Secciones

Carabineros dijo que los patrullajes en poblaciones se realizan normalmente

CUADRANTES. Por delitos que no están relacionados con la contingencia.
E-mail Compartir

Estos días solo hemos presenciado marchas y movilizaciones, pero poco se sabe de delitos de connotación social que no están relacionadas con la contingencia. En Calama indicaron que esa estadística no ha tenido variación.

"La seguridad se ha mantenido según los estándares que hemos previsto para este tipo de alteraciones. No es normal determinar personal de los cuadrantes de seguridad preventiva a situaciones de orden público. Porque la efervescencia ya en horas determinadas del clamor ciudadano, la mayoría terminó en actos vandálicos, por antisociales que querían enlodar estas manifestaciones", explicó el prefecto de Carabineros, Marcelo Arancibia.

Paralelo a esto, siguen habiendo delitos en Calama y para eso, los uniformados han debido redoblar esfuerzos por más de una semana.

"Quiero valorar el trabajo de nuestros carabineros, ya que no han descansado, han tenido un esfuerzo extra por más de una semana, tanto para cubrir los servicios de estas manifestaciones, sin descuidar a las poblaciones y plan cuadrante", indicó Arancibia.

Hubo sólo cinco detenidos en la primera noche sin toque de queda

HECHOS. Autoridades destacaron el comportamiento de los calameños estos días.
E-mail Compartir

Redacción

Once son los días en que Chile y en Calama se viven jornadas intensas de manifestaciones. Las autoridades hacen un balance diario y esta vez destacaron el buen comportamiento de los calameños ya sea en la noche como en las respectivas marchas.

El sábado en la noche y en la madrugada de ayer se vivió la primera jornada sin toque de queda, la que tuvo una buena evaluación de parte de las autoridades de la comuna.

"No han existido desordenes y, conforme a las estadísticas que manejamos, esto ha estado disminuyendo considerablemente. Por ejemplo, la totalidad de las marchas que se han desarrollado en la comuna han sido en total tranquilidad, de hecho producto de ellas no hemos tenido ningún detenido, lo que habla muy bien de la comunidad en general", explicó el coronel de la Brigada Motorizada N°1 Calama, Carlos Muñoz.

El balance de la primera noche sin toque queda, fue sólo hubo cinco detenidos por desordenes en distintos puntos de la comuna. Hasta el cierre de esta edición, estaban el 89% de los servicios operando con normalidad.

Fin de semana

Entre el sábado 26 y el domingo 27 de octubre, se desarrollaron en total 4 marchas, las que en comparación a la del viernes 26 de octubre, tuvieron una menor convocatoria. "La del viernes reunió más de 4 mil personas, las últimas solo mil. Pese a esto, esta semana hay convocadas otras marchas y seguimos solicitándole a la gente que se siga expresando de esta forma. Lo han estado haciendo en tranquilidad y eso debe mantenerse", agregó Muñoz.

Además mencionaron que el toque de queda está suspendido y que difícilmente podría activarse nuevamente. En tanto, en la tarde de ayer se informó que desde hoy se terminó con el estado de emergencia.

Cifras de las últimas jornadas

El balance es positivo, ya que en el último día de toque de queda (viernes y madrugada del sábado), hubo 16 detenidos y en el primer día sin él, (sábado y madrugada del domingo), solo se registraron 5 personas detenidas.

Hoy, desde las 00:00 horas se levantó el Estado de Emergencia para las comunas de Calama, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.

Marchas que se realizaron el fin de semana convocaron a mil calameños, según cifras de carabineros.

Manifestantes cerraron las rutas cercanas a mineras con Peine

E-mail Compartir

Durante este fin de semana, un grupo de manifestantes interrumpió la ruta de Peine al interior de San Pedro de Atacama, hacia diversas empresas mineras, con el fin de sumarse a las movilizaciones nacionales. No hubo detenidos, pero si Carabineros de la unidad fronterizos, tuvo que dialogar con ellos, para despejar estas concurridas carreteras.

"Les pedimos que esa no es la forma, pueden manifestarse, pero no interrumpiendo estas importantes rutas, ya que se arriesgan ellos y la gente que transita por estos lugares", explicó el prefecto de Carabineros, Marcelo Arancibia.

Pasos Fronterizos funcionarán de forma normal este lunes 28 de octubre

E-mail Compartir

De acuerdo a la información emanada desde la unidad de Pasos Fronterizos del ministerio del Interior, las carreteras funcionarán hoy de manera normal.

Paso Jama está funcionando desde las 8:00 hasta las 23:00 horas y hay presencia de vientos moderados.

Paso Hito Cajón está habilitada desde las 8:00 a las 20:00 horas al igual que el acceso internacional Sico.

Por su parte, el complejo fronterizo San Pedro de Atacama y Ollagüe, lo está haciendo desde las 8:00 a las 20:00 horas. Se pide llegar con tiempo si va a cruzar estos pasos.