Secciones

Mantienen los patrullajes policiales en poblaciones

CIFRAS. Hubo 17 personas detenidas por la comisión de diversos delitos.
E-mail Compartir

Pese la contingencia que se registra en Calama y el resto del país, que ha demandado mayor presencia policial en la calles, los siete cuadrantes existentes en la ciudad no han dejado de contar con patrullajes preventivos.

Solo durante la jornada de domingo pasado se concretaron un total de 17 detenciones por la comisión de diferentes delitos, todos ellos

Hubo seis personas detenidas por hurto en supermercados, los que pudieron ser descubiertos a tiempo por los encargados de seguridad de los respectivos recintos.

Tres, fueron denunciados por violencia intrafamiliar con resultados de lesiones, siendo también ellos detenidos por personal policial que acogió el respectivo procedimiento.

A la lista se sumaron dos detenidos por robo frustrado, siendo sorprendidos de manera flagrante en medio de los patrullajes.

Dos personas que fueron sometidas a controles vehiculares, confirmándose que guiaban sus móviles en estado de ebriedad. A lo anterior, se suman detenidos por violación de morada, daños simples, orden judicial vigente y una por abuso sexual.

La recomendación en caso de ser víctima de algún delito, es contactarse con Carabineros al nivel 133, al teléfono de su cuadrante o en su defecto, a cualquier de los otros seis que también están disponibles.

El personal para cumplir con estos servicios está garantizado y lo que se está haciendo es maximizar el recursos humanos para cubrir las necesidades en el marco de este movimiento social, con el apoyo especialmente de aquellos que cumplían labores de tipo administrativas.

Realizan servicios extraordinarios en los puntos que generaron mayor conflicto

PREVENCIÓN. Bancos, supermercados y locales comerciales afectados están siendo reforzados con contingente policial que resguarda su normal funcionamiento.
E-mail Compartir

Varios los locales comerciales, supermercados y bancos fueron víctimas de los ataques de delincuentes durante todo el período de manifestación.

Lentamente están comenzando a funcionar y para resguardar que se retome su operación y velar por la seguridad de los asistentes, se están realizando servicios extraordinarios.

Se informó que los carabineros están en puntos estratégicos definidos por el análisis de los hechos registrados en las últimas jornadas de movilización en la ciudad.

Además aumentaron los patrullajes preventivos en las inmediaciones por parte de los respectivos cuadrantes, que han seguido operativos de forma paralela a la labor extraordinaria que se viene realizando por las protestas y convocatorias sociales que se han llevado a cabo.

Se espera que esta operación paulatina que se vive en varios sectores del comercio se normalice durante los próximos.

Proceso en el que personal de Carabineros comprometió resguardo permanente para evitar hechos de violencia como los observados durante las primeras jornadas.

Las autoridades en las últimas evaluaciones realizadas durante el estado de emergencia, destacaron que estos hechos fueron episodios aislados y que se fueron diluyendo con el transcurso de los días.

Los mayores problemas se registraron la tarde noche del domingo, cuando varios establecimientos se vieron afectados con el actuar de un grupo de delincuentes que lograron infiltrarse en las marchas pacíficas que se venían realizando durante esa jornada.

Luego durante el lunes hubo otros puntos de conflicto, para luego retomar las manifestaciones siempre de manera pacífica por parte de los miles de participantes que han marchado los últimos doce días por las calles de la ciudad.

Servicios y despliegue que se mantendrán hasta que este garantizada la seguridad de la población.

Van 311 detenidos tras las jornadas de manifestaciones en Calama

BALANCE. Tras levantarse el estado de emergencia, no se registraron detenidos por desórdenes durante la noche de domingo en la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

Despliegue en distintos puntos de la ciudad la noche del domingo.

Se trataba de la primera noche, luego de que se levantara el estado de emergencia y el toque de queda, en medio de movilizaciones sociales que se mantienen aún en Calama.

En la jornada del domingo hubo una disminución en el número de personas que llegaron a la Plaza 23 de Marzo, sin embargo Calama sigue plegada esta movilización nacional. Fueron en total cerca de dos mil los asistentes.

En la última noche todo se desarrolló en completo orden. Salvo hechos aislados que fueron rápidamente controlados por Carabineros y además no se registraron detenidos.

En las últimas jornadas ya se venía experimentado una importante baja, que llegó a cero durante la noche del domingo.

Si bien es alto el número de loínos que decide manifestarse, es un grupo minoritario y reducido el que ha causado algún tipo de desorden hasta el momento, en medio de las convocatorias que concentran mayor masividad y que hasta el momento, siguen teniendo como punto central la plaza 23 de Marzo.

Totales

De acuerdo a los antecedentes y análisis realizados por personal de Carabineros, durante los días de movilización en Calama, fueron detenidas 311 personas por la comisión de diversos delitos.

Todos vinculados a hechos en contexto de marchas, movilizaciones y manifestaciones, entre otros, entre el 20 y el 27 de octubre.

La mayor cifra es por desórdenes graves en el que se detuvo a 167 personas. Luego se registraron 31 aprehendidos por desórdenes y finalmente, 49 personas por desórdenes públicos.

Mientras que, en medio de los saqueos masivos que se registraron en la ciudad, personal de Carabineros concretó la detención 33 personas vinculadas a estos ilícitos, en muchos de los casos fueron sorprendidas de manera flagrante cuando sacaban cosas desde los recintos saqueados.

Los detenidos fueron formalizados y se decretaron diversas medidas cautelares, entre ellas no acercarse a los establecimientos afectados, mientras dure la investigación.

Entre los detenidos hay ciudadanos chilenos y extranjeros.

Mientras que de la cifra general que se conoce hasta el momento, 54 detenidos son menores de edad, todos ellos fueron vinculados a desórdenes, robos, entre otros ilícitos perpetrados.

Sin estado de emergencia, será Carabineros el encargado de velar por la seguridad de la ciudad en este período de convulsión social.