Secciones

Comenzó juicio por homicidio de un joven limpiador de autos

INVESTIGACIÓN. Durante la primera jornada dos de los imputados renunciaron a su derecho a guardar silencio. La audiencia se retoma durante hoy martes.
E-mail Compartir

Redacción

Tras un año y medio del hecho, comenzó el juicio que busca determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en la muerte de David Enrique Castillo Morales.

Luego algunas suspensiones del proceso, finalmente ayer comenzó la exposición de los antecedentes por parte de los fiscales del Ministerio Público de Calama. Ellos serán los encargados de demostrar que lo que ocurrió la madrugada del 10 de febrero de 2018 fue un homicidio.

La víctima era un reconocido limpiador de autos y además, un activo participante de cada versión del Verano Calameño.

En un comienzo se habló de un accidente de tránsito, esto luego que el "Davicho", como era conocida la víctima, fuera alcanzado por un vehículo en el sector de calle Ecuador.

Sin embargo, con el correr de la horas y las primeras indagatorias que se realizaron, se pudo establecer que esta acción por parte del conductor había sido intencional y con el único objetivo de quitarle la vida a este joven, lo que deberá demostrarse durante el juicio.

Los hechos que desencadenaron en la muerte del joven comenzaron con una discusión en la bencinera y estación de servicios que se encuentra en Punta Diamante.

Ahí existen cámaras que pudieron registrar las diferencias que existieron entre la víctimas y los hasta ahora tres imputados por este homicidio.

Luego se observaría en este registro, cómo David escapa en dirección a calle Ecuador, donde finalmente se pierde del tiro de cámara hasta que solo minutos más tarde aparece fallecido.

Uno de los antecedentes que deberá ser presentado en este juicio, es que se pudo establecer en la recopilación de antecedentes, que el vehículo se trasladó contra el sentido del tránsito.

Deberá demostrarse ante el Tribunal que esta acción por parte del hombre que conducía el móvil, tenía como única intención alcanzar a Davicho hasta finalmente causarle la muerte.

Durante la jornada de ayer hablaron dos de los imputados, quienes entregaron algunos antecedentes de los hechos, sin reconocer intencionalidad tras el fallecimiento de la víctima.

Se espera que durante la próxima semana concluya este proceso, que permitirá determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en este hecho.

El juicio y la formalización de cargos fue por el delito de homicidio, serán la valoración de pruebas del Tribunal la que permita determinar los grados de responsabilidad que existen tras la muerte de este conocido limpiador de autos.

En procedimientos distintos detienen a dos personas que estaban robando cables

ANÁLISIS. Este tipo de delitos se viene repitiendo en el último tiempo en la ciudad
E-mail Compartir

La labor preventiva realizada por el personal de la Primera Comisaría de Calama y sus servicios focalizados, permitieron la detención de dos personas que fueron sorprendidas robando distintos tipos de cables.

En el primero de los procedimientos, los efectivos se desplazaron hasta una empresa telefónica, fue ahí que descubrieron a un hombre que intentaba sustraer cable de fibra óptica desde el interior.

Se pudo establecer que entre lo que había logrado reunir antes de la llegada del personal, iba a conseguir un botín cercano al millón y medio de pesos.

Sin embargo el hombre fue capturado luego de ser sorprendido de manera flagrante cometiendo el delito.

Se trataba de un extranjero que se encontraba, según los registros, de manera irregular en el país.

En un segundo procedimiento en el sector norte de Calama, los uniformados capturaron a un delincuente que robaba cableado del alumbrado público.

El hombre que cuenta con un amplio prontuario policial, fue sorprendido circulando por calle Ejército portando gran cantidad de cable en su poder.

Al ser consultado sobre su procedencia no pudo entregar una respuesta concreta, por lo que se procedió de forma a su aprehensión. Además, una vez en la unidad policial, se pudo confirmar que mantenía antecedentes por 14 causas anteriores.

Los dos detenidos por los efectivos del servicio focalizados que despliega la Primera Comisaría, quedaron a la espera de pasar a control de detención y posterior formalización por los delitos cometidos.

Confirman la identidad de loíno que falleció en un accidente carretero

HERIDOS. Ocho personas debieron ser trasladadas al hospital de Calama. FOCALIZADO. Se trata de intervenciones realizadas por la Primera Comisaría
E-mail Compartir

Fue a la altura del kilómetro 10 de la Ruta B-25 que conecta la ciudad de Calama con Carmen Alto, que se registró, la tarde del pasado domingo, un trágico accidente carretero.

Según los antecedentes preliminares, se produjo una colisión entre dos vehículos menores que dejó como resultados a ocho personas lesionadas y una víctima fata.

Los heridos fueron derivados hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas.

Por orden del fiscal de turno se dispuso que concurriera al lugar personal de la Sección de Investigacción de Accidente de Tránsito, SIAT de Antofagasta.

Los vehículos involucrados fueron una Ford Explorer y un Chevrolet Corsa, fue en este último que viajaba Carlos Manuel Adones Sarabia.

Serán las indagaciones, que realiza el personal especializado, las que permitirán establecer las causas que provocaron este fatal accidente.

El cuerpo del joven fue derivado hasta el Servicio Médico Legal de Calama, donde fue sometido a los análisis forenses de rigor.

Se trataba de conocido hincha de Cobreloa, cuyo deceso causó pesar entre todo su círculo más íntimo.


Sorprenden a un hombre que vendía droga en el sector centro

El trabajo preventivo que viene realizando personal de la Primera Comisaría permitió la detención de un hombre que fue sorprendido comercializando droga en pequeñas cantidades en calle Ramírez.

Su presencia fue detectado luego de sorprenderlo en plena comercialización de las sustancias prohibidas.

El comprador pudo huir del lugar, sin embargo el vendedor fue capturado por los efectivos. Además se comprobó que se mantenía en el país de forma irregular.

En su poder se encontraron papelillos de pasta base de cocaína que fue derivada al Os-7 para su análisis, además de dinero en efectivo que se presume es producto de las ventas realizadas.