Secciones

Encuentran a recién nacido fallecido abandonado en plena vía pública

INVESTIGACIÓN. Personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros recaba antecedentes para dar con el paradero de la madre.
E-mail Compartir

Redacción

Conmoción provocó entre los vecinos de la población Gustavo Le Paige de Calama, el hallazgo de un bebé que fue abandonado por su madre en plena vía pública. Hechos que se conocieron cerca del mediodía y que obligó al traslado de personal de Carabineros al sector a fin de verificar la certeza de la información.

Una vez en el lugar pudieron ratificar que efectivamente se trataba de una pequeña recién nacida que había sido abandonada en plena vía pública.

Según los antecedentes preliminares estaba abandonada cerca de un poste del tendido eléctrico. Aún tenía su cordón, lo que hacía presumir había nacido pocas horas antes de su abandono. El fiscal de turno dispuso que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros quedara a cargo de las indagatorias.

Varios fueron los vecinos que se acercaron al lugar sin comprender muy bien la situación y sin dar crédito a la determinación adoptada por la madre.

Además se comenzaron las indagaciones que permitieran su ubicación. Para esto se coordinó trabajo con todos los consultorio y también el hospital a fin de saber las mujeres que estaban controlando embarazo.

Se realizó el levantamiento del cuerpo, siendo derivada la pequeña hasta el Servicio Médico Legal de la ciudad. Serán los profesionales de dicho servicio quienes a través de las pericias forenses de rigor puedan establecer si la pequeña nació o no con vida.

Información preliminar

La información de carácter preliminar que se conoce hasta el momento, da cuenta que habría fallecido al menos tres horas antes del hallazgo, lo que deberá ser confirmado.

Personal de la SIP recorre el sector a fin de intentar dar con el paradero de la madre. Se desconoce si fue ella o una tercera persona quien abandonó a la pequeña en plena vía pública luego de algunos minutos de nacida.

Recordar que un episodio similar se vivió el año pasado, cuando un bebé fue abandonado al exterior de una vivienda en el sector poniente de la ciudad.

En esa oportunidad los dueños de casa consiguieron rescatarlo a tiempo, quedando registro en imágenes del momento en que fue abandonado por su madre.

La autopsia que se realizará en el Servicio Médico Legal será fundamental para determinar qué ocurrió en esta abandono de lactante.

Personal de la SIP sigue recabando antecedentes y empadronando a testigos que puedan aportar información que permita aclarar lo ocurrido.

Será clave la revisión de cámaras de seguridad privadas que existan en las inmediaciones a fin de intentar recabar mayor información.

Por el momento se levantan antecedentes del sector a fin de esclarecer este hecho, donde una recién nacida es abandonada en plena vía pública.

Finalmente fueron algunos vecinos quienes alertaron de inmediato a las autoridades, desplazándose Carabineros de la capital de la provincia El Loa a adoptar el procedimientos de rigor.

Por receptación formalizan a seis detenidos durante manifestaciones

FISCALÍA. Juzgado de Garantía de Antofagasta recibió en audiencia a tres menores y tres adultos. Todos quedaron en libertad pero serán citados durante la investigación.
E-mail Compartir

Durante la noche de ayer, 19 fueron los detenidos tras las manifestaciones por la crisis social que afecta al país. En el Juzgado de Garantía de Antofagasta solo seis fueron formalizados, pero por el delito de receptación de artículos de una óptica ubicada en el centro de la ciudad.

La audiencia se desarrolló ayer en la segunda sala del tribunal. El fiscal Jonathan Kendall formalizó a tres menores y tres adultos, estos últimos identificados con las iniciales A.I.L.R.; J.L.S.G. y R.A.C.C.

El juzgado dio un plazo de 80 días para investigar con mayor profundidad los hechos denunciados. Además, los imputados quedaron con prohibición de acercarse a la tienda afectada, ubicada en la intersección de las calles Matta con Baquedano.

Los hechos

Todo comenzó el sábado cerca de las 21.30 horas, cuando un grupo indeterminado de personas quebraron los vidrios de la óptica, entrando al local y sustrayendo los productos en exhibición (vitrinas frontales y laterales).

Pero dos horas más tarde, Carabineros detuvo a seis personas, quienes fueron trasladados de forma inmediata a la Tercera Comisaría de Antofagasta.

Según la versión de la Fiscalía, se habrían encontrado a los imputados diversas especies etiquetadas y con claras señales de ser los objetos del saqueo a la óptica.

Debido a esto, en la audiencia la defensa alegó que todos estos hechos deben ser investigados, dado que por la cronología no se configura la flagrancia con la que se intenta justificar la detención de todos los imputados.

Algunos de los familiares presentes hacían sentir su malestar con lo ocurrido, principalmente porque alegaban que ellos solo pasaban por el sector y sin razón alguna los llevaron detenidos.

Asimismo durante la audiencia, también se expuso que uno de los detenidos recibió reiterados golpes en su cuerpo, específicamente en costillas y espalda.

Plan de contingencia

Finalizada la audiencia, la defensora regional Loreto Flores manifestó que están trabajando en un plan de contingencia para asistir a las audiencias.

"Mencionar que la Defensoría Penal Pública ha redoblado sus esfuerzos, en términos de que los defensores y defensoras se trasladen a las comisarías y que además estén coordinados para verificar las condiciones de las detenciones, como por ejemplo si hay o no lesiones", explicó.

También agregó que "en el evento que los mismos sean puestos en libertad, la idea es que este trámite se realice con la mayor rapidez posible. Vamos a continuar así los más probable mañana (hoy), al igual que en Calama".

Por su parte el jefe de estudios de la Defensoría Penal Pública, Ignacio Barrientos, señaló que si el juez decretó legal la detención, se pidió la ilegalidad de aquello.

"Estimamos que no habían los presupuestos legales, además nos opusimos a la medida cautelar. En ambos casos se dictó una resolución que no nos dejó conformes. Nosotros vamos a instar por la absolución de todos nuestros detenidos", puntualizó Barrientos.

Otros detenidos

En relación a los otros 13 detenidos, estos recibieron la visita de funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Defensoría y tribunales, para ver el estado después de las detenciones.

Finalmente fueron puestos en libertad, pero quedaron citados a la Fiscalía y enviados a constatar lesiones al Hospital Regional de Antofagasta. Entre los detenidos se encontraba la concejala Doris Navarro.