Secciones

Concejales advierten dura discusión del presupuesto municipal para el próximo año

COMISIONES. Desde la reasignación de recursos para diversos ítems, hasta el aumento de dineros para la Corporación de Cultura y Turismo, así también los montos asignados para emergencias serán analizados por el Cuerpo Colegiado.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El pasado viernes por la tarde se les entregó a los concejales el total del presupuesto municipal para el año 2020, el que ya comenzó a ser cuestionado por algunos de los ediles que lo han revisado y que aseguraron que las partidas no están equilibradas, así también sospechan que algunos aumentos de recursos tienen un claro fin electoral, teniendo en cuenta que el próximo año será de elecciones municipales.

"Dentro del debate hay un equilibrio para cada ítem. Ahora entiendo que será una discusión presupuestaria difícil, mis compañeros en el Concejo ya han rechazado el Pladeco por ejemplo, impidiendo que se produzcan las mejoras. Creo que será un tema complejo de acordar", manifestó Claudio Maldonado.

Por su parte Maritza Cortés, señaló que "claro que será complejo puesto que genera diferentes análisis y conceptos, pero creo que el trabajo y la calendarización de comisiones y análisis del documento será muy duro en cuanto a consensuar su aprobación".

El concejal Ricardo Campusano en tanto indicó acerca de este presupuesto 2020 que "será complejo el análisis de este documento. El próximo año serán las elecciones municipales y tendremos que tener bastante cuidado en aprobar recursos que sean utilizados con fines eleccionarios. También se advierte que hay ítems con mucho presupuesto siendo que en años anteriores no gozaban de esas cantidades. El trabajo de las comisiones deberá ser bastante cuidadoso en analizar su aprobación y cada partida propuesta".

Mientras que el concejal José Astudillo en tanto tuvo un análisis más duro sobre esta discusión "hay que tener moral para asegurar que este presupuesto 2020 tiene como fin la reelección del alcalde Agusto (Daniel). Más cuando los mismos que critican han rechazado constantemente cada propuesta hecha. No veo que sea un documento desequilibrado a mi entender".

Preocupación de ediles

La edil Dinka López en tanto también criticó el presupuesto 2020, "porque hay un excesivo aumento de recursos para la Corporación de Cultura y Turismo, la que curiosamente hace todos los eventos que le gustan al alcalde. Ahí podría haber una tentación de ocupar recursos y logística en disfrazar su gestión".

Para Carolina Latorre en tanto "hay desequilibrios totales. Por ejemplo se destinan $10 millones para el ítem de emergencias. La experiencia nos dice que mientras el alcalde estaba de vacaciones en el verano pasado, Calama sufría días sin agua potable, y teníamos al Alto Loa pasándolo mal. Y para el próximo año sólo habrá 10 millones de pesos para una situación que ya nos puso en alerta y que bien podría repetirse y que con 10 millones de pesos no alcanza. El alcalde está utilizando dineros de inversión para gastos como agua y luz".

José Mardones también criticó el presupuesto 2020, "porque aparecen ítems como el de publicidad, el cual aumentó en 25 millones de pesos, justo para un año eleccionario, y eso llama a la sospecha".

Hasta el cierre de esta edición este medio de comunicación intentó comunicarse con el concejal Jorge Olivares, pero debido a compromisos adquiridos con anterioridad no pudo entregar su opinión sobre el debate que se avecina y del cual los ediles anunciaron necesarias las reasignaciones.En cuanto al presupuesto 2020, este tiene $52 mil millones a invertir en la comuna, y tendrá como plazo máximo para su aprobación el 15 de diciembre, fecha en que los concejales deberán tener definida la aprobación.

La creación de comisiones será clave para que el presupuesto vaya tomando forma y en caso de haber reasignaciones estas se hagan en el marco de tiempo y en lo más difícil, y que es que consensúe por todo el Concejo Municipal.