Secciones

Saqueos masivos, detenidos y desórdenes marcan jornada

EVALUACIÓN. Se espera que hoy se entregue una evaluación general, antes la gobernadora nos adelantó la mirada general de los hechos. Carabineros entregará detalles de detenidos, pero entre las dos jornadas suman más de 100.
E-mail Compartir

Redacción

Desde las movilizaciones impulsadas hace un par de años por el Movimiento Ciudadano que fueron multitudinarias, no se observaba una convocatoria de similares características en la ciudad.

Un movimiento social que nació en la capital pero que ya durante la jornada de sábado fue lentamente tomando fuerza en regiones.

Ayer domingo cerca de mil persona se congregaron en el Parque Manuel Rodríguez y comenzaron a avanzar hasta el sur de la cuidad.

Fue cuando se detuvieron en la esquina de Avenida Balmaceda con Antofagasta que se produjeron los primeros disturbios.

Un grupo de encapuchados comenzó a encender barricadas en la línea férrea y luego a lanzar piedras contra personal de Carabineros.

Aquí comenzó el actuar del personal que se encontraban desplegado en el sector resguardando el orden público.

Elementos disuasivos, específicamente bombas lacrimógenas comenzaron a ser utilizadas a fin de disipar a la multitud que se había agrupado.

Fueron momentos complicados especialmente a los padres que llegaron son sus hijos pequeños a manifestarse, sin imaginar que existiría un enfrentamiento.

Efectivamente momentos antes familias completamos habían decidido sumarse a estas manifestaciones, según todos argumentaban de manera pacífica.

Tras la primera actuación disuasiva de Carabineros, todos comenzaron a escapar en diferentes sentidos, concentrándose luego los enfrentamiento en el casco central de nuestra ciudad.

En repetidas oportunidades actuaron con el uso de bombas lacrimógenas, generando una verdadera estampida por distintos puntos de la ciudad.

Uno de los episodios que causó mayor impacto entre los manifestantes, fue cuando personal de la PDI salió a resguardar el cuartel utilizando arma con balines.

"Esta emergencia tenía contemplado el actuar de Carabineros pero se solicitó la colaboración de la Policía de Investigaciones con la finalidad de poder sacar más gente del trabajo administrativo y que colaboraran en las calles. Se hicieron todos los trámites pertinentes y fueron realmente autorizados. La PDI está trabajando colaborativamente con Carabineros", explicó la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.

A esto se sumaba el piquete de Carabineros que trabaja en el sector para el resguardo del orden público. Las movilizaciones se extendieron por largas horas. Hasta el cierre de esta edición varios se desplazaban en distintos puntos a fin de realizar barricadas.

"Ayer (sábado) tuvimos movilizaciones que si bien eran importante, no llegaron al número que llegó la de hoy (domingo) en la tarde, la que fue muy masiva. Carabineros el número que tenían para intervenir era bastante menor, porque no se podía dejar el resto de la ciudad sin resguardo eso también era importante", agregó la máxima autoridad provincial.

Además respaldó el actuar de Carabineros, considerando debían actuar con un mermado contingente por lo que se hizo imperioso el uso de algunos disuasivos.

"Cuando vimos que la gente aumentaba en número y no se podía reforzar a Carabineros, la verdad que sabíamos que llegado el momento se debía usar el carro de agua y los gases, porque evidentemente haciendo el ejercicio mental que si hay mil personas o más en una marcha y los Carabineros son menos, es imposible tener una disuasión importante y efectivamente. Obviamente íbamos a usar la disuasión de alguna manera. Creo el comportamiento en general fue bueno. Uno siempre espera que no existan problemas, no siempre es así", concluyó la gobernadora.

Hasta el cierre de esta edición Carabineros seguía desplegado en toda la ciudad resguardando el orden público, por lo que hoy entregará el balance de detenido durante las manifestaciones.

Recordar que solo durante la primera jornada hubo al menos 42 detenidos y según se confirmó desde la institución al menos nueve de ellos eran menores de edad.

En tanto, durante la jornada de ayer fueron más de 60. Cifra que deberá ser confirmada por las autoridades hoy.

Clases

En primera instancia fueron los colegios subvencionados y particulares quienes decidieron suspender las clases por seguridad.

Sin embargo al concluir la jornada de domingo el alcalde Daniel Agusto como presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, COMDES determinó que todos los establecimientos educacionales bajó su supervisión no tendrían clases.

Esto se deberá monitorear durante la presente jornada a fin de establecer las determinaciones al respecto.

En paralelo se desconoce lo que ocurrirá con supermercados, locales comerciales y el Mall de la ciudad, este último fue víctima de saqueos ayer por parte de delincuentes que se sumaron a las movilizaciones.

Mientras que ayer solo dos supermercados funcionaron, colapsando sus dependencias por cientos de calameños que llegaron en busca de reunir alimentos.

Las estaciones de servicio estaban colapsadas, porque muchos propietarios de vehículos decidieron cargar combustible.

Mientras que Turbus decidió por prevención suspender sus operaciones a lo largo de todo el país.

Información que se actualiza de manera dinámica, por lo que solo durante esta jornada se sabrá que ocurrirá en la ciudad.

En la ciudad de Antofagasta se decretó estado de excepción y además toque de queda en las 21.00 horas y las seis de la mañana.

"Ayer (sábado) tuvimos movilizaciones que si bien eran importante, no llegaron al número que llegó la de hoy (domingo) en la tarde, la que fue muy masiva".

María Bernarda Jopia

Gobernadora de El Loa

2 supermercados fue el resultado que arrojó la jornada de manifestación del sábado. Ayer fueron más de 60. Carabineros entregará hoy un informe de lo ocurrido ayer y esta madrugada.

se estima llegaron a estas movilizaciones, que fueron convocadas a través de redes sociales y a las que se sumaron cientos de familias.