Secciones

Suspensiones de jugadores se mantienen

SIN CUMPLIR. Ninguno de los tres suspendidos de Cobreloa acumuló fechas para disminuir sus castigos.
E-mail Compartir

Felipe Báez fue expulsado ante Santiago Wanderers y recibió tres fechas de castigo, mientras que Ignacio Jara y Gabriel Sandoval fueron amonestados en el último encuentro que cumplió Cobreloa en el torneo, el de Valparaíso y acumularon suspensión por cinco tarjetas amarillas.

Pese a que se rumoreaba que al haberse jugado parte de la fecha 27, donde "Los Zorros" no pudieron jugar su duelo ante Magallanes, se cumplía una fecha de castigo en todos los casos, la información generada desde la ANFP es que ningún castigado de los naranjas comienza a cumplir castigo y que estos se aplicarán desde el reinicio del torneo, sea en la fecha que sea y contra el rival de turno.

Ignacio Jara, uno que ha estado en toda la campaña y que recién se perderá su primer partido por suspensión lo confirma. "No hay nada oficial, yo he estado preocupado el tema porque escuché lo mismo, que cumplía con Magallanes y pregunté. Y me dicen que cumplo la fecha de castigo en el primer partido que nos toque, sea el reprogramado con Rangers, el pendiente con Santa Cruz o el de Rangers, si la fecha se retoma esta próxima semana con la programación normal, por ejemplo", comentó el "10" de los loínos.

Sobre el reinicio del campeonato, el gerente deportivo Ramón Tapia informó que hoy o mañana deberían surgir las primera versiones oficiales por parte de la ANFP, para determinar cuándo y de qué forma se retomará la competencia.

ENTREVISTA. gonzalo abán, jugador de Cobreloa:

"Soy un enamorado de Chile y espero que las demandas de la gente sean escuchadas "

E-mail Compartir

Uno de los que tendrá una oportunidad con las dos fechas de para es el trasandino Gonzalo Abán (32), quien sufrió un desgarro en el partido ante Santiago Wanderers, se quedaba fuera de los choques ante Magallanes y Santa Cruz pero es probable que llegue en condiciones a los cuatro duelos de la parte final de la competencia.

"No es que me quiera saltar al médico y al cuerpo técnico, quienes van a decidir finalmente el tema del alta y de poder jugar pero he avanzado muchísimo y creo que llego bien. Y más encima, muy optimista porque lo veo como un hecho afortunado. Perderme dos partidos me tenía muy bajoneado", cuenta el jugador que en este torneo es el segundo máximo anotador de Cobreloa con seis tantos, detrás de los once que suma Ignacio Jara.

Ha sido un año complejo en el tema de las lesiones para ti. Estuvo lo de la descompensación muscular del primer semestre y ahora esto...

Yo reconozco que soy de ponerle todo en cada partido porque esa es mi forma de jugar, no andarme cuidando ni dosificando. Cuando pasó eso de la descompensación, tuve la suerte de que apareció Seba Romero, que tuvo una participación espectacular y anotó muchos goles. Entonces, el cuerpo técnico me fue cuidando e hicimos un trabajo muy silencioso para llegar bien a la segunda mitad del año. Lo de ahora fue porque me exigí, sentía que era un partido para ir con todo y lamentablemente, sufrí este desgarro que no es grande, por suerte.

El balance que hay en la gente con tu campaña en el club es muy positivo, inclusive cuando tuviste ese impasse a la salida de un partido en casa. Los hinchas han valorado tu entrega. ¿Eso lo recibes?

En todas partes y de mucha gente, no sólo hinchas. Yo siempre he sido un jugador quitado de bulla, que no vive de eso y que trata de dar todo porque sé que esa es mi característica, por eso me trajeron. No me voy a cansar de agradecer nunca a esa gente que te hace sentir que se dan cuenta de eso. Siempre seré agradecido de cómo me ha tratado la gente acá.

¿Se te ha hecho fácil vivir en Calama?

La verdad es que yo soy feliz en todos lados si es que estoy con mi familia. Y como ellos están conmigo, se nos ha hecho muy llevadero y placentero estar acá. Tengo playa a un par de horas, la montaña al lado, tengo de todo lo que necesitamos, vivimos tranquilos y queda todo cerca. La gente nos ha tratado bien y estamos agradecidos como familia por ello.

Dijiste en un momento que nada iba a ser más difícil que ese ascenso con La Calera, cuando subieron estando descendidos. Pero ahora, lo de Cobreloa se complicó...

Pero aún así, sigue siendo menos difícil que ese semestre. Es verdad que el título está más lejos, que ya no depende de nosotros y que hemos regalado muchas oportunidades. Pero si ganamos lo que nos queda, podemos ilusionarnos porque los que van más arriba tienen partidos entre rivales directos. Y si no, habrá que ir a liguilla y allí, seguirá dependiendo de nosotros.

Situación

"El Toro" ve con sorpresa el movimiento social que se vive en Chile, con protestas en las calles que se extienden hace más de una semana y un pliego de demandas que escapan a un sector específico. "Es increíble ver cómo se va forjando todo. Hay cosas que no me gustan, como ver los robos o que la gente es reprimida en las calles, esas cosas se ven en otros lados y Chile no queda muy bien, después de que era un modelo de país a seguir. Pero cuando se ven los temas de fondo, uno entiende que esta explosión social tiene un sustento y en eso, siempre voy a estar de acuerdo", expresa el delantero.

Pero llegaste a Chile en 2013. ¿No sabías de la realidad social que sacó a la gente a las calles?

Si te soy sincero, me sorprendió y empecé a averiguar cosas, como el de las pensiones para los más viejos que es terrible. Uno entiende ahora el por qué de todo esto y espera que se mantenga en un buen clima y se solucione. Yo soy un enamorado de Chile, de las oportunidades que me dio como profesional y como persona y espero que con todo esto, las demandas de la gente sean escuchadas.

Tienes hijos pequeños, que captan todo. ¿Cómo les explicas lo que está pasando?

Son chicos, por ahora están felices de estar en casa y no tener que ir al colegio. Pero sí, entienden todo y uno debe tener cuidado, explicarles que la gente está en las calles para mejorar el país y que eso se debe hacer sin violencia para respetar al que está al lado. Para los padres, esto también es una oportunidad grande para hablar con los niños e irlos guiando y escuchando.

Qué opinas de los que dicen que el futbolista debe salir a pronunciarse hoy por su rol social...

Lo entiendo y entiendo que haya algunos que no lo hagan. Todos los que vivimos en este país podemos pronunciarnos de la manera que queramos mientras tengamos respeto por el que opina distinto.

"Hay cosas que no me gustan, como los robos o ver que la gente es reprimida en las calles".

Gonzalo Abán, jugador de Cobreloa.

"Siempre seré un agradecido de cómo me ha tratado la gente acá en Calama".

Gonzalo Abán, jugador de Cobreloa.

Nadie sabe bien cuándo se retoma el fútbol profesional y eso, dentro de la programación y el ritmo de competencia es un perjuicio. Pero muchas veces, el dicho de "a río revuelto, ganancia de pescadores" también se aplica en situaciones delicadas como la que vive el país y que aún mantiene al torneo del Primera B en la total incertidumbre sobre fechas y nueva calendarización.

"

"