Secciones

Chuquicamata gana en el nacional juvenil de bowling

POR EQUIPOS. La competencia premió ayer a sus vencedores, en donde Stefany Ahumada y Rubén Zambrano fueron los mejores representantes loínos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con la disputa de las pruebas por equipos finalizó la fecha nacional del torneo juvenil de bowling desarrollado en Calama, uno en donde Stepany Ahumada y Rubén Zambrano le dieron el triunfo a Calama, específicamente al equipo de la asociación Chuquicamata, eso tras vencer en la final al equipo iquiqueño, conformado por Martín Álvarez y Fabiola Rodríguez.

Fueron dos jornadas de competencia con los mejores deportistas del país, representando a Chuquicamata, Iquique, Antofagasta, Santiago y Rancagua. Un torneo que sirve además para conformar el ránking nacional de la federación de bowling de Chile, que finalmente conforma las respectivas selecciones que representan al país en torneos nacionales.

Fernando Peña, presidente de la federación nacional estuvo en la zona presenciando el torneo y rescató que "en un momento tan complejo en el país era difícil realizar la competencia. Por eso estamos agradecidos del esfuerzo que hicieron en Calama para albergar el torneo, con una excelente organización, con las comodidades para las delegaciones que llegaron desde otras ciudades y confirmando que Calama es la capital de la Región de Antofagasta en esta disciplina".

Stefany Ahumada, campeona nacional por equipos y en individual damas valoró la oportunidad de competir en casa y ganar medallas para Chuquicamata. "Poder quedarse con medallas y ganar siendo locales demuestra que el trabajo de años que venimos haciendo acá está cosechando buenos frutos. Acá hay mucha gente que practica bowling y por eso es una buena noticia que este recinto se mantenga y nos de la oportunidad de seguir practicando y mejorando".

3 días de competencia tuvo el torneo nacional en Calama. El viernes hubo reconocimiento de pista y sábado y domingo se jugaron series.

4 jugadores de Calama estuvieron además de Ahumada y Zambrano. Nadia y Francisco Riquelme, Izumi Morinaga, Vicente Zárate.

Hoy

E-mail Compartir

COPA LIBERTADORES FEMENINA - FINAL -21.30 Ferroviaria - Corinthians / Facebook Watch Conmebol COPA MUNDIAL DE LA FIFA SUB-17 BRASIL 2019 -17.00 España - Argentina / DirecTV Sports -17.00 Islas Salomón - Italia / DirecTV Sports -20.00 Paraguay - México / DirecTV Sports -20.00 Tayikistán - Camerún / DirecTV Sports FÚTBOL AMERICANO - NFL - TEMPORADA REGULAR -21.00 Miami Dolphins - Pittsburgh Steelers / ESPN

PERÚ, LIGA 1, TORNEO DE CLAUSURA -17.30 UTC Cajamarca -Ayacucho / Gol TV

ARGENTINA, PRIMERA NACIONAL -18.10 Temperley - D, Morón / T y C Sports Internacional -21.10 Estudiantes Buenos Aires - CA Atalanta / T y C Sports Internacional

En televisión

Inacheo se impuso en Tocopilla

TORNEO. Tres calameños consiguieron podio y el Liceo Diego Portales fue campeón.
E-mail Compartir

Una jornada brillante cosechó el ajedrez juvenil e infantil de Calama que participaron del torneo en Tocopilla, organizada por el Circuito de Ajedrez Escolar de Antofagasta y que corresponde a la sexta fecha del circuito, el penúltimo del año que registró una convocatoria cercana al centenar de jugadores.

El elenco vencedor fue el Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama con 36 puntos, segundo culminó el colegio Lois Hart de la "Perla del Norte" con 26, y tercero Antofagasta International School (AIS) con 18 unidades.

Pero en lo individual por categorías, en Sub 18 venció Eduard Inaicheo del Colegio Río Loa de Calama, seguido por Ramiro Pérez y Mauricio Juica, ambos del Diego Portales. En damas triunfó la loína Camila Ramos.

Ya en los Sub 14, Maximiliano Pizarro del club Padre Hurtado conquistó el título. Mientras que en Sub 12, rama femenina, la copa quedó en poder de Valentina Gálvez (AIS), en tanto en varones ganó Benjamín Araya del Colegio Juan Pablo II de Calama.

Finalmente, en Sub 10 los mejores fueron el antofagastino Cristóbal Ceballos (Lois Hart) y Yanet Aguilar, y en Sub 8 Fernando Irachura y Tiare Castillo, también de Calama.

Rabindranath Mesías, director del certamen, destacó la elevada participación y el gran interés de los niños tocopillanos por el "deporte ciencia", asegurando que la competencia fue muy fuerte con partidas muy estrechas en las rondas finales. Una en donde el Círculo de Ajedrez de Calama volvió a destacarse.

3 loínos ganaron sus categorías: Eduard Inacheo, Tiare Castillo y Benjamín Araya. Además, Liceo Diego Portales venció por equipos.

Loínos destacan en torneo en Iquique

TAEKWONDO. Equipo de la Cormudep.
E-mail Compartir

Una de las competencias que se mantuvo pese a los estados de emergencia en el país fue el zona norte de taekwondo, que se efectuó durante dos días en dependencias de la Universidad Arturo Prat (Unap) de Iquique.

La competencia se llevó a cabo el Open de Taekwondo 2019, una oportunidad para ver en acción a los más importantes competidores de todo el norte grande, incluyendo a Calama.

Precisamente, desde nuestra comuna llegó una delegación de siete competidores de la Escuela Formativa Cormudep y de la academia de Taekwondo del Colegio Leonardo Da Vinci, todos bajo el trabajo de su entrenador, Nelson Sánchez.

Este comentó que "fuimos y conseguimos lo que esperábamos, con resultados bastantes promisorios, lo que viene a reafirmar todo el trabajo que venimos realizando como escuela formativa".

Los resultados de la delegación loína, con los integrantes del taller Cormudep, Team pride y Colegio Leonardo Da Vinci dieron como ganadores a Ignacio Aspe (Cormudep), con oro participativo, lo mismo que Lukas Moya y José Moya, del mismo equipo y con el mismo puesto en el podio.

Gonzalo Pérez, del Colegio Leonardo Da Vinci, también se colgó un oro participativo juvenil. Mientras que Maximiliano Solis, del Team Cormudep consiguió un oro infantil competitivo.

En las series competitivas, hubo dos representantes de Calama que se trajeron dos meritorios segundos lugares. Sebastián Molina en infantil competitivo y Emilio Carroza en adulto competitivo cosecharon medalla de plata, ambos integrantes del equipo Cormudep.

La competencia reunió a un centenar de deportistas con delegaciones de clubes provenientes desde Arica, Iquique, Calama y Antofagasta.