Aseo y ornato retiró 80 toneladas de basura desde las ramadas
BALANCE. Los trabajos de limpieza en la ex finca San Juan continuarán durante toda esta semana. Desperdicios serán separando en orgánica y de volumen.
Tras cinco días de celebraciones patrias en la exfinca San Juan de Calama, comenzó el trabajo de limpieza y de retiro de las ramadas populares desde ese sector. Labor que se extenderá toda esta semana, "debido a que, si bien se comenzó con la extracción de estructuras y de los puestos, esta demandará en su tarea fina una extensión a la semana en curso", comentó Federico Careaga , encargado del departamento municipal de Aseo.
El funcionario municipal explicó que "de acuerdo a nuestra última cubicación, ciframos en 80 las toneladas de basura que hemos extraído, pero esta cifra podría aumentar en los próximos días en la medida que los ramaderos vayan haciendo retiro de sus puestos y sus estructuras ocupadas para levantar sus puestos", dijo.
Extracción
Federico Careaga explicó también que "estamos extrayendo y trasladando la basura en forma diferenciada. Esto quiere decir que las brasas que dejaron las ramadas serán trasladadas aparte. Lo mismo para basura orgánica, pero también para la de volumen", dijo acerca de esta labor que fue reconocida por los ramaderos salientes.
"Hubo mucho trabajo de limpieza y aseo. Lo cual dejó una buena impresión en el público, el que agradeció que las autoridades se esmeraran en ello", comentó el ramadero Juan Salvatierra al momento de desmontar su local.
Durante las primeras horas de trabajo, "se organizan y programan el desmantelamiento de todo lo estructural, incluido el gran toldo puesto por la Corporación de Cultura y Turismo, luego se da paso al trabajo menor, y finalmente a todo lo concerniente a la basura que dejan estas labores", agregó Federico Careaga sobre estos trabajos.
Durante las últimas horas la gran mayoría de los ramaderos iniciaron el desmantelamiento de sus locales. Y se podían ver las coordinaciones para retirar maderos, estructuras, mobiliario, como también los accesorios dieciocheros que sirvieron para ornamentar las ramadas populares que, luego de cinco días de funcionamiento, dejaron cuentas alegres y positivas para los comerciantes.
Se informó que el traslado de residuos se está efectuando tanto en el Rescon para la basura de gran volumen, mientras que la orgánica está siendo derivada al relleno sanitario ubicado camino a la localidad de San Pedro de Atacama.
"Ciframos en 80 las toneladas de basura que hemos extraído, pero esta cifra podría aumentar".
Federico Careaga, Jefe municipal de Aseo