Secciones

ENTREVISTA. Alejandro riquelme, doble de Gustavo Cerati se presenta mañana en Calama:

"Con Cerati tenemos una conexión que es un poco mágica y también un poco astral"

E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Se hizo conocido en todo Chile a través de las pantallas de Chilevisión, en el programa "Yo Soy" donde interpretó de gran forma a Gustavo Cerati. Alejandro Riquelme, oriundo de Maipú, agarró popularidad en dicho espacio televisivo, inmortalizando con su voz a la leyenda argentina de la música.

Canciones como "De música ligera", "Juego de seducción", "La ciudad de la furia" y "Crimen", podrán ser disfrutadas mañana en Calama, bajo el sello del artista que rinde tributo al desaparecido líder de Soda Stereo, en una velada que promete recuerdos y emociones en Maderos Club Retro Urbano.

- ¿Primera vez que se presentará en Calama?

Sí, nunca he ido. Primera vez que me presentaré allá, así que voy muy ansioso, con una expectativa muy buena, y espero que a la gente le guste, que vibre y disfrute con la música de Soda Stereo y de Gustavo Cerati. Esperamos que el público la pase bien y dar un buen show.

- ¿Cómo nace su conexión con Gustavo Cerati?

Más que nada nace por el gusto de mis padres por la música de Soda Stereo, y luego yo seguí el legado de Cerati como solista. Pero lo que fue Soda Stereo en su momento era por mis padres. Ellos me inculcaron toda la música y bueno, hay una conexión que es un poco mágica también porque Gustavo Cerati es del signo leo, y yo también soy del signo leo. Él está de cumpleaños el 11 de agosto y yo el 4 de agosto. Entonces hay una pequeña conexión astral, yo lo veo también por ese lado.

-

¿Es cierto que ha sido invitado a realizar tributos a Cerati en Argentina?

Sí, he estado tres veces en Buenos Aires en lo que va del año. La primera invitación fue para el cumpleaños de Gustavo Cerati para el 11 de agosto, me invitó una productora de Argentina que me vio por las pantallas de Chilevisión en el programa Yo Soy, y me invitaron con todo pagado para tocar ahí con una banda que hace homenaje a Gustavo Cerati.

Y luego de eso hicimos contacto, y el mismo productor que me invitó al cumpleaños me invitó a un par de bares famosos a tocar en Palermo, y ahí estuvimos tocando ahora hace poco, el 26, 27 y 28 de septiembre, en una gira por tres días en Argentina.

- Y tienen otro viaje proyectado incluso

Así es. Ahora volveremos en enero, a un bar que se llama The Roxy, que queda también ahí en Palermo, Buenos Aires. Entonces tenemos una agenda bien copada allá en Argentina, así como también acá en Chile.

- ¿Cómo ayudó el programa de televisión "Yo Soy" a su ascendente carrera musical"?

Bueno, mi puesto del tercer lugar me ha servido bastante. He tenido trabajo, y mi agenda la tengo copada hasta fines de enero. Hoy lo que más agradezco es el cariño de la gente y el aplauso en cada show.

- Es verdad que usted partió cantando en un bar, ¿ahí alguien lo descubrió?

Así es, fue una noche extraña ya que venía saliendo de una banda de compañeros de colegio donde tocaba la batería, y yo era el vocalista. Teníamos un par de temas propios y hacíamos covers de Led Zeppelín, Deep Purple, Jimi Hendrix y otro. Y en ese bar canté un tema de Soda Stereo, que fue 'La ciudad de la furia'. En eso me escuchó el dueño del bar, y al fin de semana siguiente ya teníamos la banda armada que hasta el día de hoy está vigente.

- Más allá de interpretar de gran forma a Cerati, ¿proyecta su propia carrera musical?

Sí, por supuesto. Hoy día estoy enfocado en lo que es el homenaje a Cerati, al tributo, pero también tengo mis temas propios. Y obviamente pretendo en un futuro no muy lejano, tener mi carrera emergente, con mis propios temas, a pesar que tengo ya algunos temas propios. Yo creo que estaré un par de años más homenajeando o quizás esté igual siempre homenajeando a Cerati, pero enfocando mi propia carrera musical.

- ¿Y en ese sentido, su estilo musical será similar al de su ídolo Gustavo Cerati?

Así es. Mis temas son con una influencia calcada a los temas de Gustavo, aparte que tengo sus mismas guitarras y efectos. Por eso espero a la gente de Calama este viernes 18 de octubre, en Club Maderos a partir más menos de las 22.30 o de las 23 horas, y disfrutar de la música de Cerati y Soda.

30 horas

años aproximadamente, comenzará la presentación de Riquelme mañana viernes en Maderos.

de edad tiene Alejandro Riquelme, artista que desde pequeño escuchó a Cerati y Soda Stereo por sus padres. presentaciones

00.00 en un año registra este artista, realizando tributos a Gustavo Cerati, contactado por un agente de aquel país.

3 lugar

3er logró Alejandro Riquelme al interpretar a Gustavo Cerati en el programa "Yo Soy" del canal Chilevisión.

"Wachile´": cautivó a los espectadores en el debut de competencia teatral loína

RECEPCIÓN. El público calameño ha vuelto a repletar el Teatro Municipal para seguir las instancias del certamen que continúa hoy a las 20 horas.
E-mail Compartir

Una realización teatral que usa como excusa la crisis existencial de los treinta años para abordar la temática de la paternidad ausente en la sociedad chilena, fue el argumento con que sorprendió a los calameños la obra "Wachile´" de la Compañía Teatro Ecos, primer montaje en presentarse por la competencia oficial del IX Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2019.

La producción protagonizada por los actores Daniela Bozo, Ignacio Peña y Natalia Soledad, y dirigida por Natalia Ramírez, logró cautivar a la gran cantidad de personas que llegaron al Teatro Municipal de Calama con una vistosa puesta en escena.

"Es un poco futurista la puesta en escena o la parte estética, pero esta obra partió de la necesidad de hablar del guacho chileno, del guacho mestizo, que creemos que no se reconoce, que no se reconcilia con su origen y por la tanto creamos una sociedad con crisis de identidad que no sabe para donde va", explicó la directora de "Wachile´".

Por su parte, Ignacio Peña, quien es protagonista de la obra, señaló que "tuvimos una muy buena recepción del público, estuvo muy participativo, porque de repente uno puede pensar que el público es más tímido. Totalmente recomendado, la gente del teatro se portó un siete con nosotros en cuanto a lo técnico y al montaje de la escenografía".

Anoche fue el segundo día de la competencia oficial IX Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2019 con la obra "Painecur" de la Compañía Lafamiliateatro de Santiago, fundamentada en una comunidad mapuche que después del terremoto de Valdivia de 1960, habría realizado el sacrificio de un niño para calmar las fuerzas sobrenaturales, caso que en la actualidad es analizado por un grupo de futuros abogados.

Esta noche será el espacio para de El Loco y la Triste.