Secciones

Jauría de perros atacó y mató a llamas en Ayquina

MOLESTIA. Pobladores denunciaron que las medidas fiscalizadoras para la fiesta religiosa no sirvieron de nada, ya que la gente igual dejó animales en la localidad.
E-mail Compartir

Molestos y tristes están los pobladores de Ayquina, luego que perros que deambulan por la localidad, mataron a llamas que estaban pastando.

Por esta situación, denunciaron que a su juicio, no sirvió la advertencia que desde el municipio de Calama se hizo para que los fieles que visitaran el pueblo durante la fiesta de la Virgen que se realizó en septiembre pasado, no dejaran a sus mascotas abandonadas.

"Es una molestia e impotencia enorme, hicimos un recorrido por el poblado, donde estaban los animales pastando y ya encontramos cuatro llamas muertas. Fueron atacadas por perros que dejaron abandonados en la pasada fiesta religiosa. No puede ser que haya pasado esto y esperamos que solo hayan sido estas llamas, porque uno trabaja todo el año en mantener animales y por irresponsabilidad de otros, estamos sufriendo las consecuencias. Me siento mal, porque mi mamá cuidó mucho a estas llamas y ahora las mataron", explicó René Panire, poblador afectado de Ayquina.

Ante las medidas de fiscalización que se tomaron para la pasada fiesta religiosa, el denunciante no quedó muy conforme. "Esta vez dejaron más de 15 perros abandonados, entre cachorros y adultos. Ha sido complicado e incluso, hay algunos animales que están muy salvajes, hambrientos, que no hemos podido agarrar. Entonces la gente no entendió nada, trajo igual animales y los abandonaron. De nada sirvió que advirtieran tanto", añadió.

Solicitó que desde ya la gente tome conciencia para la próxima fiesta religiosa. "No sé quiénes finalmente hicieron la fiscalización, pero no se les vio y ahora con esto, se demostró que fue una medida que no sirvió. Ojalá puedan reforzar esto el próximo año, tanto de la municipalidad como de nuestra comunidad", comentó.

Ante esta situación, Paulina Carrasco, veterinaria y encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable, instó al poblador a realizar esta denuncia, para ver si pueden verificar si habrá sanción.

"Nosotros estuvimos fiscalizando con el Servicio de Salud, durante varios días y logramos cursar multas, entonces el trabajo se hizo durante esta fiesta religiosa. Lamentamos que haya ocurrido esto", explicó la profesional. Desde ya instó a que el próximo año, puedan acatar a esta normativa.

"Esto pasa por la irresponsabilidad directa de las personas y desde ya, espero que puedan hacer caso para no subir animales a la próxima fiesta religiosa. Esto para no abandonarlos y seamos claros, las mascotas no disfrutan estas actividades concurridas".

Las comunidades atacameñas son las que lideran movilizaciones en pueblos del interior

SITUACIÓN. Ayer manifestantes llegaron hasta la municipalidad de San Pedro de Atacama y en Ollagüe también tuvo acciones durante estos días.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Las manifestaciones sociales no solo se han concentrado en Calama, se están desarrollando en otras comunas de la provincia El Loa. Son las comunidades atacameñas las que están liderando estas acciones, entre las que se cuenta el bloqueo de algunas rutas importantes que se dirigen hacia mineras de la zona.

Ollagüe

La comunidad de Ollagüe se ubica a 197 kilómetros al noreste de Calama y durante esta semana, sus pobladores también ha manifestado su descontento, sin embargo, localidad sigue funcionando con normalidad.

"Fue solo un día que un grupo, como de 50 personas, se manifestaron en el frontis de la municipalidad y luego recorrieron la comuna, pero fue completamente pacífica. La marcha estaba compuesta en su mayoría por funcionarios públicos,del municipio y algunas personas del pueblo. Se manifestaron e hicieron cacerolazos por algunas horas. Pero fue lo único", explicó el alcalde (s) de Ollagüe, Joaquín Alfaro.

En cuanto a la funcionalidad de la localidad, la autoridad dijo que, "los alumnos no tienen clases, pero es porque siempre a fin de mes, se les deja a los profesores que bajen a Calama, entonces es normal que en Ollagüe no haya clases los últimos días del mes. Pero todo está completamente tranquilo", agregó Alfaro.

San Pedro de Atacama

Las manifestaciones en San Pedro de Atacama han sido visualizadas por las redes sociales se trataba de marchas por el poblado.

Pero en las últimas horas, un grupo de manifestantes llegó hasta la municipalidad de la localidad e ingresaron hasta el hall de acceso por algunos minutos, protestando en forma pacífica. Hasta el cierre de esta edición, se consultó por estos hechos al consistorio, pero no emitieron alguna declaración.

Comunidades

Quienes si han sido más radicales, son las comunidades atacameñas, ellos han estado cerrando rutas que van hacia conocidas mineras de la zona.

"Estamos manifestándonos por las demandas históricas de las comunidades y vamos a tener reuniones para ver qué vamos a seguir haciéndolo, ya que dentro de todas las propuestas del gobierno, no se ha escuchado nada sobre las demandas de nuestros pueblos originarios. Han sido interrupciones de ruta y hemos logrado que las mineras no funcionen con normalidad", agregó el presidente de la Comunidad de Pueblos Atacameños, Sergio Cubillos.

Se estima que, al igual que en el resto del país, continúen las manifestaciones.

Cuatro días han cerrado las rutas las comunidades atacameñas de la provincia, los que luego han sido dispersados por Carabineros.