

Está abierta la inscripción de equipos para campeonato de baby fútbol infantil comunal

COPA ENEL. Tanto en damas como en varones, donde el ganador participará en un nacional en Concepción.
E-mail Compartir

El viernes 27 de septiembre arrancará la Copa Enel en todo Chile, campeonato organizado por la empresa en conjunto a la Fundación Iván Zamorano. Este año, el certamen se disputará en San Clemente y Colbún (zona centro), Santiago (zona metropolitana), Concepción, Coronel y Lota (zona sur), además de Calama (zona norte).

En el caso de la capital de la provincia El Loa, serán 24 equipos de varones y 24 de damas los que podrán optar a clasificarse a la final nacional, a realizarse en Concepción a fines de noviembre.

En la fase nacional, los y las ganadoras de cada una de las zonas en competencia buscarán quedarse con el primer lugar, que tiene como premio un viaje con todos los gastos pagados a Milán, Italia, para jugar un partido contra el Internazionale Milano.

En tanto, para el segundo lugar de la competencia, el premio consistirá en un viaje a Brasil, igualmente con todos los gastos pagados.

Los equipos

Es importante tener en cuenta, que la composición de los equipos varia en cuanto a categorías, y es que en el caso de los varones, sólo pueden participar menores nacidos desde el 1 de enero del 2006, con un máximo de 9 jugadores por equipo. En tanto, en el caso de las damas, sólo pueden formar parte de los equipos menores nacidas desde el 1 de enero de 2004.

Actualmente para este campeonato infantil, se han inscrito los siguientes clubes y escuelas de la comuna: Fedemu "A", Fedemu "B", escuela D-35 República de Grecia en damas y varones, con series "A" y "B"; Club Deportivo Tierra de Mi Corazón, Los Galácticos, Diablas Del Desierto, Escuela Deportiva Generación de Campeones, Colodep Calama, además de la escuela D-48 Presidente Balmaceda.

Cabe destacar que a cada equipo participante se le hará entrega de indumentaria deportiva, consistente en poleras, short, calcetas, junto a balones reglamentarios, esto para disputar el campeonato que se jugará bajo la modalidad del baby fútbol.

El llamado es a inscribirse masivamente contactándose con las redes sociales de Cormudep Calama (Facebook e Instagram principalmente) o bien en las oficinas de la Corporación Municipal de Deportes, ubicadas en Vicuña Mackenna 2001, segundo piso, oficinas 2 y 3.

Hospital Z y Racing definirá al campeón en la liga laboral Ascotán

VIEJOS CRACKS. Hoy comienza la definición por el título entre Canela, Lucero Sporting y Duinsoli.
E-mail Compartir

Se comienza a bajar el telón a la competencia regular de la serie honor en la Liga Laboral Ascotán de Calama, donde mañana, a partir de las 10 horas, en el campo sintético del recinto deportivo del mismo sector de la ciudad, se enfrentarán las escuadras de Hospital Z y Racing por el título de la presente temporada.

Cabe destacar que esta resulta ser una de las principales competencias deportivas en la comuna, donde los equipos marcan pauta a nivel local y también en torneos provinciales, regionales y nacionales.

Es por esta razón la invitación para que todos los aficionados a este deporte, considerado por más de algunos como pasión de multitudes, a concurrir este fin de semana al complejo deportivo de la villa Ascotán de Calama, donde se desarrollarán todos estos partidos protagónicos que definirán a los campeones de la temporada regular de este año.

Viejos cracks

Pero, además en la presente jornada en el recinto deportivo de la villa Ascotán de Calama, se enfrentarán por un encuentro que podría resultar definitorio en la lucha por el campeonato en la categoría de viejos cracks, las escuadras de Canela y Lucero Sporting.

El tercer involucrado en dicha definición por el título del mejor de los viejos cracks, Duinsoli tendrá la opción de sumar puntos en búsqueda de la consagración el próximo fin de semana, definiéndose todo en la tercera y definitiva fecha de este minitorneo de los mejores de la serie, los cuales terminaron igualados con 29 unidades.

Mientras que por la liguilla en esta misma serie, se medirán hoy, a las 11 horas, Celis v/s Racing y a las 15 horas, Las Vertientes v/s Rosario.

Familia loína por adopción sigue la práctica del boxeo

CLAN DÍAZ VEGA. Los hermanos, Robinson y Ever Díaz Vega, además de la sobrina de uno e hija del otro, Andrea Díaz Robles, continúan una tradición deportiva.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Una familia que llegó procedente de Vallenar, la que a través de la práctica del deporte de los puños consiguió al igual que otros que migraron de la región de Atacama y los alrededores, mejorar la calidad de vida en la provincia El Loa.

Sin duda, que el esfuerzo, sacrificio y trabajo representa de la mejor forma a los integrantes de esta familia calameña por adopción, los cuales arribaron a la comuna en mayo de 1975, tal como lo dio a conocer el campeón nacional amateur en categoría pluma en 1978 en Río Bueno, Robinson Díaz Vega, quien además en 1985 conquistó el título de Chile a nivel profesional.

Con agradecimiento para todos quienes lo apoyaron en este cambio de residencia, este extrabajador de la empresa minera estatal, reconoció que el deporte de los puños le abrió las puertas a una fuente laboral estable que le permitió traer a su madre, y al resto de su familia en búsqueda de una mejor calidad de vida.

En este minuto, recordó que fue su hermano mayor, Juan (Q.E.P.D.), quien lo inicio en esto del boxeo en Vallenar. Posteriormente, también se sumó el menor de la familia, Ever, quien también conquistó el título de campeón amateur en la categoría de mosca junior en 1980-81.

Con alegría recuerda los primeros triunfos en el cuadrilátero que le abrieron puertas insospechadas en lo personal y laboral, ya que gracias a este deporte recorrió diferentes localidades del territorio nacional.

Además de estudiar y egresar de control de calidad durante estos años en Chuquicamata y Calama. Algo que lo tiene muy satisfecho en lo personal.

Aunque también reconoce que el boxeo es peligroso y por eso recomienda que los jóvenes deportistas no se expongan más de la cuenta, y cuando son superados por sus rivales deben retirarse para evitar daños posteriores producto de los golpes recibidos.

Con orgullo reconoce que la sobrina -hija del hermano-, Andrea Díaz Robles continúa con la tradición familiar, con 17 años, pronto a egresar de enseñanza media práctica en forma periódica para aprender los secretos del boxeo, incluso se ha presentado en algunos eventos deportivos de esta disciplina olímpica.

El Legado familiar

Para continuar con este legado familiar, Robinson y Ever Díaz Vega en forma recientemente conformaron el Club Puños de Cobre de Chuquicamata, y junto a otras organizaciones con estas mismas características en la comuna darán vida prontamente a la Federación de Boxeo de Calama.

Club Puños de Cobre