Secciones

Conductor grave luego de volcar camión en que viajaba hasta Bolivia

DERRAME. Preliminarmente cayeron 32 mil litros de petróleo en Salar de Ascotán
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer en el sector de Ascotán en la precordillera de la provincia El Loa, se registró una emergencia vehicular que provocó importantes daños. Las causas que provocaron este grave accidente aún son materia de investigación, donde el conductor de un camión con patente boliviana protagonizó un accidente a la altura del kilómetro 124 de la ruta Ch-21 que lleva hasta la comuna de Ollagüe.

Por razones que deberán ser determinadas por la respectivas investigaciones, cuando llegó a dicho punto perdió el control de la máquina. Esta volcó y en su recorrido hasta quedar completamente detenido, daño parte de la estructura histórica de la iglesia de este poblado.

El conductor de nacionalidad boliviana y que conducía con toda su documentación al día, quedó atrapado en la cabina. De forma inmediata llegó hasta el sector personal de Carabineros, cuyos funcionarios fueron quienes en primera instancia le prestaron la colaboración de primeros auxilios.

Luego de realizar diversas maniobras, pudieron sacar al chofer y estabilizarlo. Esto a la espera de funcionarios de salud de Ollagüe y de Calama.

Preliminar

De manera preliminar se informó que como consecuencia del accidente que había protagonizado, sufrió lesiones de gravedad. Su condición médica generó de manera urgente que fuera trasladado e ingresado al servicio de emergencia del Hospital Carlos Cisternas.

En el lugar, se concretó su atención y de manera preliminar hasta el cierre de la presente edición, se confirmaron que las heridas eran de gravedad como resultado del volcamiento. Pero, serán las pericias que se llevarán a cabo las que permitan determinar su grado de responsabilidad en esta emergencia.

Si bien, los hechos se produjeron por una mala maniobra o por algún tipo de falla mecánica de la máquina que mantenía a su cargo. Los antecedentes iniciales dan cuenta que estaba encargado de transportar más de 32 mil litro de combustible hasta Bolivia.

Daño medioambiental

Toda la carga que transportaba se derramó, cayendo el combustible en el Salar de Ascostán, con el respectivo daño medioambienta a este importante sector, donde tanto la estructura de la iglesia patrimonial de Ascotán como el Salar, deberán ser sometidos a una evaluación a fin de establecer con certeza cuál fue el real daño sufrido.

La información que pueda aportar el chofer también serán fundamental para determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en medio de su viaje que terminó con él herido de gravedad y con importantes daños en el poblado de Ascotán.

Personal de Carabineros realizó de forma inmediata el levantamiento de antecedentes, los que serán entregados al Ministerio Público a fin de determinar el inicio de una investigación.

En el hospital en tanto, el conductor será sometido a análisis que determinen si guiaba su camión en normal estado de temperancia.

Más de 100 detenidos se han registrado en la última semana

MANIFESTACIONES. Las mayores cifras entre lunes y viernes, se concentraron el martes de paro nacional y el miércoles. Un alto número por desórdenes graves
E-mail Compartir

cronica@mercuriocalama.cl

Las manifestaciones en Calama continúan. El estallido social se sintió fuerte en la capital de la provincia El Loa y no se ha detenido durante prácticamente todo el mes.

Son numerosas y multitudinarias las marchas que se han tomado las principales calles de la ciudad. Y pese a que el levantamiento social de los calameños no ha cesado, si se logró observar una baja en los niveles de violencia con que muchos decidían movilizarse y manifestarse en la ciudad.

Sin embargo, durante esta última semana nuevamente se registraron hechos de violencia que dejó como resultado, un alto número de detenidos. Además de un joven de 27 años que resultó fallecido luego de ser alcanzado por un vehículo en la ruta a San Pedro de Atacama, mientras realizaban barricadas con un grupo de al menos 40 personas, explicaron desde el Ministerio Público.

Durante el fin de semana e incluso hasta el lunes, las convocatorias fueron pacíficas. Prueba de esto es que en dicha fecha solo hubo un total de tres personas detenidas.

Sin embargo estas cifras se dispararon en jornada de martes, cuando los calameños decidieron plegarse al llamado a paro nacional. La ciudad amaneció bloqueada en cada uno de sus accesos con barricadas y grupos de manifestantes que decidieron salir de esta forma a alzar la voz.

Víctima Fatal

En este contexto fue que Robinson Gómez Pedreros perdió la vida tras ser atropellado por un conductor que decidió huir y luego entregarse a Carabineros.

Se trató de una jornada intensa que dejó como resultado a 60 personas detenidas. También se registraron saqueos a una farmacia y un intento de supuestos manifestantes por ingresar al Mall de la ciudad.

En dicha jornada hubo 33 detenidos por desórdenes graves. Seis por robo en lugar habitado, uno de ellos por ingresar a la farmacia y cinco por robo frustrado tras querer vulnerar los accesos del centro comercial, entre otros.

También hubo barricadas, destrozos, saqueos y daños en muchos puntos de la ciudad. Se atendieron más 33 focos de emergencia en Calama.

El miércoles siguieron las manifestaciones y también los enfrentamiento con Carabineros. El resultado fue 43 personas detenidas, especialmente por desórdenes graves.

El jueves la voz seguía fuerte pero con tranquilidad. Solo se registraron 16 personas detenidas por desórdenes.

Entre dichas jornadas también se aprehendió a un sujeto que portaba 14 molotov en su poder, quedando en prisión preventiva. En total entre el lunes 11 de noviembre y el jueves 14 Carabineros detuvo a un total de 122 personas por participar principalmente en desórdenes graves, robos en lugar no habitado entre otros.

A la fecha del total de formalizados en el Juzgado de Garantía, 15 personas han quedado en prisión preventiva. Mañana se cumple un mes desde que Calama comenzó a manifestarse por la desigualdad social.