Secciones

Calama retoma hoy sus cabildos y llaman a la participación

SOCIEDAD. Se ha invitado a la comunidad loína a ser parte de estas instancias de conversación y diálogo.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Calama iniciará hoy otra jornada, la segunda de cabildo abierto bajo el mena "Ahora te toca hablar a ti", instancia que busca recabar demandas, anhelos y también propuestas para que sean recogidas, ordenadas y entregadas a las autoridades locales y nacionales".

Esta instancia de diálogo ciudadano se llevará a cabo en la plaza 23 de Marzo a contar de las 15 horas, y en la que se invitó a participar a ciudadanos comunes, sindicatos, juntas de vecinos y todos los actores sociales que han movilizado ala ciudad en los últimos días.

Colegio lezaeta

La comunidad católica de Calama de igual forma invitó para hoy a otra instancia de encuentro y conversación en un cabildo a efectuarse a las 16 horas en dependencias del Colegio Silva Lezaeta, la cual tendrá el rótulo de 'Diálogo Comunitario', instancia en la que se invitó a los calameños a compartir de esta actividad y entregar opiniones sobre las mejoras sociales.

Otra instancia de participación ciudadana se llevará a cabo mañana lunes a mediodía cuando la gobernación provincial de El Loa de curso a su primer cabildo, el cual contará con la asistencia del Sindicato de Suplementeros de Calama, los primeros en sumarse a este llamado de la repartición de gobierno y en la cual entregarán no solo propuestas sino que tendrán una conversación con la autoridad política en temas de seguridad.

Esta se repetirá a contar del martes 5, pero se instalarán toldos y mobiliario para que en el sector del estacionamiento -acceso- a la gobernación provincial sean los ciudadanos quienes se motiven para hacer uso de este espacio y "puedan conversar, proponer y también entregar sus visiones sobre qué país queremos y cómo construir el futuro que queremos", dijo la gobernadora María Bernarda Jopia.

Con el objetivo de empatizar y de recibir la opinión de los calameños tras las manifestaciones y demandas, tanto la Diócesis, el Colegio Provincial de Profesores y la gobernación provincial de El Loa han motivado estos espacios de conversación que insten a la comunidad ser partes de un cambio profundo en el país. Esto a través de la seriedad que entrega el reunirse y también compartir opiniones, debatirlas y generar propuestas que sean recibidas por las autoridades políticas tras la seria crisis que ha enfrentado Chile y Calama en estos últimos días.

A estos cabildos abiertos se ha invitado también a los más jóvenes. De ahí que se haya extendido este llamado a centros de alumnos, y organizaciones estudiantiles de Calama a colaborar y entregar la mirada y perspectiva que están desplegando parte importante de quienes se manifiestan en las calles y que han sido reconocidos por el país como el motor de estas manifestaciones de las últimas semanas.

Se informó además que estos cabildos populares estarán enmarcados en un contexto de respeto de ideas, de debate y de trabajo social por recopilar la información necesaria para establecer los temas de mayor interés para la sociedad loína en general. Conocer en detalle estas demandas es parte de los convocantes y que esperan una participación masiva de los calameños que han mostrado durante este fin de semana largo que buscan soluciones pacíficas a los diversos conflictos que han marcado la agenda país de los últimos años.

15 horas se efectuará el segundo cabildo abierto en la plaza 23 de marzo denominado 'Ahora te toca hablar a ti'

200 personas participaron en el primer cabildo abierto efectuado la semana pasada y como parte de juntar a las personas y dialogar.