Secciones

Denuncian supuesto secuestro y agresión a joven manifestante

INVESTIGACIÓN. Los antecedentes se encuentran en manos de la Fiscalía que será la encargada de recabar información que aclaren que fue lo que ocurrió
E-mail Compartir

La familia de un joven de 23 años denuncia que fue secuestrado, agredido y luego abandonado por personal de Carabineros, luego de un supuesto enfrentamiento en medio de las manifestaciones.

"Los funcionarios actuaron de una forma negligente no acorde a derecho, ya que en vez de llevarlo al hospital a constatar lesiones, lo llevaron camino a San Pedro donde está el Cristo un kilómetro y medio en vertederos clandestinos y ahí lo botaron igual que un perro inconsciente", explicó su padre Juan Villalobos, quien adelantó que iniciará acciones legales contra todos quienes resulten responsables.

El joven, según acusa su padre, fue abandonado a un kilómetro del Cristo, desde donde camino hasta la Circunvalación donde fue encontrado por sus amigos.

Ingresó al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde se estableció había sufrido lesiones de carácter leve.

Desde la PDI, aseguraron que fue recibida la denuncia por una presunta desgracia.

"Efectivamente anoche se recepcionó una denuncia por presunta desgracia que daba cuenta de la desaparición de un joven mayor de edad, que de acuerdo a los antecedentes que proporciona su familia, habría estado compartiendo en una plaza. Al lugar habría llegado personal que suponen son funcionarios de Carabineros y se habría perdido el rastro de esta persona", explicó el subprefecto de la PDI, Claudio Ramos.

Además mencionó que no se le tomó declaración, debido a las condiciones en que se encontraba el joven.

"Tomamos contacto con el prefecto de Investigaciones para que se hiciera la denuncia por la presunta desgracia, se constató las lesiones y estamos ordenando para saber los cursos de acción las diligencias para establecer la veracidad de los hechos", explicó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga.

Será ahora la investigación que realizará la PDI la que permita determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en este caso, donde una familia denuncia un presunto ataque de Carabineros contra un joven manifestante.

Carabineros

El prefecto de El Loa, Marcelo Arancibia, explicó que existe plena disposición a recibir a la familia y recabar los antecedentes necesarios para aclarar los hechos. "Que concurran a mi oficina y si necesitan hacer un reclamo estaré atento para hacerlo a nuestro mando y los Tribunales de Justicia".

A siete se eleva el número de denuncias por procedimientos en manifestaciones

DETENIDOS. La cifra bajó en la última jornada de protestas. Hubo 13 aprehendidos en la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Las manifestaciones que se han realizado en Calama hasta la fecha han deja como resultado a más de 350 personas detenidas por la comisión de diversas faltas y también delitos.

Procedimientos en lo que han resultado lesionados participantes de estos movimientos. En siete de estos casos se han recibido denuncias en el Ministerio Público.

Además, existen tres autodenuncias por parte de personal de Carabineros, quienes por protocolo deben informar del uso del armamento disuasivo.

Casos

De los casos de civiles involucrados, existe un menor de edad, quien en medio de las escaramuzas de Carabineros para controlar los desórdenes graves provocados luego de las marchas, fue detenido resultando con lesiones.

Todos hechos que fueron informados a la Fiscalía, iniciándose de esta formas las investigaciones respectivas que permitan determinar si el actuar de los funcionarios en medio de las protestas estuvo apegado a las normas.

"Hemos recibido en total 10 denuncias, son siete que se han presentado directamente en las policías o en dependencias de esta Fiscalía y tres autodenuncias, es decir, denuncias que hacen los propios funcionarios por su actuar, porque por protocolo están obligados a denunciar ellos mismos los hechos", explicó el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga.

Para transparentar los procedimientos de indagación que se llevan adelante, todos estos procesos están en manos de la PDI y la unidad especializada con que cuenta dicha institución.

En la mayoría de los casos se habla de golpes o en su defecto haber recibido perdigones en medio de las maniobras disuasivas del personal policial para controlar los desórdenes que se han registrado.

"Una denuncia es por un menor de edad, mientras que también tenemos por uso de perdigones y en algunos casos por golpes", agregó el fiscal Aliaga.

Del total de casos que se han registrado a la fecha que en las últimas horas aumentaron de dos a siete, solo uno de ellos mantiene lesiones de gravedad.

Se trata de una manifestante que en medio de su detención sufrió lesiones de gravedad tras presentar una fractura, lo que además obligó a una intervención.

Luego existen dos menos graves y el resto se trata de resultados leves luego de estas intervenciones en medio de las manifestaciones pacíficas que terminaron luego con graves disturbios al orden público que obligaron a la actuación de Carabineros con diversas medias disuasivas.

Todos antecedentes que fueron entregados directamente a las policías o en la Fiscalía.

Además tanto fiscales como defensores se mantenido de forma constante en la Primera Comisaría de Calama, a fin de velar porque los procedimientos policiales se cumplan respetando los derechos de los detenidos.

Balance

En las últimas jornadas se registraron nuevas manifestaciones, pacíficas que congregaron a no más de 300 personas.

Pero, como ha sido la tónica de las últimas jornadas en la ciudad, terminaron con desmanes.

Desconocidos comenzaron a realizar destrozos en las Plaza 23 de Marzo, lo que obligó a la actuación de Fuerzas Especiales de Carabineros.

"Han bajado las acciones de vándalos que han tratado de enlodar el clamor ciudadano en las manifestaciones. Ayer (martes) al finalizar la manifestación en la plaza estos antisociales, prenden fogatas y dañan el mobiliario público a través de protocolo tuvieron que proceder hubo 13 detenidos, tres de ellos menores de edad. Todos quedaron a la espera de citación", explicó el prefecto de El Loa, Marcelo Arancibia.

"Tres auto denuncias que hacen los propios funcionarios por su actuar, por protocolo están obligados a denunciar"

Cristian Aliaga Ayarza, Fiscal Jefe de Calama

Doce días de movilización

Las marchas han marcado cada jornada

A la fecha ya son más de 300 detenidos.

Existen tres auto denuncias de Carabineros.