Secciones

HAY VOTACIÓN

Tenista hincha de Cobreloa es nominado al "Mejor de América"

E-mail Compartir

Se hizo conocido en Chile por ser el mejor tenista paralímpico del mundo pero en Calama, su fama apareció el día que confidenció su amor por la camiseta de Cobreloa. El gran año de Alexander Cataldo podría coronarse con el título del Mejor de América de Octubre en el deporte paralímpico, un título que disputa junto a la colombiana Angélica Bernal, quien también practica el tenis en silla de ruedas y el atleta estadounidense Daniel Romanchuk.

Para ayudar al antofagastino a obtener el título del mejor se puede votar por su candidatura hasta este jueves 21 de noviembre, en el sitio del Comité Paralímpico de Las Américas y cuyo link es https://www.paralympic.org/es/americas-paralympic-committee.

La asociación destaca que el fanático cobreloíno merece la mención ya que "Celebró por duplicado en su país al ganar las competencias de singles y dobles en el Abierto de Antofagasta". Los hinchas mineros pueden ayudarlo a obtener este galardón internacional.

Hoy

E-mail Compartir

EUROCOPA 2020 - PARTIDOS DE CLASIFICACIÓN -16.45 Bélgica - Chipre / DirecTV Sports -16.45 Holanda - Estonia / DirecTV Sports -16.45 Alemania - Irlanda del Norte / ESPN 2 -16.45 San Marino - Rusia / DirecTV Sports -16.45 Polonia - Eslovenia / DirecTV Sports -16.45 Gales - Hungría / ESPN Internacional Fútbol Europeo - Amistoso Sub - 21 -14.30 Holanda - Inglaterra / GolTV Europeo Sub - 21 - Partido de Clasificación -14.30 Italia - Armenia / RAI Italia Inglaterra - FA Cup - Primera Ronda -16.45 Bromley - Bristol Rovers / ESPN Play Venezuela - Liga Fútve - Cuartos de Final -17.00 La Guaira - Trujillanos / GolTV ARGENTINA - PRIMERA NACIONAL -21.10 Deportivo Morón - CA Atlanta / TyC Sports Internacional

En televisión

FIM confirma realización de Latinoamericano del año 2020 otra vez en Calama

ÉXITO. La evaluación de los jueces de la federación internacional resaltaron la organización e instalaciones loínas.
E-mail Compartir

Comenzó como la inquietud del presidente del club MX Calama, Patricio Ávila y el corredor y empresario local de las motos, Patricio Castillo y terminó siendo, de acuerdo a la versión de veedores y organizadores, el puntapié inicial para transformar a Calama en la capital nortina del motocross en Chile.

Tanto así que al anuncio de una fecha del nacional de esta disciplina en abril del próximo año se sumó la importante decisión de la Federación Internacional de Motocross, que confirmó la realización de un segundo Latinoamericano de Veteranos en Calama, "debido a que consideran que la pista de Ojo Opache, además de la zona del país en donde está situada le dan un atractivo único a la prueba", comentó el presidente del club loíno, Patricio Ávila.

"No fue fácil porque en términos de apoyo no recibimos mucho y eso lo saben los pocos que nos acompañaron. Pero finalmente, en términos de organización, los veedores que llegaron desde uruguay y Paraguay, así como la productora Abascal que estuvo a cargo de los detalles del evento y tiene muchísima experiencia en competencias de este nivel destacaron las instalaciones y la capacidad de organización que tenemos en Calama", comentó Ávila, quien además se dio el lujo de consolidar su trabajo organizativo con una extraordinaria presentación personal, quedando en el segundo lugar del torneo detrás del curicano Felipe Podesta.

"Es el podio más importante de mis años en el motocross e imagínate lo que es conseguirlo en Calama, mi tierra y en un campeonato que nos costó tanto hacer y que demostró que estamos en un primer nivel nacional. Muchísimo orgullo por ello".

Hubo ausencias y el corredor afirma que "hubo pilotos extranjeros que no vinieron porque no confiaban en la estabilidad del país y a otros nacionales hasta les robaron sus motos con lo que está pasando en el país. Lamentablemente, eso nos perjudicó pero esperamos que en 2020 tengamos a muchos más representantes de países en competencia".

Satisfacción

Otro de los principales gestores de la justa tuerca en la capital de El Loa, Mario Castillo también mostraba su emoción por el trabajo conseguido. "El balance es positivo. Gracias a Dios todo se cumplió. Además vamos a tener otro Latinoamericano, aunque todavía no sabemos fecha, y vamos a tener la segunda fecha del torneo nacional. Contento con lo que se puede lograr", dijo al final de los tres días de competencia.

Castillo, uno de los precursores de la actividad en la zona sabe que dieron un paso gigante al atreverse a traer la cita al norte. "Con esto se nos abren las puertas en grande, porque tenemos la única pista homologada en Chile para un Latinoamericano. También estamos evaluando realizar una fecha nocturna. Estamos felices", agregó el también integrante del Club MX Calama, quien ya se prepara para los desafíos del próximo año.

Pista Nocturna: El nuevo gran desafío

Tanto Patricio Ávila como Mario Castillo aseguran que una de las dos grandes citas del próximo año en Ojo Opache, ya sea el nacional de abril o el latinoamericano de octubre o noviembre se realizarán en una pista de Ojo Opache aún más atractiva para los competidores que la de este evento recién pasado. "Queremos que una de esas dos carreras sea de noche y los encargados de la federación vieron la iluminación que tenemos en la pista y la encontraron bastante buena, pero se puede mejorar muchísimo más con unos 30 focos adicionales", dijo Ávila.

5

2

ATLETA

Cortés destacó ganando en los másters del Desafío Los Canales

E-mail Compartir

Primero en la categoría máster y tercero en la prueba general consiguió el atleta loíno Rodrigo "Ironman" Cortés en su última expedición competitiva del año, específicamente en la región de Atacama siendo parte del Desafío Los Canales, que reunió a atletas principalmente de la Provincia de Huasco y en cinco distancias (1K, 2K, 5K, 10K y 21K) y siete categorías divididas por edad.

Considerada como una de las pruebas competitivas y recreativas más tradicionales de esa zona, la prueba tuvo a Cortés ganando su serie en los másters y quedando en el podio de los tres mejores participantes en el desafío mayor.

"Muy contento por empezar a cerrar el año así, con una prueba muy exigente que se corrió con casi 30 grados de calor y ganándola", expresó el fondista calameño que ahora se prepara para cerrar su año en una de las pruebas más exigentes del calendario, el nacional máster que se desarrollará en Valparaíso, en la primera semanas de diciembre.