Secciones

Decomisan más de mil 700 juguetes que fueron declarados como platos para local

E-mail Compartir

Trece bultos con un total de mil 700 unidades de juguetes falsificados detectó el Servicio Nacional de Aduanas en un contenedor que llegó desde China con destino a Calama.

La mercancía ingresó por el puerto de Iquique y venía declarada como platos para su uso en un restaurante de nuestra ciudad.

En total encontraron 864 juguetes de plástico que imitan ideogramas o caritas de Emoji, 216 figuras similares a Iron Man Marvel, 500 cojines rellenos con caritas Emoji y 120 alcancías con modelos similares a los personajes de la serie Pokémon.

El propietario de la mercancía fue notificado de la situación y el Departamento de Asesoría Jurídica de la Dirección Regional de la Aduana de Iquique desarrollará las acciones pertinentes por los delitos de contrabando e infracción a las leyes de propiedad intelectual e industrial. Se confirmó el contrabando y se suspendió el despacho.

Seis gendarmes fueron suspendidos de sus funciones tras la fuga de cuatros reos del CDP

INVESTIGACIÓN. La medida administrativa se mantendrá durante el período que dure la investigación. En paralelo se sigue en búsqueda de los dos que continúan prófugos. Los dos recapturados siguen en Antofagasta, uno será derivado a La Serena
E-mail Compartir

Redacción

Luego del intento de fuga de al menos seis internos desde la cárcel de Calama, donde dos aún se mantienen prófugos, seis funcionarios de Gendarmería fueron suspendidos de sus funciones como medida administrativa.

Se trata de una determinación preliminar mientras dure el proceso investigativo que busca establecer las responsabilidades del personal en este quebrantamiento de condena.

Recordar que la institución reconoció en su oportunidad que más que una falencia de seguridad en este hecho, lo sucedido fue una falla en los protocolos penitenciarios que presumiblemente no se habrían respetado.

"El sumario administrativo fiscal ha suspendido a seis funcionarios, dos oficiales y cuatro gendarmes. Están fuera de servicio mientras dure la etapa de investigación. Cuando termine esa etapa se propone la medida disciplinaria, si es destitución u otra medida. Ellos no pueden ingresar a la unidad hasta no establecer responsabilidades", explicó el director regional de Gendarmería, Pedro Ferrada.

En paralelo se sigue trabajando en la ubicación de los dos reos que se mantienen prófugos de la justicia, de quienes hasta el momento no se conocen antecedentes sobre su paradero. Mientras los recapturados no regresaran a Calama

"Los prófugos que recapturamos, se van a quedar en el complejo de Antofagasta. Y uno de ellos, el que estaba en el hospital, él será trasladado porque ya antes de la fuga tenía un traslado a la ciudad de La Serena. Estamos esperando que se recupere, una vez recuperándose él va a ser trasladado de forma inmediata", agregó Ferrada.

Traslados

Recordar que la noche del 22 de septiembre, jornada de domingo en que se registró la fuga, Gendarmería como medida de seguridad decidió el traslado de al menos 25 internos a la ciudad de Antofagasta, principalmente como medida preventiva.

En aquella oportunidad las familias se manifestaron, afirmando que no habían sido informados de estas derivaciones hasta la capital regional. Con el transcurso de los días se han reunido con cada uno de ellos a fin de exponer cuáles serán los pasos a seguir.

"De los 25 que trasladamos por seguridad, estamos trabajando. Vamos a buscar la posibilidad, poder trasladar alrededor de 18 a Tocopilla, si es que ellos aceptan el traslado por protección y no regresarlos a Calama porque los ánimos están tensos todavía. Sí o sí se quedarían en el complejo, como fueron vistos por cámaras alrededor de cinco internos, que serían quienes presuntamente colaboraron con la fuga", precisó el director regional de Gendarmería", explicó Ferrada.

El director además fue claro al afirma que todas las determinaciones que se han adoptado, han sido informadas de forma oportuna a los familiares. Lo propio pasará con la determinación de ser derivado a Tocopilla.

Recordar que el día de la fuga fueron al menos seis los internos que intentaron evadir las medidas de seguridad, siendo de forma inmediata recapturados dos.

Cuatro finalmente lograron huir de la cárcel, siendo ubicados por las policías dos de ellos quienes se encuentran hoy en Antofagasta.

Hasta el momento se mantienen prófugos Nicolás Carval Castro, que debe cumplir condena hasta el 2023 y Joaquín García Sepúlveda que lo hacía el 2021.

"El sumario administrativo ha suspendido a seis funcionarios, dos oficiales y cuatros gendarmes. Estarán fuera en la etapa de investigación"

Pedro Ferrada, Director Reg, de Gendarmería

4 años de condena

6 es el mayor tiempo que le quedaba por cumplir a uno de los prófugos.

Tras persecución personal de la PDI logró la captura de ladrones de cables de cobre

HERRAMIENTAS. En su poder se encontraron especies que son vinculadas en su uso al robo de especies. Los tres sujetos fueron puesto a disposición de la Fiscalía
E-mail Compartir

El trabajo coordinado entre el personal especializado de la Brigada de Robos (BIRO) de la PDI Calama y los encargados de seguridad de las empresas mineras de la zona, siguen arrojando positivos resultados.

Esto permitió que se concretara la detención de al menos tres personas, que fueron sindicadas como las responsables de robar cobre al interior de una de las mineras de la zona.

Procedimiento que se pudo gestar, luego de que esta unidad especializada recibiera una denuncia por parte del personal de seguridad de Codelco División Chuquicamata, quienes dieron cuenta de la sustracción flagrante de unos cables al interior de la faena minera.

Los trabajadores de seguridad del mineral, avistaron a unos individuos al interior de una camioneta roja sin logos de ninguna empresa y sus focos traseros sin luces, por lo que solicitaron la presencia policial.

Dicha información provocó que de forma inmediata concurriera una patrulla que se acercó hasta el lugar para conminarlos a detenerse, sin embargo, hicieron caso omiso a las peticiones huyendo en dirección a Calama.

Salen de las faenas y comienza en ese minutos un seguimiento a corta distancia, que a la postre arrojó positivos resultados.

Los sujetos fueron alcanzados en el centro de Calama, donde se les practicó un control de identidad, encontrándose en el pickup del vehículo seis rollos de cables de cobre, además de los utensilios usados para sustraer los cables desde las inmediaciones del mineral.

Trabajo que se seguirá potenciando a fin de evitar que este tipo de hechos sigan ocurriendo.