Secciones

El 35% de los detenidos este año estaba prófugo y el 34% cometió algún delito violento o contra la propiedad

REFORZAMIENTO. Carabineros arresta diariamente en Calama a 16 personas, la mayoría de ellas se concentran en los cuadrantes uno dos y siete. El total de aprehendidos entre enero y septiembre en la ciudad, llega a los 4 mil 175.
E-mail Compartir

Redacción

Carabineros de Calama entregó cifras relacionadas con el número de detenidos en lo que va de este 2019 y las razones de su detención. Datos que se obtienen tras el análisis de los servicios que realiza el personal territorial en cada uno de los siete cuadrantes de la ciudad, además de las intervenciones focalizadas que ejecuta personal de la Primera Comisaría.

Este tipo de análisis estadístico-policial, permite que se pueda distribuir el recurso humano en aquellos sectores que requieren de mayor patrullaje.

En este sentido, y de acuerdo a la información proporcionada por carabineros, a la fecha se registra un total de cuatro mil 175 detenidos, por la comisión de diversos delitos.

"La primera Comisaría de Calama tiene una labor promedio de 16 detenidos por día, eso quiere decir que hasta la fecha mantenemos cuatro mil 175 detenidos, donde un gran porcentaje está concentrado en los cuadrantes uno, dos y siete. Son cuadrantes que están intervenidos por parte de Carabineros con nuestro personal. Tenemos servicios focalizados en esos cuadrantes, los que nos ha dado buenos resultados", explicó el mayor de Carabineros Robinson Villarroel.

Es el cuadrante uno, el que abarca principalmente el área central de la ciudad, donde se concentra la mayor cantidad de detenidos con 47,1% del total general que se traduce en mil 968 personas.

Una de las cifras destacadas en este balance general que comprende los meses de enero a septiembre, es la tasa de personas que son detenidas por mantener órdenes de aprehensión vigentes.

Se trata de quienes han hecho caso omiso a su presentación ante la justicia, luego de haber cometido algún tipo de delito, es decir que están prófugos.

"Dentro de los diferentes controles que realiza Carabineros, tanto a los conductores de vehículos como a las personas en la vía pública, se revisan los antecedentes y logramos dar con una gran cantidad de personas que tienen causas pendiente en tribunales. Se detienen y se pone a disposición del Ministerio Público", agregó el oficial.

A la fecha, hubo un total de mil 459 personas detenidas por mantener deudas pendientes con la justicia, lo que equivale al 35% del universo total de aprehendidos este año.

Delitos

Otro grupo importante de detenidos es aquel que reúne a los delincuentes que fueron sorprendidos en flagrancia, es decir en el momento en el que está cometiendo el delito, así como también los que son el resultado de alguna investigación.

Los números dan cuenta que, a la fecha en Calama, carabineros de la Primera Comisaría y sus unidades especializadas han concretado mil 399 detenciones, solo por delitos de mayor connotación social, lo que se traduce en el 34% del total de los aprehendidos en lo que va de 2019.

"La mayor cantidad de detenidos son por delitos de mayor connotación social, que son aquellos que afectan principalmente a las personas y contra la propiedad", concluyó Villarroel.

Solo entre las detenciones por órdenes de aprehensión vigente y aquellos imputados por delitos de mayor connotación social, suman las dos mil 858 personas detenidas en lo que va corrido del año.

El mayor dijo que aquí hay un trabajo que se realiza de manera mancomunada con la ciudadanía, quienes en varias oportunidades aportan información importante para la focalización delictual.

A esto se suma la denuncia oportuna, pues la obtención de este tipo de antecedentes permite la distribución del recurso humano en relación a los focos delictuales que se han ido detectado. Se trata del trabajo de los cuadrante y los servicios extraordinarios dispuestos en la ciudad.

Encuentran una camioneta que fue sustraída a la Conaf de Calama

E-mail Compartir

Tras 60 minutos de haber recibido la denuncia, personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV, de Carabineros consiguió la ubicación de una camioneta que mantenía encargo por robo.

Se trata del móvil que desconocidos sustrajeron a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, a eso de las 22 horas.

Luego de realizar la respectiva denuncia, el hecho fue informado a la unidad especializada, que comenzó los trabajos de búsqueda.

Una hora después, en el sector del ingreso sur de la ciudad, muy cercano a una faena minera se ubicó el móvil sustraído, el que estaba abandonado.

Se realizaron las coordinaciones respectivas consiguiendo de esta forma entregarlo a sus propietarios.

Durante el año la SEBV ha conseguido la recuperación de poco más de mil 500 millones de pesos en vehículos que fueron antes denunciados por robo.

Vecinos del Peuco están preocupados por los constantes robos que hay en el sector

COORDINACIÓN. Varios han sido afectados por sustracción de vehículos y especies desde sus viviendas y solicitan que los carabineros aumenten los patrullajes.
E-mail Compartir

Vecinos del sector conocido como El Peuco, al oriente de Calama, informaron que , en las últimas semanas han sido reiterados los robos que se registran en las viviendas del lugar.

Ellos reconocen estar atemorizados, situación que ha hecho que muchos no se atrevan a denunciar.

La noche del lunes decidieron reunirse para realizar acciones coordinadas que busquen evitar que este tipo de situaciones se sigan repitiendo.

El último de los casos afectó a un vecino que sufrió la sustracción de 25 millones de pesos en diversas especies.

A esto se suma el robo de vehículos, donde un vecino afirma que los delincuentes ingresaron mientras él y su familia estaban en la vivienda.

Esperan realizar un trabajo en conjunto con personal de Carabineros, solicitando que se refuercen los patrullajes por el sector a fin de aumentar la sensación de seguridad.

Los residentes del lugar manifestaron estar cansados de que se sigan repitiendo los mismos patrones y que no se tomen las medidas de resguardo que ellos requieren y solicitan.

Según la información proporcionada, en las últimas semanas fueron dos los vecinos que denunciaron robos millonarios, como la sustracción de vehículos y también especies.

"Es importante para nosotros georreferenciar este tipo de hechos, que la gente denuncie, de lo contrario nosotros no podemos visiblizar que esto está ocurriendo en sectores determinados", explicó el mayor de Carabineros, Robinson Villarroel.

Por el momento, se están coordinando para trabajar en conjunto y evitar que delitos como estos sigan afectando y perjudicando la tranquilidad de sus familias. Además se ofreció respaldo para que todos los afectados denuncien.