Secciones

Colegio Guadalupe de Ayquina cuenta con orquesta de cámara con sello femenino

DEBUT. La presentación oficial en sociedad tendrá lugar a fines del semestre, con motivo de la gala artística de las diferentes academias extraescolares.
E-mail Compartir

Por primera vez el Colegio Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina de Calama cuenta con una Orquesta de Cámara femenina, que debutará de forma oficial al concluir el presente año en la muestra de las academias extraescolares.

A este respecto, se refirió el coordinador académico del establecimiento educacional en la comuna, Óscar Ormazábal, quien indicó que "la música de cámara es súper importante para nosotros por el desarrollo complementario de las alumnas".

Luego, agregó que "no solo nos interesa crear una formación académica curricular, sino también por nuestro valores, es importante hacer una formación integral, una formación humanizante, integradora y liberadora también, creemos que la música produce este efecto en las alumnas".

Si bien, destacó que cuenta con academias en diferentes áreas -deportivas, recreativas y artísticas-, no contaban con una orquesta de cámara con característica femenina, ya que no debemos de olvidar que este plantel tiene dicho sello en la comuna.

En la actualidad, de hecho están trabajando veinte estudiantes, las cuales destacan por el compromiso permanente desarrollo integral y también por la perseverancia y amor por la música.

Loína quiere plasmar sus dibujos en los parques y las plazas de la ciudad

PROYECCIÓN. Katalina Herrera de 18 años, hasta el momento expone sus trabajos en el Skate Park.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Con mucho entusiasmo e imaginación, la joven Katalina Herrera de 18 años, ha estado realizando desde hace algún tiempo atrás algunos dibujos en el piso de conocidos espacios públicos. Pero quiere ir por más y desde ya pide ayuda para permisos y material, con la finalidad de llevar su arte hasta el parque Granaderos de Calama, y así mejorar este lugar e incluso que se transforme en una atracción para los turistas.

La joven pinta desde los 10 años en sus cuadernos y luego comenzó a hacerlo en los muros de su habitación. Así fue ampliando la cobertura de esta pasión. "Llené las paredes de mi pieza con pinturas y luego me llamó la atención de dibujar en el piso. Ahí comencé a nacer esto y tengo el agrado de decir que dos de mis trabajos están en el Skate Park de la ciudad", indicó.

Más allá de plasmar su talento y habilidad, la joven quiere mejorar la imagen de Calama. Cree que sus dibujos podrían ser una buena alternativa para eso. "Yo hice estos dibujos en el piso, para llamar la atención de la gente y que vean algo nuevo en Calama. De a poco el arte se ha ido tomando las calles de la ciudad y obviamente con esto, uno espera que el ciudadano lo aprecie y con eso quizás subirle el ánimo o simplemente incentivo para que se sienta bien. Y finalmente darle un poco más de color a la ciudad", agregó la estudiante del liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez.

Sueño

A raíz de la gran valoración que le han dado a sus pinturas a nivel de piso del Skate Park, quienes quieran embellecer así sus espacios públicos, pueden contactarla. "Lo único que necesito es pintura y brochas, las ideas las puedo dar yo. Quien quiera uno de estos dibujos, ya sean juntas de vecinos, viviendas, entre otras, puede contactarme. Yo me ofrezco para hermosear, puede ser una plaza o un parque", añadió.

Pero sus ganas van por algo más grande, ya que espera con ansias que la guíen para quizás presentar un proyecto, para que la dejen plasmar sus dibujos en el piso del parque que está en el ingreso norte de la ciudad. "Ojalá alguien pueda financiar mi sueño de hacer estos dibujos a lo largo del parque Granaderos, ojalá hacer dibujo de los '90s o algo que nos represente a todos los que nacimos del 2.000 hacia abajo. Esto podría ayudar bastante e incluso convertirse en algún atractivo turístico", explicó la artista del pincel y los colores.

Propone hacer estas caricaturas del recuerdo, para darle otro aire a estos espacios públicos de la ciudad. "Me llama la atención las caricaturas de los '90 porque con las nuevas generaciones se ha perdido un poco eso, todo es celular computadora y quizás verlo plasmados en un paseo, parque o plaza, eso llame al recuerdo", finalizó la joven.

Al egresar de 4° medio quiere optar a una carrera técnica en un instituto de la ciudad, para poder mantenerse en el futuro. Pero, resaltó que le gustaría dedicarse a realizar este tipo de arte urbano e incluso llegar a convertirse en muralista. Si quieren ayudarla a financiar sus trabajos y proyecto o necesitan dibujos en algún espacio público, pueden contactarla a su whatsApp +56936224704.