Secciones

Vecinos están preocupados ante la posibilidad de que el barrio transitorio sea permanente

PROYECTO. Podría albergar a diferentes comités de viviendas por siete u ocho años más.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Existe preocupación por parte de los pobladores residentes al sector aledaño en el cual se levantará el "barrio transitorio" en Calama, que de acuerdo a sus propias palabras podría transformarse en permanente, a raíz que posteriormente a que las familias de la extoma de Frei Bonn obtengan sus hogares definitivos, se dispondrán de estas instalaciones para acoger a otros comités que estén esperando viviendas .

De acuerdo a lo planteado por los dirigentes vecinales de dicho sector de la ciudad, les informaron que el barrio transitorio podría mantenerse de 7 a 8 años más. Es decir, que no solo sería por el tiempo que se demoraría el proyecto habitacional que albergará a las familias que calificaron en el proceso que llevó a cabo el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Desde dicha unidad gubernamental dieron a conocer que continúan desarrollando las reuniones programadas con los pobladores de los sectores en conflicto en este momento, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad en torno a que este barrio transitorio no acarreará los problemas de convivencia -delictuales y de otra índole-, que se registraron en la extoma de Frei Bonn de Calama.

Reuniones Vecinales

La semana pasada, el director regional del Serviu, Rodrigo Saavedra junto a su equipo de trabajo, se reunieron con los pobladores que están integrados a la junta de vecinos Mallorca Vida II, donde respondieron las consultas y definieron un nuevo encuentro para el presente mes.

La presidenta de dicha organización poblacional, Georgina Báez, manifestó que después de la reunión efectuada en la gobernación con los dirigentes vecinales de este sector de la ciudad, no resultó del nada fructífera para ambas partes, el representante gubernamental del Serviu solicitó un encuentro con los vecinos, donde ellos plantearon que no están de acuerdo con la instalación del barrio transitorio en dicho punto de la comuna.

"Por qué no les hacen las casas definitivas que se van a demorar dos años, y mientras tantos permanecen como ahora, con sus redes de apoyos y arriendos", señaló la máxima dirigenta vecinal, quien indicó que esto no significa discriminación a estas familias.

Pero, aseguró que están preocupados por la falta de cupos en los jardines infantiles y salas cunas que funcionan en dicha área, donde con 175 familias aumentará de manera considerable.

Otro de los problemas manifestados pasa por la decisión de darles una solución habitacional a estas personas, en circunstancias que hay otras en listas en diferentes comités de viviendas esperando por muchos años más que ellos.

Aunque tal vez el principal inconveniente pasa porque fueron informados que el barrio transitorio continuará funcionando una vez que las familias asignadas obtengan la vivienda propia por unos siete u ocho años más, recibiendo a otras familias en iguales condiciones que éstas, es decir, que estén en comités de viviendas en la comuna.

A esto se suma la molestia porque estas familias ocuparán un sector considerado como contaminado por las empresas mineras.

"Por qué no les hacen las casas definitivas que se van a demorar dos años, y mientras tanto permanecen como ahora, con sus redes de apoyos y arriendos".

Georgina Báez, Presidenta JJVV Mallorca Vida II

Llegarán hasta la instancia final

Algo más radicales resultaron ser los pobladores de la junta de vecinos Nueva Oasis de Calama, los cuales en asamblea determinaron que no quieren el barrio transitorio en dicho sector de la ciudad. La presidenta de la entidad, Jimena Jofré, manifestó que la directiva conoció las instalaciones del barrio transitorio en Antofagasta, el que está ubicado en un área que no colinda con proyectos habitacionales como está aconteciendo en la comuna. "No queremos el barrio transitorio que originará que nuestras viviendas se desvaloricen, y estamos dispuestos a continuar con el conducto regular y llegar hasta el final para evitar la instalación de éste", concluyó.

Realizaron muestra de costumbres y tradiciones en la escuela D-131

INICIATIVA. Está inserta en el proceso de aprendizaje contínuo que se desarrolla al interior del plantel educativo de Calama.
E-mail Compartir

Como es tradicional, la escuela D-131 Valentín Letelier de Calama, desarrolla una serie de actividades durante el año, donde en especial releva el aspecto del aprendizaje de los alumnos en diferentes áreas pedagógicas de las asignaturas de manera transversal.

Es así, como ayer, se realizó la muestra de aprendizaje denominada "Conservando nuestras tradiciones", a cargo de los alumnos de primeros años, quienes a través de diferentes manifestaciones artísticas recrearon costumbres y tradiciones del país.

La directora del establecimiento educacional municipalizado en la comuna, Luisa Morgado Casanova, manifestó que "la muestra de aprendizaje permitió concretar el trabajo desarrollado en diferentes contextos y asignaturas en esta área en particular".

Además de resaltar en dicha instancia la participación de los padres y apoderados de los alumnos, los cuales resultan una pieza clave en el proceso educativo que llevan adelante en dicho plantel educacional en Calama.

Articulación

Asimismo, indicó que a través de la articulación de las distintas asignaturas se logra un aprendizaje efectivo de las diferentes materias -lenguaje, matemáticas, ciencias, entre otros, tal como aconteció en esta ocasión con la unidad "Conservando nuestras tradiciones", que involucraron temáticas relacionadas con la identidad cultural, participación activa, vida saludable y convivencia escolar.

Si bien, reconoció que en la oportunidad, predominó el aspecto artístico por sobre otros aspectos, con la presentación de diferentes cuadros que recorrieron la geografía folklórica del territorio nacional, también disfrutaron de la gastronomía propia con que cuenta el país, donde de todas formas sobresalieron los padres y apoderados como agentes colaboradores de esta iniciativa en particular.