Secciones

Bomberos inició campaña para captar a socios colaboradores

CAMPAÑA. Esperan sumar "amigos" que se comprometan con la institución que agrupa a 270 voluntarios en la capital de la provincia El Loa.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Calama inició una campaña durante todo este mes, destinada a captar socios colaboradores para poder enfrentar el aumento de operativos realizados por el "estallido social" a nivel nacional, que también enfrenta la comuna desde hace más de dos semanas.

A este respecto, se refirió el superintendente de la institución de voluntarios en la capital de la provincia El Loa, Patricio Sandoval, quien manifestó que "las emergencias las estamos enfrentando como se pueda no más. Pero, iniciamos una campaña de captación de socios colaboradores en el Mall y los supermercados Líder y Jumbo", aclarando desde el principio que "no recibimos dinero en efectivo como tampoco mercadería", tan solo aportes a través de tarjetas de créditos y débito por el tiempo y el monto que las personas deseen aportar a la entidad, sin contar con un mínimo como tampoco con un máximo definido.

Cuadruplicaron

Si bien, planteó que no han tenido mayores incidentes, han cuadruplicando su accionar operativo en la comuna y realizó un llamado a la comunidad a "que nos respeten cuando hay estas manifestaciones, que no tenemos quejas de ese lado. Pero, principalmente que nos ayuden en la campaña que tenemos, recalcando que no estamos recibiendo dinero en efectivo como tampoco alimentos".

De igual manera destacó que las emergencias han ido disminuyendo con los días. "Estamos llegando ya a régimen normal, pero todavía tenemos algunas salidas derivado de esta situación", explicando que el movimiento no se han eliminado del todo.

También resaltó que están bien con los voluntarios con los cuales cuentan en la actualidad. Aunque señaló que las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran integrarse a la institución.

"Siempre está ingresando gente, no tenemos mayores inconvenientes con eso, no nos sobran pero tampoco nos faltan, somos como 270 voluntarios. No podemos tener mucha gente porque el tema es que tenemos que tener recursos. Esto significa tener más equipos, tener más de todo, pero eso no significa que las puertas están cerradas para nuevos voluntarios.

En otro aspecto, también en el ámbito financiero, consideró que cuentan con parte de la subvención municipal que aún no han recibido para costear algunos gastos generados por estas emergencias en la comuna. Son $150 millones, de los cuales recibieron la primera remesa faltando el resto que esperan concretar en los próximos días.

270 voluntarios integran el cuerpo de bomberos de Calama. Lo ideal depende de los recursos disponibles.

Calama será parte de la consulta ciudadana

HITO. Se realizará el 7 de diciembre.
E-mail Compartir

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, viajó a Santiago para participar del encuentro de la Asociación de Municipalidades de Chile (Asemuch), oportunidad en la que se acordó realizar una inédita consulta ciudadana, en la que van a participar la mayoría de las comunas del país.

Informó que esta actividad se realizará próximo 7 de diciembre y que los integrantes de la mesa central de Asemuch, serán los encargados de elaborar las bases, la metodología y el financiamiento de esta consulta.

Respecto a las temáticas a consultar, el alcalde Agusto detalló que, "una de estas preguntas tiene que ver en que si la gente quiere o no quiere una nueva Constitución, también por ejemplo va a incluir que se pronuncien en materia de salud, educación, pensiones y también que se incorporen demandas regionales", dijo.

Agregó que la idea de esta consulta es obtener las "aspiraciones o sentimientos a través de algunas preguntas de cuál es el camino y cuáles son demandas específicas que tiene que ver con cada una de las regiones en particular para que tengamos la posibilidad también de plasmar esas ideas desde la región", precisó Agusto.

En los próximos días se entregarán mayores detalles de esta actividad que busca recoger las inquietudes de los habitantes de Calama y de Chile.