Secciones

Choque de equipos loínos dio inicio al torneo nacional

FÚTBOL AMATEUR. Equipo Pesado y Radomiro Tomic comenzaron su participación en el certamen que se juega en Calama, en compromiso válido por el Grupo A.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Ayer se dio inicio oficial al campeonato nacional de fútbol amateur en Calama, el cual por segunda edición consecutiva es organizado por Radomiro Tomic, elenco loíno que en jornada inaugural se midió en un gran partido contra la otra escuadra local, Equipo Pesado.

Fue un duelo muy atractivo el disputado ayer en el complejo del camping de Cobreloa, con llegadas en ambos pórticos y sin un dominador absoluto, situación que se reflejó en el 1-1 definitivo del marcador.

Desarrollo

Los anfitriones fueron los que se pusieron en ventaja tras la anotación del ex futbolista de Cobreloa Camilo Pino. Sin embargo todo lo igualó Hugo Vargas para Equipo Pesado, quienes incluso pudieron quedarse con los tres puntos en la parte final del encuentro, pero un gol anulado a Eliemer Gómez, privó las esperanzas ganadoras del buen conjunto amarillo y de esta forma se selló la igualdad, por la cual sumaron ambos equipos una unidad en el comienzo de este certamen.

Por el lado de Equipo Pesado, su entrenador, Reginaldo Ibacache, hizo hincapié en la jugada clave del partido que pudo significar el triunfo para sus dirigidos. Según el DT, en el gol anulado "el guardalínea no sé que vio, era un gol que el árbitro ya había cobrado, yo creo que el guardalínea debe hacerse un mea culpa".

Según agregó Ibacache, el tanto fue "legítimo, Eliemer Gómez viene de atrás, así que yo creo que era un gol legítimo. No sé que vio el guardalínea", aseveró con evidente frustración, que reafirma en el juego que vio de su equipo. "Yo creo que fuimos superiores sobre todo en el segundo tiempo, y nos vamos con este empate con olor a triunfo. Yo creo que este debió ser triunfo para Equipo Pesado", dijo el DT.

Por su parte el estratega de RT, Hugo Tabilo, confesó que lo más justo fue el empate, a pesar de que quedó con gusto a poco. "Quedé con gusto a poco porque tuvimos posibilidades claras de hacer goles, pero creo que nos mataron los nervios. Equipo Pesado es un muy buen equipo también, y quizás tuvimos posibilidades de ganar pero al final, y sacando cuentas, un empate creo que es justo", recalcó el ex futbolista e ídolo de Cobreloa.

Así se dio inicio al campeonato nacional de fútbol amateur en Calama, con un buen partido que mostró las cualidades de ambas escuadras representativas de la comuna, que hoy jugarán dos partidos cada uno, contra María Elena y Villa Alemana, en la definición del Grupo A por la búsqueda de los finalistas para mañana.

Club Lickan Antay organiza 2° Open de Patinaje artístico

CERTAMEN. Se desarrolla hoy y mañana con la participación de 17 equipos a nivel nacional, y con más de 180 deportistas.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Por segundo año consecutivo, y en virtud de una gran experiencia en el 2018, el Club de Patinaje Lickan Antay Calama organiza en la comuna, un campeonato de la disciplina donde participarán 17 clubes, y más de 180 deportistas provenientes desde distintos puntos del país.

El evento que se desarrollará en el Liceo B-8 será a puertas cerradas por motivo de la contingencia nacional, instancia que también modificó la fecha original en que se desarrollaría este certamen, el cual estaba programado para el fin de semana del 25 de octubre.

Objetivos

Sobre las expectativas que tiene el club anfitrión en razón de su participación en este nuevo open de patinaje, la entrenadora del equipo, Sandra Torres, comentó que "la idea nuestra es siempre que las niñas patinen y lo hagan lo mejor posible, y dejen así en alto el nombre de la ciudad. Incluso este año fuimos a Brasil, las niñas estuvieron en podio, donde fueron 1500 deportistas, entonces estamos bien preparados. Lamentablemente no hemos podido entrenar mucho, y yo creo que más que un tema competitivo todos van con la idea de participar y pasarlo bien", argumentó.

Esa opinión es ciertamente compartida por Tahira García Montecinos, entrenadora del Club Roller Fantasy de Paine, quien aseveró que "las expectativas con la que llegamos todos, las deportistas, los apoderados y yo, se enfoca más que nada en que las niñas generen un aprendizaje de esto, que lo disfruten, que lo pasen muy bien, más allá de que queden en el podio o de que ganen alguna medalla o no. Yo creo que la expectativa principal que tenemos todos como equipo es tener una buena experiencia, aprender mucho de esto para poder seguir compitiendo en los otros campeonatos y para poder ir mejorando".

Para las deportistas de Paine, esta será su primera experiencia en el open y también su primera vez en Calama. Por lo mismo, y al ser consultada por si se han visto afectadas con la altitud, la entrenadora comentó que "aún no, al menos yo no me he sentido extraña y mis deportistas tampoco. Puede ser que no lo hemos notado porque estamos todos emocionados de estar acá conociendo", destacó previo a un viaje exprés que realizaron ayer a San Pedro de Atacama.

La competencia contempla deportistas de 3 a 28 años, que se dividen por categoría, y de acuerdo al nivel técnico de las participantes. Según reconoció la estratega del club anfitrión, "iba a ser un open internacional pero por la contingencia los equipos extranjeros se bajaron por temor", sin embargo convocaron a importantes equipos del patinaje de todo el país.

Hoy parte competencia de motocross en El Loa

PARTICIPANTES. Contingencia nacional disminuyó cantidad final de los pilotos.
E-mail Compartir

Ayer comenzó según programación, el itinerario de actividades del campeonato Latinoamericano Máster de Motocross, que se realiza durante todo el fin de semana en la pista ubicada camino a La Cascada.

De acuerdo al detalle lo de ayer contemplaba control de circuito, control técnico, cursillo para oficiales de pista, reunión con el organizador, y un segundo control de circuito si fuese necesario.

Esta primera jornada estuvo marcada por la inscripción de los pilotos, quienes bajaron considerablemente en cuanto a número según lo proyectado por la organización, lo cual responde a la contingencia nacional, situación que limitó sobre todo el arribo de muchos competidores extranjeros.

Al respecto, Jorge Arrizabalaga, presidente del jurado y representante de la Federación Internacional de Motociclismo Latinoamérica, se mostró un poco frustrado por la baja concurrencia de pilotos extranjeros, y detalló que "lograron llegar solamente dos uruguayos, dos pilotos que corren en la categoría +50".

El jurado uruguayo, agregó que "muchos países no han venido algunos porque los pilotos temen por la incertidumbre de lo que puede pasar acá, otros por ejemplo como el caso de Ecuador que mandaba sus vehículos por tierra temían que no llegaran a tiempo o que no llegaran, entonces bueno de plano no se inscribieron".

"Costa Rica estaba inscrito y a última hora decidieron no viajar y no correr riesgo. Al principio contemplamos tener alrededor de 40 pilotos, pero mañana (hoy) sabremos en definitiva cuantos van a correr, y calculamos que serán alrededor de 30", finalizó el juez.