Secciones

Carabineros se reunió con habitantes del barrio transitorio

CHARLAS. Recibieron información sobre la buena convivencia y el auto cuidado.
E-mail Compartir

Hasta el sector del actual barrio transitorio, en el sector norte de la ciudad, llegó personal de la oficina comunitaria de la Primera Comisaría de Calama.

El principal objetivo de esta iniciativa, fue primero conocer en terreno cuáles eran las principales inquietudes de los pobladores especialmente en materia de seguridad.

Es importante recordar que se trata de parte de las familias que fueron desalojadas desde la extoma Frei Bonn de Calama, quedando en este lugar a la espera de recibir una solución habitacional definitiva.

Es así, que además de escuchar las sugerencia de los vecinos y conocer sus necesidades en estas materias, se realizaron charlas de carácter educativo.

Los principales temas que se trataron dan cuenta del auto cuidado y la importancia de adoptar medidas de prevención como familias a fin de evitar ser víctimas de algún delito. Conocieron la importancia de denunciar de forma oportuna en caso de ser víctima de algún tipo de ilícitos que los afecte como parte de la comunidad.

Esto permite al personal de los cuadrantes adoptar medidas de forma inmediata a fin de intentar dar con los responsables de los ilícitos.

De igual forma pudieron conocer la operación de la Comisaría Virtual. Esto a fin de que conozcan este sitio web que permite realizar varios trámites de forma expedita y sin tener que recurrir hasta las unidades policiales desplegadas en el país.

Los vecinos agradecieron esta instancia de aprendizaje y también el espacio para realizar las consultas respectivas a los funcionarios de la oficina comunitaria que concurrió hasta el sector.

Instancia que se esperan mantener y repetir en otros puntos de la ciudad, también con juntas de vecinos y organizaciones sociales.

Dos detenidos y 14 kilos de droga fueron detectadas en control carretero del OS-7

PATRULLAJE. Los funcionarios de la unidad especializada se desplegaron en el sector Santa Margarita, donde lograron ubicar el vehículo con droga.
E-mail Compartir

El personal especializado del Departamento OS-7 de Carabineros, consiguió la recuperación de alrededor de 14 kilos de droga.

De acuerdo a los antecedentes que se manejan sobre este procedimiento, los efectivos se encontraban apostados en la ruta B-165 en el sector Santa Margarita.

En un control selectivo del vehículo en cuyo interior viajaban dos ocupantes. Al realizar la revisión de rigor se percataron que en su interior habían dos mochilas.

Cuando se procedió a indagar que contenían estos equipajes, se confirmó que se trataban de al menos 13 paquetes contenedores de sustancias prohibidas.

Al confirmar la presencia del alucinógeno, se procedió de forma inmediata a la aprehensión de ambos ocupantes. Se trataba de un ciudadano de nacionalidad chilena y otro extranjero, quienes actuaron como transportistas de este importante cargamento de droga que tenía como destino la zona centro-sur del país.

Se realizaron las pruebas respectivas, confirmándose se trataba de pasta base de cocaína. El peso total del hallazgo dio cuenta de 13 kilos 600 gramos de esta droga.

Ambos sujetos quedaron detenidos y a la espera de ser formalizados por el delito de tráfico de drogas. El vehículo fue incautado.

En el lugar además se pudo recuperar dinero en efectivo de denominación nacional y también algunos bolivianos.

Asimismo se pudo confirmar además que ambos delincuentes no contaban con antecedentes delictuales según los registros de Carabineros. Mientras que el ciudadano extranjero había ingresado de manera legal al territorio nacional.

Cabe destacar el trabajo de la unidad especializada de Carabineros que permitió la recuperación de una importante cantidad de droga.

Con esto se impidieron ganancias millonarios para los traficantes y especialmente, que llegara a las calles de la zona central del territorio nacional.

Recuperan nueve vehículos robados durante Fiestas Patrias

AVALUÓ. El trabajo preventivo realizado por los cuadrantes permitió incautar alrededor de $100 millones en los móviles que mantenían encargo por robos.
E-mail Compartir

Redacción

Personal policial recupera nueve vehículos encargados por robos en las últimas horas. La mayoría de estos fueron casos acontecidos en las Fiestas Patrias, cuando fueron sustraídos a sus propietarios.

Desde ese momento se encontraba vigente el encargo por robo de los vehículos que consiguió recuperar personal de Carabineros en menos de 24 horas, a raíz de la labor preventiva de los cuadrante de la Primera Comisaría de Calama y de los funcionarios del retén fronterizo de Ollagüe, quienes permitieron la ubicación de estos.

En el primero de los procedimientos, funcionarios del cuadrante realizaban recorridos preventivos por el sector poniente de la ciudad de Calama, cuando se percataron de la presencia de dos camionetas.

Al realizar las verificaciones, pudieron confirmar que mantenían encargo vigente, tras ser sustraídas desde el sector de Puerto Seco durante la misma jornada.

"Desde el día de ayer nos encontramos trabajando con personal del servicio focalizado y los distintos cuadrantes que se encuentran operando en la ciudad de Calama, logrando recibir información que se encontraban algunos vehículos en el sector del Cerro La Cruz, a lo cual se concurrió hasta este lugar encontrando dos vehículos que se encontraban abandonados los que habían sido denunciado el mismo día por robo", explicó el mayor de Carabineros, Robinson Villarroel.

La labor preventiva continúa durante el resto de la jornada en base al análisis delictual que realizan los profesionales de la Primera Comisaría y que permiten georreferenciar la ocurrencia de delitos.

Aporte de la comunidad

A esto se suma el aporte de información que realiza la comunidad y que permitió que el servicios focalizado junto a los cuadrante, ubicaran otros seis móviles que mantenían encargo por robo.

"Seguimos con esta información y trabajando en la ciudad, logrando en las horas de anoche (lunes) recuperar seis vehículos que estaban cubiertos por diferentes elementos, siendo recuperados, pudiendo contactar a los denunciantes, quienes verificaron correspondían a sus vehículos. Estas denuncias se recibieron en esta unidad entre el día 17 y el día 22 de septiembre aproximadamente", agregó el oficial.

Mientras que un noveno vehículo pudo ser recuperados por personal del retén fronterizo de Ollagüe en el sector de Pampa Puno. En dicho procedimiento además se concretó la detención del conductor.

"Con esto podemos dar cuenta que Carabineros está trabajando en la población. Invitamos a la comunidad a denunciar este tipo de hechos para que Carabineros con su servicio focalizado dispuesto por la Prefectura El Loa y la Primera Comisaría de Calama, podamos tener resultados de esta envergadura. La información recibida por las patrullas comunitarias a través de las juntas de vecinos y la entregada por la comunidad a los cuadrantes en los patrullajes preventivos ha sido de vital importancia" concluyó Villarroel.

Este año las cifras de recuperación de vehículos robados superan los mil 500 millones de pesos.