Secciones

Caspana no cuenta con energía eléctrica desde hace ocho días

MEDIDA. El municipio informó que hoy se solucionaría la situación. Vecinos enviarían una carta al Presidente Piñera.
E-mail Compartir

Por más de una semana habitantes del pueblo de Caspana permanecen sin energía eléctrica. Desde el municipio de Calama informaron que hoy se regularizaría la situación, tras la contratación de la persona encargada de cumplir con dicha tarea en el poblado precordillerano.

De acuerdo a lo manifestado por el tesorero de la comunidad, Ernesto Colamar, la administración de los servicios básicos -energía eléctrica y agua potable- corresponde a la junta de vecinos del poblado ubicado al interior de la provincia El Loa.

Asimismo, reconoció que hace más de una semana que no cuentan con este servicio las 62 familias que residen en el pueblo, donde en más de una ocasión, han planteado la necesidad de cambiar el motor que tiene como objetivo abastecer de este suministro a los habitantes de la localidad de Caspana, al igual que a la persona que administra este servicio en particular.

El dirigente considera que están abandonados de parte de las autoridades, tanto es así que quiere remitir una carta al Presidente de la República con todos los problemas de conexión e infraestructura que tienen que enfrentar en esta comunidad.

Hoy finalizará el Simce para alumnos de 8° años

MINEDUC. Con las pruebas de Lenguaje, Historia y Geografía y Ciencias.
E-mail Compartir

Con un desayuno fueron recibidos los 180 alumnos de los 8° años de la escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, quienes en la jornada de ayer rindieron la prueba del Simce (Sistema de Medición de Calidad de la Educación) de Matemáticas. Este establecimiento educacional municipalizado es el que concentra la mayor cantidad de estudiantes en dicho nivel en la comuna.

La directora de la unidad educativa, Gladys Gárate, resaltó que esta era la primera vez que realizaban este tipo de iniciativa, que repetirán en la jornada de hoy, lo que se complementa con la entrega de mensajes que refuerzan los aspectos positivos de los alumnos.

Proceso culminará hoy

El proceso partió ayer y culminará hoy, donde contempla los exámenes de Lenguaje y Comunicación, Historia y Geografía y Ciencias Sociales.

El jefe provincial de Educación El Loa, Jefferson Contreras, recorrió los diferentes establecimientos educacionales en la comuna, con la finalidad de verificar que se estuviera realizando el proceso de evaluación tal como dispone el Ministerio de Educación (Mineduc).

Es así, como en la jornada de ayer, la autoridad gubernamental de educación, destacó que "fue un proceso que se desarrolló de manera normal de acuerdo a la normativa que instruye el Ministerio de Educación", detalló.

"Sabemos que este es un instrumento muy importante, cuyos resultados de estas pruebas Simce nos entregan información de los estándares de los aprendizajes logrados por los estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza, y complementan en sí, el análisis que realiza cada establecimiento a partir de sus propias evaluaciones, ya que sitúa los logros de los alumnos en un contexto nacional", comentó Jeffersson Contreras, considerando como clave los antecedentes obtenidos para instancias posteriores.

Los trabajos para cerrar el Skate Park durarán 120 días

MUNICIPIO. Ayer el municipio hizo entrega del terreno a la empresa que se adjudicó las obras de mejoramiento que se realizarán en dicho sector.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ayer por la tarde se procedió a la entrega, de forma oficial, de las instalaciones del Skate Park de Calama a la empresa que estará encargada de desarrollar las obras destinadas al cierre perimetral y la habilitación de camarines, baños e iluminación de este punto recreativo ubicado en la población 21 de Mayo de Calama.

El director de la secretaría comunal de planificación del municipio (Secplac), Enzo Labra, explicó que "durante el martes por la tarde (ayer), se formaliza la entrega de terreno a la empresa adjudicada", iniciando de esta manera el trabajo propuesto para terminar especialmente con algunos hechos delictuales.

Posteriormente, Labra agregó que "se hace una visita inspectiva de cómo están las instalaciones y cómo va a ser la programación del trabajo que por lo pronto, inicia hoy día (ayer) y tiene una duración de 120 días de ejecución".

Es así, como se dieron por iniciadas las tareas tendientes a realizar el cierre perimetral de este punto de encuentro de los skaters locales, los cuales se manifestaron su malestar, realizando una marcha desde este punto y hasta el edificio del municipio.

Ello, porque a juicio de los manifestantes, no se tomaron las medidas respectivas para salvaguardar a los jóvenes que concurren a desarrollar, en forma periódica su afición por este deporte que se practica en la ciudad.

Demanda de los skaters

Si bien, en la demanda planteada por los skaters figuraban algunos arreglos para poder realizar de mejor manera sus prácticas, como rampas, perfiles y otros implementos. Estos mismos decidieron postergar dicha petición, porque en caso contrario, se tendría que esperar por un tiempo mayor para iniciar las obras.

Es por esta razón, que de acuerdo a lo señalado por la dirigenta deportiva, Guacolda Ramírez, después de concluir los trabajos considerados de cierre perimetral, y habilitación de camarines, baños e iluminación, se procederá a otra instancia para mejorar algunos aspectos relacionados con la pista para el desplazamiento de los skaters

Cabe señalar que los skaters solicitaron la disposición de guardias de seguridad, al igual como controles de ingreso al recinto recreativo para impedir que ocurran hechos delictuales, como resultó recientemente con la muerte de una persona, además de la comercialización de drogas -microtráfico- en dicho parque de la ciudad.

Además, acordaron desarrollar mesas de trabajo en conjunto, los skaters con las autoridades municipales, con el objetivo de evitar actos delictuales en el parque.