Secciones

Calameños recurren a la feria modelo y los almacenes de barrio para abastecerse

POR CIERRE DE SUPERMERCADOS. Estos locatarios llaman a, que una vez finalizadas las restricciones en las grandes tiendas, sigan prefiriendo estos pequeños negocios para comprar.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Si bien están en estado de alerta, ellos mismos indicaron que no tuvieron problemas con los daños o saqueos en Calama, por lo mismo siguen trabajando para abastecer a los calameños. Estamos hablando de los almacenes de barrio y la feria modelo. Ellos se han convertido en una de las alternativas para los ciudadanos mientras los supermercados están atendiendo con horarios restringidos .

Almacenes

"Al principio nos dio miedo por todo lo que ocurrió, de saqueos y destrozos. Pero después unos jóvenes nos dijeron que no era en contra de nosotros los pequeños negocios. Entonces comenzamos a abrir normalmente y así la gente comenzó a venir mucho más, porque sabían que aquí podrían tener cosas", dijo Ana Monardes, dueña del almacén "Anita" de la villa Ayquina.

De igual forma, han tenido problemas con los proveedores, porque dicen que algunos camiones no han llegado con la mercadería y esos les ha complicado. "No vamos a mentir, no estamos del todo abastecidos, pero se hace lo que se puede y por lo menos, lo que han venido a buscar, hemos tenido a disposición para el público", agregó Monardes.

Otros de los negocios pequeños que han tenido gran afluencia de público estos días, han sido las botillerías. Si bien con el toque de queda, debieron cerrar temprano, de igual forma lograron venderle a sus clientes.

"Se pasaba la voz, de que teníamos que trabajar hasta cierto horario, entonces ahí venían. Nosotros tenemos nuestros clientes y ahora con esto de los supermercados, más gente venía a abastecerse", explicó María Jofré, dueña de una botillería de la población O'Higgins.

Feriantes

La feria modelo fue otro de los puntos que se mantuvo atendiendo normalmente para la comunidad, convirtiéndose en el punto escogido para llevar desde carne hasta verduras.

Informa que no fueron afectados por robos o saqueos, pero piden a la comunidad que sigan siendo constante y apoyen al microempresario. "No solo porque los supermercados estaban cerrados vinieron a la feria, la idea es que siempre lo hagan, aquí encontrarán buenos productos. Ahora que los apoyamos, esperamos que más adelante nos apoyen los clientes a nosotros", agregó el dirigente.

Para hoy los supermercados de la ciudad abrirán sus puertas hasta las 19 horas.

"No solo porque los supermercados estaban cerrados vinieron a la feria, la idea es que siempre lo hagan"

Carlos Montes, presidente Feria Modelo

19:00 están cerrando los

"Nosotros primero que todo estamos con la demanda de la gente y los apoyamos al cien por ciento. La mayoría de los locatarios abrieron estos días y llegó mucha gente, porque nosotros mantuvimos hasta nuestros precios, porque estamos preocupados de apoyar el movimiento y también de colaborar con las familias", indicó Carlos Montes, presidente de la ampliación Feria Modelo.

Hoy lunes las clases se mantendrán suspendidas en la comuna de Calama

E-mail Compartir

Varios fueron factores que hicieron que las clases en Calama continuaran suspendidas. Entre ellos, los integrantes del Colegio de Profesores de El Loa, se negaron a volver a las aulas y fue durante la tarde de ayer, que el municipio determinó que las escuelas y liceos municipalizados mantengan la suspensión de clases.

Si bien en el balance que se realizó en mañana de ayer, se informó que estaban todas las condiciones para retornar a clases de forma normal, horas después la determinación cambio. Los primeros en alertar de esto, fueron los profesores.

"Las condiciones de seguridad y militarización de la ciudad no son idóneas para la reanudación de clases y la presentación a los lugares de trabajo. La integridad física, moral y psicológica de los estudiantes y trabajadores es un derecho consagrado", decía el comunicado los docentes.

Posteriormente desde el municipio informaron de la suspensión. "Con el único objetivo de resguardar la seguridad de todos los integrantes de nuestras comunidades educativas".

En tanto colegios privados y subvencionados de la comuna como el Instituto Obispo Silva Lezaeta, Juan Pablo II, CGA y Colegio Chuquicamata, también tomaron la decisión de continuar sin clases, al menos, durante la jornada de hoy lunes.