Secciones

Capacitan a funcionarios sobre la prevención y el consumo de drogas

ALIANZA. Se trata de trabajo en conjunto con personal del SENDA
E-mail Compartir

Funcionarios de la Primera Comisaría de Calama, Os-7 y cada una de las unidades especializadas de la ciudad, participarán durante cuatro jornada de una capacitación en junto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda.

El principal objetivo de esta instancia de capacitación es la entrega de conocimientos, que son útiles y necesarios, para trabajar en las acciones que buscan contrarrestar el actuar de los traficantes.

Es el octavo año en que Carabineros puede capacitar al personal, a fin de manejar conceptos y lineamientos claros sobre la prevención y puedan abordar de mejor esta importante temática.

"Junto a Senda se está realizando una capacitación que está inserta en un plan nacional, en una gran alianza que lleva Carabineros de Chile con esta institución, organismo del Ministerio del Interior, para perfeccionar a nuestro personal que está día a día en la población y así poder adoptar los procedimientos de mejor manera", destacó el comisario de la Primera Comisaría mayor de Carabineros, Robinson Villarroel.

La jornada de capacitación, donde participan 25 funcionarios, concluye el próximo jueves y ésta permitirá a los funcionarios ser monitores en la prevención del consumo de drogas.

La idea es combatir el consumo de droga, especialmente entre los jóvenes, y acogerlos con información adecuada cuando ya están inmersos en este mundo.

"Dará a conocer los diferentes ámbitos de competencias relacionados con la droga y el alcohol, lo que está ocurriendo hoy en día en la comunidad, principalmente enfocados a la prevención y educación de nuestro alumnos, de nuestro menores de edad, de la población en general", acotó Villarroel.

Desde Senda valoraron este trabajo en conjunto que se viene realizando hace ocho años, capacitando a los funcionarios policiales.

"El trabajo siempre es conjunto. Tenemos que capacitarlos y entregarles lineamientos técnicos. Saber sobre los centros de tratamiento y cómo hacer las primeras derivaciones, ellos son siempre la primera contención que se realiza en la comunidad y es importante cuenten con el conocimiento y herramientas técnicas para la contención y derivación", precisó la directora regional de Senda, Amanda Roco.

En un 42% aumentan los detenidos por receptación y robo de vehículos

TRABAJO. carabineros reitera la importancia de que los dueños, tras ser víctima de este delito, realicen la denuncia.
E-mail Compartir

Este año el robo de vehículos experimentó una baja histórica a nivel nacional. Un delito que es de alta ocurrencia en la provincia El Loa.

En tanto, uno de los indicadores que experimentó un alza, es la cifra de detenidos por receptación de vehículos relacionados con el robo.

"La información por parte de las patrullas comunitarias a través de las juntas de vecinos ha sido bastante importante, ya que hemos conseguido una buena cantidad de vehículos ubicados en la población mediante denuncias hechas por la comunidad. No obstante, llevamos 96 detenidos por receptación y delitos flagrantes por el robo de vehículos", explicó el mayor de Carabineros Robinson Villarroel.

Receptación

Se trata de un delito que da cuenta de la tenencia de especies cuya procedencia no se puede respaldar y que están directamente relacionadas con alguna sustracción.

"La detención por el robo de vehículo se da principalmente cuando la persona es sorprendida de forma flagrante por parte de Carabineros y existe una correlación de los hechos. Cuando sorprendemos vehículos que tienen encargo por robo la persona que lo va manejando no da a conocer el motivo de donde sustrajo el vehículo, pasan detenidos por receptación", agregó el oficial.

Hay que precisar que a la fecha de los 96 detenidos, lo que equivale a un 42% más que en año anterior. De ellos, 88 son por el delito de receptación de vehículo robado y los 8 restantes fueron detenidos cuando fueron sorprendidos robándose un vehículo.

Para obtener estos resultados es clave que la ciudadanía denuncia de forma oportuna, esto a fin de mejorar los tiempos de respuestas y realizar el encargo de forma inmediata.

"Se hace un encargo a nivel nacional y es permanente. A raíz de eso, logramos la detención de este tipo de personas y la recuperación del vehículo. De igual manera, pedir a la comunidad que una vez que encuentren o aparezcan (los vehículos robados) sin el conocimiento de Carabineros, concurran de inmediato a una unidad policial a dar cuenta para no verse involucrado en algún procedimientos policía", concluyó Villarroel.

A la fecha la valorización respecto a la recuperación de móviles sustraídos, es de mil 500 millones de pesos.

426 denuncias por robo

Incautan mil 800 millones de pesos en cocaína y hubo dos detenidos

E-mail Compartir

A las 22.30 horas del sábado pasado, Carabineros del OS-7 de Antofagasta, en el marco de los servicios de control en la segunda línea, concretó la detención de dos personas que transportaban 100 kilos de clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína.

La droga se encontraba oculta en la estructura del vehículo en que se desplazaban, la cual quedó en evidencia gracias a la revisión realizada con el camión scanner de esta sección especializada de Carabineros.

El avaluó supera fue de mil 800 pesos en caso de haber sido comercializada.

Potencian trabajo preventivo con las juntas de vecinos

INFORMACIÓN. Para mejorar la atención como usuarios.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Calama, se encuentran realizando un trabajo preventivo e informativo con las distintas juntas de vecinos de la ciudad.

El principal objetivo, de este tipo de intervenciones, es que conozcan las alternativas que existen para mejorar su atención.

Por ejemplo, se ha hecho hincapié en la importancia de hacer un correcto uso de número de emergencias, 13, al momento de realizar una denuncia.

También se difunde el acceso a la Comisaría Virtual de Carabineros, la que permite realizar varios trámites de forma rápida y expedita, sin necesidad de acudir a una unidad policial a cumplir con este procedimiento.

En paralelo, se informa sobre la nueva distribución del plan cuadrante de la ciudad, a fin de que cada uno conozca a su delegado y puedan realizar de esta forma, acciones en conjunto.

Estas actividades continuarán realizándose en distintos sectores de la ciudad, lo anterior a fin de mejorar la cercanía que existe con la comunidad.

Recuperaron especies robadas desde la Defensoría Penal Pública

E-mail Compartir

Luego que se recibiera una denuncia por el robo de especies al interior de las oficinas de la Defensoría Penal Pública, personal de la Sección de Investigación Policial, SIP, consiguió la recuperación de varias de ellas.

Tras recibir la denuncia, la unidad especializada en conjunto con el personal territorial de la Primera Comisaría de Calama , comenzaron con la búsqueda de los responsables.

Se concretó la recuperación de las especies, sin embargo fue imposible dar con los autores de este robo. Se sigue trabajando en su búsqueda.